13.05.2013 Views

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

Logística: Matemáticas y Ejército I. - Universidad de Zaragoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

posición privilegiada en las principales<br />

vías <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong>l centro<br />

<strong>de</strong> Italia. Según los aborígenes, los<br />

extranjeros son los culpables <strong>de</strong> las<br />

aglomeraciones, pero el atractivo<br />

histórico-artístico es una <strong>de</strong> las<br />

principales fuentes <strong>de</strong> ingreso y con esto<br />

hemos topado. Añadir que la industria<br />

también cuenta, precisamente por tener<br />

tan buenas líneas <strong>de</strong> comunicación.<br />

Se conserva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la antigüedad la<br />

unión que la une con Pisa, su antiguo<br />

puerto. A<strong>de</strong>más en Florencia confluyen<br />

las rutas <strong>de</strong> Roma a Lombardía sin<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñar las <strong>de</strong>l Adriático y <strong>de</strong>l Ligur.<br />

El inigualable puente Vecchio<br />

Es el símbolo ciudadano que<br />

no se <strong>de</strong>be olvidar visitar. Todo un<br />

emblema que data <strong>de</strong> 1345, cuya vieja<br />

forma, no se parece a la actual. Era en<br />

su inicio <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra que se difuminó<br />

al per<strong>de</strong>rse arrastrado por una fuerte<br />

riada. La actividad mercantil fue<br />

activa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inicio y según parece<br />

por los informes <strong>de</strong> la documentación<br />

medieval, existieron talleres en las<br />

orillas <strong>de</strong>l cauce. En 1565 se construye<br />

un corredor para unir los dos palacios<br />

muy frecuentados por carruajes y<br />

caballerías <strong>de</strong> la nobleza, los más<br />

importantes fueron los <strong>de</strong> Petti y el <strong>de</strong><br />

Vecchio, este último fue el que <strong>de</strong>jó el<br />

nombre actual.<br />

Como anécdota recogida sobre el<br />

terreno y muy sabrosona, explica como<br />

en 1593, el rey Fernando I, cabreado<br />

por el bullicio <strong>de</strong>l personal que hacia<br />

transacciones que se hacían cerca<br />

<strong>de</strong> su morada, or<strong>de</strong>nó evacuar los<br />

ten<strong>de</strong>retes y a sus propietarios sin<br />

que volvieran a reaparecer, salvo<br />

los hoy ocupantes, los orfebres.<br />

No busques talleres<br />

artesanales en el puente, no<br />

existen, pero si hay comerciantes<br />

que se ganan la vida ofreciendo<br />

principalmente artículos <strong>de</strong><br />

joyería <strong>de</strong> todo tipo, gracias a la<br />

permanente afluencia <strong>de</strong> turistas<br />

que pasan a los que acompañan:<br />

ven<strong>de</strong>dores ambulantes,<br />

músicos callejeros <strong>de</strong> diferentes<br />

orígenes, retratistas,que todos<br />

ellos contribuyen a crear un<br />

ambiente festivo que se apo<strong>de</strong>ra<br />

<strong>de</strong>l lugar, sobre todo a partir <strong>de</strong>l<br />

final <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>. Al margen, no existe<br />

una posición tan idónea para gozar<br />

y sacar instantáneas como las que<br />

proporciona los arcos <strong>de</strong>l puente, que<br />

en sus barrotes, los enamorados, al<br />

atar<strong>de</strong>cer, se juran amor eterno atando<br />

un candado con sus nombres, toda una<br />

escena romántica sin parangón en el<br />

mundo que <strong>de</strong>ja una sensación que<br />

endulza los sueños y agita el corazón.<br />

Las raíces históricas<br />

Su origen se pue<strong>de</strong> señalar por<br />

el anfiteatro, sin duda un magnífico<br />

balcón <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual se contempla un<br />

hermoso paisaje. Construido a finales<br />

<strong>de</strong>l siglo I, ya <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la era cristiana<br />

se excavó en la la<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l monte <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el que se disfruta el contraste <strong>de</strong> los<br />

hermosos campos llenos <strong>de</strong> verdor <strong>de</strong><br />

la Toscana.<br />

El Museo Arqueológico situado<br />

al lado <strong>de</strong>l teatro romano es uno <strong>de</strong><br />

los más sobresalientes <strong>de</strong> toda Italia<br />

el cual fue edificado entre los años<br />

1912 y el 1914 y no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser<br />

una sorpresa, cuando informan, que<br />

es una reconstrucción <strong>de</strong>l templo<br />

original <strong>de</strong>l siglo I a.C., cuyas ruinas las<br />

encontramos celosamente guardadas<br />

en la zona <strong>de</strong>l recinto teatral, en cuyo<br />

frontón se encontró parte <strong>de</strong> un friso<br />

romano. En la parte baja encontramos<br />

variados objetos <strong>de</strong> las excavaciones<br />

que ilustra la evolución <strong>de</strong>l contorno a<br />

partir <strong>de</strong> la Edad <strong>de</strong> Bronce. Subiendo a<br />

la planta primera un numeroso conjunto<br />

<strong>de</strong> joyas, cerámica, monedas y otros<br />

ARMAS Y CUERPOS 79<br />

<strong>de</strong>talles pertenecientes a la Edad Media,<br />

así como tesoros etruscos donados<br />

por familias florentinas, causan un<br />

inmenso placer visual, sólo superados<br />

por valiosas colecciones <strong>de</strong> vasijas<br />

griegas, también <strong>de</strong> la Magna Grecia<br />

e igualmente, aparecen recordatorios<br />

etruscos.<br />

Aquí no termina la curiosidad<br />

y se pue<strong>de</strong> comprobar atravesando un<br />

túnel que nos <strong>de</strong>ja a pie <strong>de</strong> la librería,<br />

antes estaba <strong>de</strong>positada la <strong>de</strong>nominada<br />

colección Constantini. Y allí asoma una<br />

tumba en la que sobresale el esqueleto<br />

<strong>de</strong> un difunto, que <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> tener<br />

bastante rango, con muchos objetos, es<br />

<strong>de</strong> suponer por si los necesitaba en el<br />

otro mundo, todos pegaditos o cercanos<br />

al cuerpo, <strong>de</strong>stacando una preciosa<br />

copa <strong>de</strong> cristal azul pletórica <strong>de</strong> belleza<br />

y bien trabajada por artesanas manos.<br />

Encontrar finalmente bajo el<br />

museo, a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l teatro, las<br />

termas romanas <strong>de</strong>l siglo I, las murallas<br />

etruscas y las ruinas <strong>de</strong> un templo, es<br />

algo que va a proporcionar satisfacción<br />

al ávido turista buscador <strong>de</strong> nuevas<br />

sensaciones.<br />

Las instantáneas grabadas durante<br />

la visita, va a ser imposible no sacarlas<br />

a la luz en cuantiosas ocasiones,<br />

este no es un viaje cualquiera, así lo<br />

<strong>de</strong>muestran las numerosas repeticiones<br />

que se llevan a cabo por parte <strong>de</strong> los<br />

investigadores, visitantes y estudiosos.<br />

Simplemente, es muy difícil no<br />

encontrar nuevos <strong>de</strong>tallas para añadir<br />

a los ya acumulados.<br />

Pisa fue el puerto <strong>de</strong> Florencia en el Renacimiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!