13.05.2013 Views

lectura eficaz de la Biblia - iglesia El Redentor

lectura eficaz de la Biblia - iglesia El Redentor

lectura eficaz de la Biblia - iglesia El Redentor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96 La <strong>lectura</strong> <strong>eficaz</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Biblia</strong><br />

actuales. Por ejemplo, el vellocino <strong>de</strong> Ge<strong>de</strong>ón se ha usado como<br />

analogía para conocer <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong> Dios. Como Dios con<strong>de</strong>scendió<br />

misericordiosamente con <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong> Ge<strong>de</strong>ón, también<br />

pue<strong>de</strong> hacerlo con otros, pero no hay autoridad bíblica ni estímulo<br />

para tales acciones.<br />

Asimismo, hay quienes <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n el bautismo <strong>de</strong>l Espíritu Santo<br />

como subsiguiente a <strong>la</strong> salvación, fundados en <strong>la</strong> analogía <strong>de</strong> Jesús,<br />

quien nació <strong>de</strong>l Espíritu y en su bautismo fue investido con el po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>l Espíritu. Tal analogía, aunque parezca interesante, no es pertinente,<br />

pues <strong>la</strong> experiencia cristiana posterior es algo radicalmente<br />

diferente <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong> Jesús por el Espíritu. Si todos los<br />

aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> Jesús fueran normativos para nosotros, se<br />

esperaría que todos muriéramos por crucifixión y resucitáramos tres<br />

días <strong>de</strong>spués. .<br />

2. Aunque no haya sido el propósito primario <strong>de</strong>l autor, <strong>la</strong>s<br />

narraciones bíblicas sí tienen valor ilustrativo, y algunas veces <strong>de</strong><br />

"norma". En realidad, <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong>l Nuevo Testamento usaron así<br />

ciertos prece<strong>de</strong>ntes históricos <strong>de</strong>l Antiguo Testamento en ocasiones.<br />

Pablo usó algunos ejemplos <strong>de</strong>l Antiguo Testamento como advertencias<br />

a los que tienen una falsa seguridad en su elección divina<br />

(1 Corintios 10:1-13), y Jesús usó el ejemplo <strong>de</strong> David como<br />

antece<strong>de</strong>nte histórico para justificar lo que hacían sus discípulos en<br />

el día <strong>de</strong> reposo (Marcos 2:23-28 y paralelos).<br />

Sin embargo, ninguno <strong>de</strong> nosotros tiene <strong>la</strong> autoridad divina para<br />

reproducir el tipo <strong>de</strong> exégesis y análisis analógico que aplicaron<br />

ocasionalmente los autores <strong>de</strong>l Nuevo Testamento al Antiguo<br />

Testamento. Debe tenerse en cuenta, especialmente en casos cuando<br />

el prece<strong>de</strong>nte justifica una acción presente, que el prece<strong>de</strong>nte no<br />

establece una norma para <strong>la</strong> actuación especifica. Los hombres no<br />

<strong>de</strong>ben comer ordinariamente <strong>de</strong> los panes <strong>de</strong> <strong>la</strong> proposición, o<br />

arrancar espigas <strong>de</strong> trigo el día <strong>de</strong> reposo para <strong>de</strong>mostrar que éste fue<br />

hecho por causa <strong>de</strong>l hombre. Antes bien, el prece<strong>de</strong>nte ilustra un<br />

principio con respecto al día <strong>de</strong> reposo.<br />

Se advierte aquí que, para que un prece<strong>de</strong>nte bíblico justifique una<br />

acción presente, el principio <strong>de</strong> ésta se <strong>de</strong>be enseñar como propósito<br />

primario en otra parte. Por ejemplo, se abusa <strong>de</strong> este principio<br />

cuando se usa <strong>la</strong> limpieza que Jesús hizo <strong>de</strong>l templo para justificar <strong>la</strong><br />

l<strong>la</strong>mada "indignación santa", usualmente un eufemismo para hab<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong>l enojo egoísta. Por el contrario, se pue<strong>de</strong> fundar <strong>de</strong>bidamente <strong>la</strong><br />

experiencia actual <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r en lenguas, no sólo por prece<strong>de</strong>ntes<br />

(Hechos), sino también por <strong>la</strong> enseñanza sobre los dones espirituales<br />

en 1 Corintios 12-14.<br />

3. En asuntos <strong>de</strong> experiencia cristiana, y aun más <strong>de</strong> práctica<br />

Los Hechos: <strong>El</strong> problema <strong>de</strong>l prece<strong>de</strong>nte histórico 97<br />

cristiana, algunas veces se pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rar los prece<strong>de</strong>ntes<br />

bíblicos como mo<strong>de</strong>los repetibles, aunque no se consi<strong>de</strong>ren como<br />

normativos. Esto es especialmente cierto cuando <strong>la</strong> práctica misma<br />

es obligatoria, pero el modo no.<br />

La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> si ciertas prácticas o mo<strong>de</strong>los son repetibles o no,<br />

<strong>de</strong>be guiarse por <strong>la</strong>s siguientes consi<strong>de</strong>raciones. Primera, el caso es<br />

más <strong>de</strong>finitivo cuando se encuentra so<strong>la</strong>mente un mo<strong>de</strong>lo, y cuando<br />

éste se repite <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Nuevo Testamento. Segunda, cuando hay<br />

ambigüedad <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los o cuando un mo<strong>de</strong>lo aparece sólo una vez,<br />

es repetible para los cristianos so<strong>la</strong>mente si parece tener <strong>la</strong> aprobación<br />

divina, o está en armonía con lo que se enseña en otra parte en<br />

<strong>la</strong>s Escrituras. Tercera, lo que está condicionado por <strong>la</strong> cultura, no es<br />

repetible en absoluto, o <strong>de</strong>be traducirse a <strong>la</strong> cultura nueva o<br />

diferente.<br />

Así pues, según estos principios, se pue<strong>de</strong> hacer una buena<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>la</strong> inmersión como forma <strong>de</strong> bautismo, una <strong>de</strong>fensa no tan<br />

buena <strong>de</strong> <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cena <strong>de</strong>l Señor todos los domingos,<br />

pero casi no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el bautismo <strong>de</strong> infantes (este, por<br />

supuesto, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r a partir <strong>de</strong>l prece<strong>de</strong>nte histórico <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Iglesia, pero no tan fácilmente por antece<strong>de</strong>ntes bíblicos, que es <strong>de</strong> lo<br />

que se trata aquí).<br />

No preten<strong>de</strong>mos haber resuelto todos los problemas, pero creemos<br />

que éstas son sugerencias útiles, y esperamos que le ayu<strong>de</strong>n a usted a<br />

pensar exegéticamente y con mayor precisión hermenéutica al leer<br />

<strong>la</strong>s narraciones bíblicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!