13.05.2013 Views

lectura eficaz de la Biblia - iglesia El Redentor

lectura eficaz de la Biblia - iglesia El Redentor

lectura eficaz de la Biblia - iglesia El Redentor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

62 La <strong>lectura</strong> <strong>eficaz</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Biblia</strong><br />

homosexualidad; especialmente, puesto que algunos <strong>de</strong> los que<br />

abogan a favor <strong>de</strong> los ministerios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres están usando<br />

algunos <strong>de</strong> los mismos argumentos para apoyar <strong>la</strong> homosexualidad<br />

como alternativa cristiana válida.<br />

La cuestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> función <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres en <strong>la</strong> <strong>iglesia</strong> como<br />

maestras o proc<strong>la</strong>madoras <strong>de</strong> <strong>la</strong> Pa<strong>la</strong>bra. se enfoca en dos textos:<br />

1 Corintios 14:34. 35 y 1 Timoteo 2:11. 12. En ambos casos. se<br />

or<strong>de</strong>nan el "silencio" y <strong>la</strong> "sumisión" - aunque en ningún caso <strong>la</strong><br />

sumisión es al esposo - y en 1 Timoteo 2 no se les permite que<br />

enseñen. ni que tengan "autoridad" sobre el hombre. La obediencia<br />

completa a este texto en este siglo actual excluirfa no sólo <strong>la</strong><br />

enseñanza y <strong>la</strong> 'predicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer en <strong>la</strong> <strong>iglesia</strong> local, sino que<br />

también prohibiría que el<strong>la</strong> escribiera libros sobre temas bíblicos que<br />

los hombres pudieran leer, que enseñara <strong>la</strong> <strong>Biblia</strong> o temas re<strong>la</strong>cionados<br />

(incluso <strong>la</strong> educación religiosa) en universida<strong>de</strong>s cristianas o<br />

institutos bíblicos, con hombres en sus c<strong>la</strong>ses. y que enseñara a<br />

/ hombres en situaciones misioneras. Ahora bien. los que están en<br />

contra <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s mujeres enseñen en <strong>la</strong> <strong>iglesia</strong> contemporánea, rara<br />

vez llevan esta interpretación tan lejos. y casi siempre consi<strong>de</strong>ran el<br />

asunto sobre el vestido. <strong>de</strong>l versículo anterior 1 Timoteo 2:9) como<br />

<strong>de</strong> re<strong>la</strong>tividad cultural.<br />

La exégesis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres epísto<strong>la</strong>s pastorales <strong>de</strong> Pablo prueba <strong>la</strong><br />

re<strong>la</strong>tividad cultural <strong>de</strong> 1 Timoteo 2:11, 12. Ciertas mujeres estaban<br />

causando problemas en <strong>la</strong> <strong>iglesia</strong> <strong>de</strong> Efeso (1 Timoteo 5:11-15;<br />

2 Timoteo 3:6-9) y parecen haber contribuido mucho a <strong>la</strong> entrada <strong>de</strong><br />

los maestros falsos allí. Como se encuentran mujeres que enseñan<br />

(Hechos 18:26) y profetizan (Hechos 21:8; 1 Corintios 11:5) en otras<br />

partes <strong>de</strong>l Nuevo Testamento. es muy posible que 1 Timoteo 2:11,12<br />

hable <strong>de</strong> un problema local. En todo caso, <strong>la</strong>s normas mencionadas<br />

apoyan <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que <strong>la</strong> prohibición <strong>de</strong> 1 Timoteo 2:11. 12<br />

sea <strong>de</strong> re<strong>la</strong>tividad cultural.<br />

La cuestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> homosexualidad, no obstante. es muy diferente.<br />

En este caso, <strong>la</strong>s normas están en contra <strong>de</strong> su re<strong>la</strong>tividad cultural.<br />

Toda <strong>la</strong> <strong>Biblia</strong> da testimonio constante y uniforme contra <strong>la</strong><br />

actividad homosexual, por su maldad e inmoralidad.<br />

En años recientes, algunas personas han sostenido que <strong>la</strong> homosexualidad<br />

contra <strong>la</strong> cual hab<strong>la</strong> el Nuevo Testamento es aquel<strong>la</strong> por <strong>la</strong><br />

cual unas personas abusan <strong>de</strong> otras. y que <strong>la</strong> homosexualidad<br />

monógama íntima entre adultos que consientan es un asunto<br />

diferente. Aducen que no se pue<strong>de</strong> probar con <strong>la</strong> exégesis <strong>la</strong><br />

prohibición <strong>de</strong> tal homosexualidad. También se alega que éstas son<br />

opciones culturales que no existían en el siglo primero. Por lo tanto,<br />

alegan que algunas <strong>de</strong> nuestras normas [p.e. 5, 6) se abren a <strong>la</strong><br />

Las epísto<strong>la</strong>s: Las cuestiones hermenéuticas 63<br />

posibilidad <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s prohibiciones <strong>de</strong>l Nuevo Testamento contra <strong>la</strong><br />

homosexualidad también sean <strong>de</strong> re<strong>la</strong>tividad cultural, y dicen<br />

a<strong>de</strong>más que algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas son falsas o carecen <strong>de</strong> importancia.<br />

porque no vienen al caso.<br />

<strong>El</strong> problema con este argumento, sin embargo. es que no se pue<strong>de</strong><br />

probar ni por exégesis ni por <strong>la</strong> historia. La homosexualidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cual hab<strong>la</strong> Pablo en Romanos 1:24-28 no es <strong>de</strong>l tipo "abusivo"; es <strong>la</strong><br />

homosexualidad por consentimiento entre hombres. o entre mujeres.<br />

A<strong>de</strong>más. <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra que Pablo usa para homosexual en 1 Corintios<br />

6:9 significa literalmente <strong>la</strong> homosexualidad genital entre varones.<br />

Como toda <strong>la</strong> <strong>Biblia</strong> testifica contra <strong>la</strong> homosexualidad, y <strong>la</strong> incluye<br />

siempre en los contextos morales. y como no se ha probado que <strong>la</strong>s<br />

opciones por <strong>la</strong> homosexualidad difieran hoy en día <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l siglo<br />

primero, entonces no hay fundamentos válidos para consi<strong>de</strong>rar<strong>la</strong><br />

como asunto <strong>de</strong> re<strong>la</strong>tividad cultural.<br />

EL PROBLEMA DE LA TEOLOGíA FUNCIONAL<br />

Observamos en el capítulo anterior que buena parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> teología<br />

presentada en <strong>la</strong>s epísto<strong>la</strong>s es funcional, o re<strong>la</strong>cionada con el caso<br />

que se trata. y por eso no se presenta <strong>de</strong> modo sistemático. Sin<br />

embargo. esto no quiere <strong>de</strong>cir que no se pueda presentar sistemáticamente<br />

<strong>la</strong> teología expresada en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s epísto<strong>la</strong>s. o<br />

<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s. Al contrario. esta es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tareas obligatorias<br />

<strong>de</strong>l estudioso <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Biblia</strong>. Siempre <strong>de</strong>be estar formando - o<br />

"reformando" - <strong>la</strong> teología bíblica. apoyado en <strong>la</strong> buena exégesis.<br />

Con mucha frecuencia. reconocemos, <strong>la</strong> teología <strong>de</strong> ciertos escritores<br />

se encuentra en sus presupuestos y principios implícitos. tanto<br />

como en sus <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones explícitas.<br />

Todo lo que queremos hacer aquí es dar algunas precauciones para<br />

el estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> teología, precauciones que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong>. <strong>la</strong><br />

naturaleza ocasional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s epísto<strong>la</strong>s.<br />

1. Debido a su carácter ocasional, a veces <strong>de</strong>bemos contentamos<br />

con <strong>la</strong>s limitaciones a nuestra comprensión teológica. Por ejemplo.<br />

para hacerles ver a los corintios lo absurdo <strong>de</strong> que dos hermanos<br />

vayan a un tribunal pagano para un juicio. Pablo <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra que algún<br />

día los cristianos vamos a juzgar al mundo y a los ángeles<br />

(1 Corintios 6:2, 3). pero los textos no dicen nada más al respecto.<br />

Entonces po<strong>de</strong>mos afirmar como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> escatología cristiana<br />

(nuestra comprensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> consumación final) que los cristianos en<br />

realidad juzgarán en el más allá, pero sencil<strong>la</strong>mente no sabemos lo<br />

que eso significa, ni los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> su realización. Más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

afirmación misma, todo lo <strong>de</strong>más es pura especu<strong>la</strong>ción.<br />

Así también, en 1 Coríntíos 10:16, 17 Pablo alega a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

propia participación <strong>de</strong> los corintios en <strong>la</strong> Cena <strong>de</strong>l Señor. que ellos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!