13.05.2013 Views

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con la <strong>de</strong>sbandada <strong>de</strong> los sublevados<br />

y la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> sus mandos.<br />

Al hilo <strong>de</strong> los acontecimientos,<br />

el General Director <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia<br />

General Militar Francisco Franco<br />

Bahamon<strong>de</strong> tomó la <strong>de</strong>cisión, por<br />

su propia iniciativa y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser<br />

informado la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l día 12 por<br />

Capitanía, <strong>de</strong> emplear al batallón <strong>de</strong><br />

Caballeros Ca<strong>de</strong>tes como fuerza <strong>de</strong><br />

interposición, tomando posiciones a<br />

lo largo <strong>de</strong> la carretera <strong>de</strong> Huesca. Su<br />

objetivo era el cortar el avance <strong>de</strong> los<br />

sublevados en su camino a la ciudad<br />

<strong>de</strong> <strong>Zaragoza</strong>.<br />

Quizás movió a Franco a tomar<br />

dicha <strong>de</strong>cisión el querer <strong>de</strong>smarcarse<br />

<strong>de</strong> la conducta un tanto irregular <strong>de</strong><br />

su hermano Ramón y <strong>de</strong>mostrar a<br />

todos su adhesión a la Monarquía y<br />

al Régimen establecido. El general<br />

Franco conocía muy bien al capitán<br />

Galán. Recor<strong>de</strong>mos que lo tuvo a sus<br />

ór<strong>de</strong>nes directas en el tiempo que<br />

éste estuvo <strong>de</strong>stinado en la Legión en<br />

Marruecos, por lo que seguramente<br />

conocía sus verda<strong>de</strong>ras intenciones.<br />

Franco quiso oponer a la<br />

fuerza que traía Galán la disciplina<br />

y la instrucción férrea que sus<br />

ca<strong>de</strong>tes estaban aprendido en la<br />

General. Todos los profesores <strong>de</strong><br />

ella provenían <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> África<br />

y habían enseñado a los alumnos la<br />

mejor forma <strong>de</strong> combatir. En las filas<br />

<strong>de</strong> los ca<strong>de</strong>tes que <strong>de</strong>splegaron esa<br />

noche se encontraba uno que mucho<br />

tiempo más tar<strong>de</strong> fue protagonista<br />

directo <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> España.<br />

Era el caballero ca<strong>de</strong>te <strong>de</strong> 2º curso<br />

Manuel Gutiérrez Mellado, que en<br />

correspon<strong>de</strong>ncia epistolar particular<br />

con este autor le comentó:<br />

“Un tema triste fue con motivo<br />

<strong>de</strong> la sublevación <strong>de</strong> Jaca, que podía<br />

suponer nuestra movilización para<br />

hacer frente a las tropas que podían<br />

venir contra <strong>Zaragoza</strong>. Al volver <strong>de</strong><br />

instrucción notamos que pasaba algo,<br />

mandaron municionar a las unida<strong>de</strong>s<br />

con munición <strong>de</strong> guerra y estando<br />

en estudio, antes habían doblado la<br />

guardia, tocaron generala y entonces<br />

comprendimos que esta vez era un<br />

asunto grave. Afortunadamente la<br />

guarnición <strong>de</strong> <strong>Zaragoza</strong> salió al<br />

encuentro <strong>de</strong> las tropas <strong>de</strong> Jaca<br />

por lo que la Aca<strong>de</strong>mia no tuvo que<br />

intervenir evitándose un <strong>de</strong>sastre<br />

pues la capacidad operativa <strong>de</strong><br />

nuestras unida<strong>de</strong>s (dos compañías <strong>de</strong><br />

infantería, un escuadrón, una batería<br />

y una compañía <strong>de</strong> transmisiones)<br />

era muy gran<strong>de</strong>.”<br />

El toque <strong>de</strong> generala sonó a las<br />

seis y media <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> mientras<br />

los Ca<strong>de</strong>tes estaban en estudio.<br />

Muchas veces se ensayó lo que se<br />

<strong>de</strong>bía <strong>de</strong> hacer al oír el mencionado<br />

toque para casos <strong>de</strong> alarma o <strong>de</strong><br />

inminente peligro. Era la mayoría<br />

<strong>de</strong> las veces un motivo <strong>de</strong> algarabía,<br />

según Gutiérrez Mellado, ya que el<br />

alumno siempre prefería el campo y<br />

la instrucción a las aulas.<br />

Aquel día los mandos <strong>de</strong> la<br />

Aca<strong>de</strong>mia ya habían tomado ciertas<br />

medidas antes <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar el toque,<br />

como reforzar la guardia y otras más.<br />

Una vez vestidos con el capote gris<br />

sobre el mismo mono <strong>de</strong> faena, se<br />

les or<strong>de</strong>nó sacar el taco <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

<strong>de</strong> las cartucheras <strong>de</strong>l correaje para<br />

llenarlas con munición <strong>de</strong> guerra.<br />

Formaron en el Patio <strong>de</strong>l Rey (hoy<br />

Patio <strong>de</strong> Armas) por Unida<strong>de</strong>s<br />

tácticas: dos compañías <strong>de</strong> fusiles,<br />

la compañía <strong>de</strong> ametralladoras, la<br />

batería ligera, el escuadrón y la<br />

sección <strong>de</strong> transmisiones.<br />

Una vez dadas las noveda<strong>de</strong>s<br />

pertinentes al Coronel Jefe <strong>de</strong><br />

Estudios por el Comandante Sanz<br />

<strong>de</strong> Aranar, se or<strong>de</strong>nó municionar,<br />

enganchar, cargar y montar a todas<br />

las Unida<strong>de</strong>s.<br />

82 ARMAS Y CUERPOS<br />

El <strong>de</strong>spliegue se realizó poco<br />

<strong>de</strong>spués: el escuadrón se trasladó<br />

a las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Zuera; las<br />

compañías <strong>de</strong> fusiles a la carretera<br />

<strong>de</strong> Huesca con la misión <strong>de</strong> cortarla;<br />

la compañía <strong>de</strong> ametralladoras al<br />

Vértice Sillero; la batería <strong>de</strong> Artillería<br />

con granadas rompedoras a la Granja,<br />

y la Sección <strong>de</strong> Transmisiones tendió<br />

los enlaces y prepararon cargas<br />

para efectuar voladuras en obras <strong>de</strong><br />

fábrica <strong>de</strong> la carretera.<br />

Todo se <strong>de</strong>sarrollaba en un<br />

ambiente <strong>de</strong> combate y con gran<br />

tensión. Poco a poco se fueron<br />

conociendo las noticias <strong>de</strong> la<br />

sublevación en Jaca y su intención <strong>de</strong><br />

llegar a <strong>Zaragoza</strong>. Se mantuvieron en<br />

sus puestos toda la noche. Su espíritu<br />

era muy elevado y cumplieron<br />

perfectamente la misión, pues<br />

mientras ellos estuvieron allí no<br />

pasó nadie sin el control preciso. Se<br />

paró y controló al General Dolla y<br />

a las columnas que salieron hacia<br />

Huesca; se paró a unos periodistas<br />

que regresaban <strong>de</strong> Huesca; se paró<br />

a dos ciclistas que transitaban por<br />

el lugar, etc. Habían colocado un<br />

tronco <strong>de</strong> árbol cruzando la carretera<br />

por lo que era imposible el cruzarla<br />

y usaron, entre otros instrumentos,<br />

linternas tapadas con papel rojo para<br />

no ser vistos en la oscuridad.<br />

A eso <strong>de</strong> las nueve <strong>de</strong> la mañana<br />

<strong>de</strong>l día siguiente, 13, se dio la or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> regresar a la Aca<strong>de</strong>mia. Los<br />

sublevados habían sido <strong>de</strong>tenidos<br />

en Cillas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!