13.05.2013 Views

lectura eficaz de la Biblia - iglesia El Redentor

lectura eficaz de la Biblia - iglesia El Redentor

lectura eficaz de la Biblia - iglesia El Redentor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

196 La <strong>lectura</strong> <strong>eficaz</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Biblia</strong><br />

Este también es un proverbio expresivo, pues incluye toda una<br />

alegoría (historia que indica algo diferente <strong>de</strong> sí misma por comparaciones<br />

implícitas) en unos pocos versos. Aquí <strong>la</strong> necedad, lo opuesto<br />

a <strong>la</strong> vida sabia, es personificada como una prostituta que trata <strong>de</strong><br />

atraer a los que pasan por su casa. <strong>El</strong> necio se caracteriza por su<br />

fascinación por los p<strong>la</strong>ceres prohibidos (v. 17). <strong>El</strong> resultado final <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> vida insensata no es una vida <strong>la</strong>rga, el éxito ni <strong>la</strong> felicidad; es <strong>la</strong><br />

muerte. "Apártate <strong>de</strong> <strong>la</strong> necedad," es el mensaje <strong>de</strong> esta breve<br />

alegoría. "No te <strong>de</strong>jes engañar. Pasa <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgo frente a esas tentaciones<br />

(bien explicadas en otros proverbios) que <strong>la</strong> necedad hace parecer<br />

atractivas". La persona moral, piadosa y sabia, trata <strong>de</strong> llevar una<br />

vida libre <strong>de</strong>l egoísmo <strong>de</strong> <strong>la</strong> insensatez. Los proverbios como éste, se<br />

parecen a <strong>la</strong>s parábo<strong>la</strong>s, porque expresan su verdad <strong>de</strong> modo<br />

simbólico.<br />

Otro ejemplo que nos ayuda a enfocar nuestro estudio <strong>de</strong> los<br />

Proverbios es 16:3:<br />

Encomienda a Jehová tus obras,<br />

y tus psnsamientos serán afirmados.<br />

Esta es <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> proverbios que con más frecuencia se interpreta<br />

mal. Sin darse cuenta que los proverbios son <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones inexactas<br />

que indican <strong>la</strong> verdad <strong>de</strong> modo figurado, una persona pue<strong>de</strong> suponer<br />

que Proverbios 16:3 es una promesa <strong>de</strong> Dios, directa, c<strong>la</strong>ra y<br />

aplicable siempre <strong>de</strong> que si uno <strong>de</strong>dica sus p<strong>la</strong>nes a Dios, esos p<strong>la</strong>nes<br />

<strong>de</strong>ben tener éxito. Al razonar así pue<strong>de</strong>n salir <strong>de</strong>sengañadas. Pue<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>dicar un p<strong>la</strong>n absurdo y egoísta a Dios, y entonces, si tiene éxito<br />

aunque sea parcial, pue<strong>de</strong>n suponer que Dios lo bendijo. Un<br />

matrimonio apresurado, una <strong>de</strong>cisión vocacional sin pensar: todo<br />

eso se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>dicar a Dios, pero pue<strong>de</strong> terminar tristemente. Una<br />

persona pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>dicar un p<strong>la</strong>n a Dios y <strong>de</strong>spués fracasar; entonces<br />

se preguntará por qué Dios no cumplió su promesa; por qué no<br />

cumplió su Pa<strong>la</strong>bra inspirada. En todos estos casos, no han sabido<br />

ver que el proverbio no es una promesa categórica, aplicable siempre<br />

y firme, sino una verdad más general; enseña que <strong>la</strong> vida consagrada<br />

a Dios, y vivida según su voluntad, tiene éxito según <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

éxito que tiene Dios. En cambio, según <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> éxito <strong>de</strong>l<br />

mundo, el resultado pue<strong>de</strong> ser precisamente el opuesto. La historia<br />

<strong>de</strong> Job nos recuerda esto con c<strong>la</strong>ridad.<br />

Entonces, cuando estos proverbios se toman como son, y se<br />

entien<strong>de</strong>n como una categoría especial <strong>de</strong> sugerencias acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

verdad, como lo son, se convierten en normas útiles e importantes<br />

para <strong>la</strong> vida.<br />

La sabiduría: entonces y ahora 197<br />

ALGUNAS PAUTAS DE HERMENÉUTICA<br />

He aquí ahora en resumen unos principios para <strong>la</strong> comprensión <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> sabiduría en Proverbios.<br />

Los Proverbios no son garantías legales <strong>de</strong> Dios<br />

Los proverbios presentan un modo sabio <strong>de</strong> tratar ciertas metas<br />

prácticas selectas, pero lo hacen <strong>de</strong> modo que no se pue<strong>de</strong>n<br />

consi<strong>de</strong>rar como garantía divina <strong>de</strong> éxito. Las bendiciones, recompensas<br />

y oportunida<strong>de</strong>s particu<strong>la</strong>res mencionadas en Proverbios es<br />

posible que surjan si uno sigue <strong>la</strong> sabia conducta que se bosqueja en<br />

el idioma figurado y poético <strong>de</strong>l libro. En cambio, en ninguna parte<br />

los Proverbios enseñan algo sobre el éxito automático. Recuer<strong>de</strong> que<br />

tanto el Eclesiastés como Job fueron incluidos por Dios en <strong>la</strong>s<br />

Escrituras, en parte, para recordarnos que hay muy poco qué sea<br />

automático en los sucesos buenos o malos que puedan suce<strong>de</strong>r en<br />

nuestra vida. Consi<strong>de</strong>re estos ejemplos <strong>de</strong> Proverbios 22:26, 27;<br />

29:12; 15:25:<br />

No seas <strong>de</strong> aquellos que se comprometen,<br />

Ni <strong>de</strong> los que salen por fiadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas.<br />

Si no tuvieres para pagar,<br />

¿Por qué han <strong>de</strong> quitar tu cama <strong>de</strong> <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> ti?<br />

Si un gobernante atien<strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra mentirosa,<br />

Todos sus servidores serán impíos.<br />

Jehová aso<strong>la</strong>rá <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> los soberbios;<br />

Pero afirmará <strong>la</strong> heredad <strong>de</strong> <strong>la</strong> viuda.<br />

Si uno fuera al extremo <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar el primero <strong>de</strong> estos ejemplos<br />

(22:26, 27) como un mandamiento global <strong>de</strong> Dios, tal vez nunca<br />

compraría una casa para no tener una hipoteca (una <strong>de</strong>uda asegurada).<br />

También se podría suponer que Dios amenaza con que si uno no<br />

paga una <strong>de</strong>uda, como <strong>la</strong> <strong>de</strong> una tarjeta <strong>de</strong> crédito, va a per<strong>de</strong>r al fin<br />

todos sus bienes, incluso <strong>la</strong>s camas. Tomar el proverbio al pie <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

letra hace que no se comprenda el mensaje, que <strong>de</strong> modo figurado y<br />

poético, dice que se <strong>de</strong>be tener cuidado al en<strong>de</strong>udarse, porque <strong>la</strong>s<br />

pérdidas pue<strong>de</strong>n ser muy dolorosas. <strong>El</strong> proverbio enmarca esta<br />

verdad en pa<strong>la</strong>bras limitadas y específicas (comprometen, quitar <strong>la</strong><br />

cama, etc.] que tienen el propósito <strong>de</strong> indicar un principio más<br />

amplio, en vez <strong>de</strong> expresar algo técnicamente. En los tiempos<br />

bíblicos, los justos incurrían en <strong>de</strong>udas sin vio<strong>la</strong>r este proverbio,<br />

porque entendían su verda<strong>de</strong>ro sentido. <strong>El</strong>los estaban acostumbrados<br />

a los proverbios y sabían que éste les <strong>de</strong>cía cómo incurrir en<br />

<strong>de</strong>udas; no que tenían que evitar<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l todo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!