13.05.2013 Views

lectura eficaz de la Biblia - iglesia El Redentor

lectura eficaz de la Biblia - iglesia El Redentor

lectura eficaz de la Biblia - iglesia El Redentor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

164 La <strong>lectura</strong> <strong>eficaz</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Biblia</strong><br />

encuentro con Cristo, y dice que "bebían <strong>de</strong> <strong>la</strong> roca espiritual que los<br />

seguía, y <strong>la</strong> roca era Cristo". En ninguno <strong>de</strong> los dos re<strong>la</strong>tos <strong>de</strong>l<br />

Antiguo Testamento hay indicación <strong>de</strong> que <strong>la</strong> roca sea otra cosa.<br />

Pablo le da a <strong>la</strong> roca un segundo significado, y <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntifica con<br />

Cristo. A este significado secundario se le <strong>de</strong>nomina comúnmente<br />

sensus plenior (significado más completo).<br />

Al reflexionar sobre esto, se ve que Pablo hace una analogía. <strong>El</strong><br />

dice en realidad: Esa roca era para ellos como es Cristo para nosotros;<br />

una fuente <strong>de</strong> sustento, <strong>de</strong>l mismo modo que <strong>la</strong>s cosas espirituales<br />

son un sustento para nosotros. <strong>El</strong> lenguaje <strong>de</strong> Pablo en los versículos<br />

2-4 es muy metafórico. <strong>El</strong> quiere que los corintios entiendan que <strong>la</strong><br />

experiencia <strong>de</strong> los israelitas en el <strong>de</strong>sierto se pue<strong>de</strong> interpretar como<br />

una alegoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia con Cristo, especialmente en <strong>la</strong> Cena<br />

<strong>de</strong>l Señor.<br />

Los lectores mo<strong>de</strong>rnos tal vez no podamos notar esa analogía <strong>de</strong>l<br />

modo como <strong>la</strong> <strong>de</strong>scribió Pablo. Si Pablo nunca hubiera escrito esas<br />

pa<strong>la</strong>bras, ¿habríamos nosotros i<strong>de</strong>ntificado <strong>la</strong> nube y el mar con el<br />

bautismo (v. 2), o <strong>la</strong> roca con Cristo (v. 4)? En otras pa<strong>la</strong>bras,<br />

¿podríamos nosotros solos, con certeza, <strong>de</strong>cidir el sensus plenior, o<br />

sentido secundario? La respuesta es negativa. <strong>El</strong> Espíritu Santo<br />

inspiró a Pablo para que escribiera acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> conexión analógica<br />

entre los israelitas en el <strong>de</strong>sierto y <strong>la</strong> vida en Cristo, sin seguir <strong>la</strong>s<br />

reg<strong>la</strong>s usuales <strong>de</strong>l contexto, <strong>la</strong> intención, el estilo y <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras<br />

(véase el subtítulo Una precaución: <strong>El</strong> profeta predice el futuro). <strong>El</strong><br />

Espíritu Santo dirigió a Pablo para que <strong>de</strong>scribiera el hecho <strong>de</strong> que<br />

los israelitas sacaron agua <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rocas más <strong>de</strong> una vez, con <strong>la</strong><br />

expresión poco común y figurada <strong>de</strong> que una roca "los seguía".<br />

Otros <strong>de</strong>talles <strong>de</strong>l lenguaje <strong>de</strong>scriptivo que Pablo usa en 1 Corintios<br />

10:1-4 (expresiones no literales como "nuestros padres todos" en v.<br />

1 y alimento y bebida "espiritual" en vv. 3, 4) son asimismo muy<br />

extraños.<br />

Sin embargo, nosotros no somos escritores inspirados <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Escritura. No tenemos autorización para hacer lo que Pablo hizo. Las<br />

conexiones alegóricas que él encontró por inspiración entre el<br />

Antiguo Testamento y el Nuevo son dignas <strong>de</strong> confianza. Sin<br />

embargo, en ninguna parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escritura se nos dice: "Ve y haz lo<br />

mismo." Así que el principio <strong>de</strong>l sensus plenior (significado más<br />

completo) está en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> inspiración, no <strong>de</strong> <strong>la</strong> iluminación. <strong>El</strong><br />

mismo Espíritu Santo que inspiró a un autor <strong>de</strong>l Antiguo Testamento<br />

para escribir un cierto conjunto <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bras o un pasaje, pue<strong>de</strong><br />

inspirar a un escritor <strong>de</strong>l Nuevo Testamento a pasar por alto <strong>la</strong>s<br />

consi<strong>de</strong>raciones comunes <strong>de</strong> contexto, intención, estilo y expresión<br />

<strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bras e i<strong>de</strong>ntificar ese conjunto <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bras o pasaje con un<br />

Los profetas: La imposición... 165<br />

segundo significado. En cambio, nosotros no somos escritores<br />

inspirados, sino lectores iluminados. 'La inspiración es <strong>la</strong> motivación<br />

original para escribir <strong>la</strong>s Escrituras <strong>de</strong> cierto modo. La iluminación<br />

es <strong>la</strong> luz interior para enten<strong>de</strong>r lo que los autores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escriture<br />

escribieron. No po<strong>de</strong>mos volver a escribir ni a <strong>de</strong>finir <strong>la</strong> Escritura<br />

mediante nuestra iluminación. Por eso, sólo po<strong>de</strong>mos percibir un<br />

sensus plenior <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que ha sido establecido. A menos que esté<br />

i<strong>de</strong>ntificado como sensus plenior en el Nuevo Testamento, nosotros<br />

no po<strong>de</strong>mos i<strong>de</strong>ntificarlo como tal en el Antiguo Testamento con<br />

confianza y según nuestra propia autoridad.<br />

Las <strong>Biblia</strong>s <strong>de</strong> estudio, los comentarios, los manuales y <strong>la</strong>s Bíblias<br />

con columnas <strong>de</strong> referencia, generalmente i<strong>de</strong>ntifican los pasajes<br />

proféticos <strong>de</strong>l Antiguo Testamento que tienen un segundo significado<br />

en el Nuevo Testamento. Algunos ejemplos <strong>de</strong> esos pasajes son:<br />

Mateo 1:22, 23 (lsaías 7:14); 2:15 (Oseas 11:1); 2:17, 18 (leremías<br />

31:15); Juan 12:15 [Zacarías 9:9).<br />

Sólo necesitamos tomar algunos <strong>de</strong> éstos para ilustrar el fenómeno<br />

<strong>de</strong> un segundo significado adscrito a un pasaje profético: Mateo 2:15.<br />

En Oseas 11:1 leemos:<br />

"Cuando Israel era muchacho, yo lo amé,<br />

y <strong>de</strong> Egipto l<strong>la</strong>mé a mi hijo."<br />

En Oseas, el contexto es el rescate <strong>de</strong> Israel <strong>de</strong> Egipto por medio<br />

<strong>de</strong>l Exodo. La intención es mostrar cómo Dios amó a Israel como a su<br />

propio hijo. <strong>El</strong> estilo es el paralelismo poético sinónimo, don<strong>de</strong> "mi<br />

hijo" se i<strong>de</strong>ntifica con <strong>la</strong> nación <strong>de</strong> Israel. Las pa<strong>la</strong>bras son<br />

metafóricas: Israel es personificado como un "muchacho" en este<br />

verso. La segunda persona <strong>de</strong> <strong>la</strong> Trinidad, Cristo, no aparece en el<br />

significado "l<strong>la</strong>no o sencillo" <strong>de</strong> esta Escritura.<br />

Si no tuviéramos Mateo 2:15 en nuestra <strong>Biblia</strong>, no nos sentiríamos<br />

inclinados a i<strong>de</strong>ntificar este versículo <strong>de</strong> Oseas como una profecía<br />

sobre Jesús <strong>de</strong> Nazaret. Sin embargo, Mateo tenía algo que nosotros<br />

no tenemos; tenía <strong>la</strong> inspiración autoritaria <strong>de</strong>l mismo Espíritu que<br />

inspiró a Oseas para componer Oseas 11:1. Este mismo Espíritu lo<br />

movió a <strong>de</strong>cidir que <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras que Oseas usó se podían volver a<br />

usar con contexto, estilo e intención diferentes, y en conexión con<br />

otras pa<strong>la</strong>bras acerca <strong>de</strong>l Mesías, <strong>El</strong> Espíritu Santo había "p<strong>la</strong>ntado"<br />

esas pa<strong>la</strong>bras selectas en el libro <strong>de</strong> Oseas, para que se usaran otra<br />

vez en conexión con los sucesos <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> Jesús. Mateo no le<br />

aplica esas pa<strong>la</strong>bras a Jesús como resultado <strong>de</strong> un proceso exegéticohermenéutico.<br />

Antes bien, toma esas pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> su contexto<br />

original y les da un significado completamente nuevo, porque tiene<br />

autoridad para hacerlo. Nosotros sólo po<strong>de</strong>mos leer y apreciar lo que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!