13.05.2013 Views

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Toda la ciudad es una obra <strong>de</strong><br />

arte tallada sobre mármol. No se <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong> olvidar la visita a la galería don<strong>de</strong><br />

está expuesto el David <strong>de</strong> Miguel<br />

Ángel. Sin embargo, se dice que hay<br />

personas que cuando entran en la<br />

majestuosa iglesia <strong>de</strong> Santa Croce,<br />

por ejemplo, se sienten aturdidas, no<br />

saben don<strong>de</strong> mirar, con exceso <strong>de</strong><br />

palpitaciones, vértigo, en ocasiones<br />

angustia o múltiples sensaciones<br />

que las obligan a salir a tomar el aire<br />

antes <strong>de</strong> finalizar la visita. Y este<br />

<strong>de</strong>talle se pue<strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r en todo el<br />

perímetro urbanístico. Es un síndrome<br />

que la ciencia lo califica como el <strong>de</strong><br />

Stendhal y que por lo que dicen tarda<br />

largo tiempo en <strong>de</strong>saparecer. Más hay<br />

variadas alternativas para recorrer<br />

la capital <strong>de</strong> la Toscana, la artística,<br />

política, religiosa o histórica. Todo un<br />

conglomerado muy difícil <strong>de</strong> digerir<br />

si se va con prisa.<br />

El conjunto ciudadano es una obra <strong>de</strong> arte<br />

Ilustres edificaciones <strong>de</strong>muestran un pasado glorioso<br />

La burguesía florentina se distingue a través <strong>de</strong> los tiempos especialmente<br />

por sus activida<strong>de</strong>s bancarias, lo que les permitió la adquisición <strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong><br />

las fértiles tierras toscanas y también <strong>de</strong> poseer gran influencia en el gobierno<br />

<strong>de</strong> la nación que no les libró en el siglo XII <strong>de</strong> entrar en el conflicto entre los<br />

güelfos (representantes <strong>de</strong> los ricos burgueses) y gibelinos (que apoyaban a<br />

la nobleza). Las diferencias se <strong>de</strong>cantaron a favor <strong>de</strong><br />

los primeros. El predominio burgués duró hasta 1532<br />

en el que toda la Toscana se transformó en herencia<br />

familiar <strong>de</strong> los Medici, salvo el tiempo <strong>de</strong> ocupación<br />

<strong>de</strong> las tropas <strong>de</strong> Napoleón. En 1860 Florencia se une<br />

al reino <strong>de</strong> Cer<strong>de</strong>ña y, a<strong>de</strong>más, en el periodo <strong>de</strong> 1865<br />

a 1871 fue capital <strong>de</strong>l nuevo reino <strong>de</strong> Italia.<br />

76 ARMAS Y CUERPOS<br />

La familia <strong>de</strong> los Médici<br />

En la mitad <strong>de</strong> la vieja plaza <strong>de</strong><br />

Florencia, resalta para la posteridad<br />

el resplandor arquitectónico <strong>de</strong><br />

edificaciones únicas construidas<br />

por una potentada familia que <strong>de</strong>jó<br />

un extraordinario recordatorio:<br />

los Médici. Ya en 1540, uno <strong>de</strong><br />

sus miembros, Cosme I, duque<br />

<strong>de</strong> Florencia y <strong>de</strong>spués nombrado gran duque <strong>de</strong><br />

Toscana, afianza su dominio sobre el recién instituido<br />

principado <strong>de</strong> Florencia.<br />

El palacio se ha convertido en el centro<br />

neurálgico <strong>de</strong> la vida urbana con unas calles<br />

adyacentes que no <strong>de</strong>smerecen el encanto <strong>de</strong> la época<br />

que en este momento es como ha sido siembre, muy<br />

popular, bulliciosa y que compartían la clase adinerada<br />

y sencilla.<br />

Y si así se encuentran las edificaciones<br />

actualmente se <strong>de</strong>be por la obsesión o pasión que<br />

tenían los Medici en la construcción, convencidos en<br />

la larga duración tanto o más que los levantados por<br />

Roma. No solamente <strong>de</strong>jaron el sello en las <strong>de</strong>cenas<br />

<strong>de</strong> edificios <strong>de</strong> esta ciudad sino en lugares tan lejanos<br />

como París o Jerusalén, ciuda<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> el nombre <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!