13.05.2013 Views

lectura eficaz de la Biblia - iglesia El Redentor

lectura eficaz de la Biblia - iglesia El Redentor

lectura eficaz de la Biblia - iglesia El Redentor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

126 La <strong>lectura</strong> <strong>eficaz</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Biblia</strong><br />

sentimientos <strong>de</strong> su padre por el hijo perdido. Alguien dijo: "¿Pue<strong>de</strong><br />

imaginarse algo peor que volver a casa y caer en <strong>la</strong>s manos <strong>de</strong>l<br />

hermano mayor?" .<br />

En cada uno <strong>de</strong> estos casos, y en otros, <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s exegéticas<br />

que se encuentran, surgen principalmente <strong>de</strong>l vacío cultural que<br />

existe entre usted y los oyentes originales <strong>de</strong> Jesús, que pue<strong>de</strong><br />

hacerle per<strong>de</strong>r algunos <strong>de</strong> los sentidos más sutiles que componen<br />

toda <strong>la</strong> historia. Es precisamente aquí don<strong>de</strong> tal vez se necesite <strong>la</strong><br />

ayuda externa. No <strong>de</strong>sprecie estos asuntos, pues <strong>la</strong>s costumbres<br />

culturales son <strong>la</strong>s que ayudan a dar a <strong>la</strong>s historias originales su<br />

vitalidad.<br />

Las parábo<strong>la</strong>s sin contexto<br />

¿Qué <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s parábo<strong>la</strong>s <strong>de</strong> los evangelios que se encuentran<br />

sin su contexto histórico original? Como ya hemos ilustrado este<br />

interés en el capítulo anterior con <strong>la</strong> parábo<strong>la</strong> <strong>de</strong> los obreros <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

viña (Mateo 20:1-16), sólo lo repasaremos brevemente aquí. Se trata<br />

<strong>de</strong> ver cuáles son los puntos <strong>de</strong> referencia y los oyentes originales. La<br />

c<strong>la</strong>ve está en repetir <strong>la</strong> <strong>lectura</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> parábo<strong>la</strong> hasta que surjan<br />

c<strong>la</strong>ramente los puntos <strong>de</strong> referencia. Usualmente, esto también da<br />

una pista al instante para hal<strong>la</strong>r a sus oyentes originales.<br />

En <strong>la</strong> parábo<strong>la</strong> <strong>de</strong> los obreros <strong>de</strong> <strong>la</strong> viña, hay sólo tres puntos <strong>de</strong><br />

referencia: dueño, los obreros <strong>de</strong> todo el día y los obreros <strong>de</strong> una<br />

hora. Esto se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> fácilmente, porque ellos son los únicos que se<br />

mencionan al concluir <strong>la</strong> historia. Los oyentes originales también se<br />

<strong>de</strong>terminan con facilidad. ¿Quiénes podrían ser cautivados por una<br />

historia como ésta? Obviamente, los oyentes que se i<strong>de</strong>ntificaban<br />

con los trabajadores <strong>de</strong> todo el día, pues so<strong>la</strong>mente se los enfoca a<br />

ellos al final.<br />

<strong>El</strong> mensaje es simi<strong>la</strong>r al <strong>de</strong>l hijo pródigo. Dios es misericordioso, y<br />

el justo no <strong>de</strong>be protestar por <strong>la</strong> generosidad <strong>de</strong> Dios. Lo que ha<br />

pasado en su contexto actual en Mateo en este caso, no obstante, es<br />

que se da el mismo mensaje a un nuevo grupo <strong>de</strong> oyentes. En el<br />

contexto <strong>de</strong>l discipu<strong>la</strong>do, sirve como confirmación <strong>de</strong> <strong>la</strong> generosidad<br />

<strong>de</strong> Dios, a pesar <strong>de</strong> los vituperios o el odio <strong>de</strong> otros.<br />

También pasa lo mismo en <strong>la</strong> parábo<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> oveja perdida, en<br />

Mateo 18:12-14. En el evangelio <strong>de</strong> Lucas, .esta parábo<strong>la</strong> tiene un<br />

mensaje para los fariseos, junto con <strong>la</strong> moneda perdida y el hijo<br />

prodigo. Es c<strong>la</strong>ro que <strong>la</strong> oveja perdida es un pecador, cuyo hal<strong>la</strong>zgo<br />

produce mucho gozo en el cielo. Como mensaje a los fariseos,<br />

justifica <strong>la</strong> aceptación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>spreciados por parte <strong>de</strong> Jesús; pero<br />

cuando <strong>la</strong> oyen los <strong>de</strong>spreciados, les confirma que ellos son objeto<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong>l amoroso pastor. En Mateo, <strong>la</strong> parábo<strong>la</strong> es parte <strong>de</strong><br />

Las parábo<strong>la</strong>s: ¿entien<strong>de</strong> usted su sentido? 127<br />

<strong>la</strong> colección <strong>de</strong> dichos sobre re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Reino. En este<br />

contexto, se da el mismo mensaje: <strong>El</strong> interés <strong>de</strong> Dios por los<br />

perdidos. Aquí los "perdidos" son ovejas que se han "<strong>de</strong>scarriado".<br />

En el contexto <strong>de</strong> Mateo, se refiere a <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>bemos<br />

hacer por los "pequeñitos", que son débiles en <strong>la</strong> fe y tien<strong>de</strong>n a<br />

<strong>de</strong>scarriarse. En los versículos 6-9 se dice a <strong>la</strong> comunidad <strong>de</strong> Mateo<br />

que ojalá ninguno <strong>de</strong> ellos sea responsable <strong>de</strong> hacer <strong>de</strong>scarriar a uno<br />

<strong>de</strong> los "pequeñitos". En los versículos 10-14, <strong>la</strong> parábo<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> oveja<br />

perdida les dice, al contrario, que <strong>de</strong>ben buscar a <strong>la</strong> <strong>de</strong>scarriada y<br />

volver<strong>la</strong> al redil con amor. La misma parábo<strong>la</strong>, el mismo mensaje,<br />

pero para una audiencia completamente nueva.<br />

Las parábo<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Reino<br />

Hasta aquí todas <strong>la</strong>s ilustraciones han sido tomadas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

parábo<strong>la</strong>s <strong>de</strong> conflicto entre Jesús y los fariseos. Hay a<strong>de</strong>más un<br />

grupo <strong>de</strong> parábo<strong>la</strong>s mucho más gran<strong>de</strong> - <strong>la</strong>s parábo<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Reino ­<br />

que necesitan una mención especial. Es verdad que todas <strong>la</strong>s<br />

parábo<strong>la</strong>s que hemos consi<strong>de</strong>rados son también parábo<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Reino.<br />

Expresan el amanecer <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> salvación con <strong>la</strong> venida <strong>de</strong><br />

Jesús, pero <strong>la</strong>s parábo<strong>la</strong>s que vamos a estudiar aquí son <strong>la</strong>s que dicen<br />

c<strong>la</strong>ramente: "<strong>El</strong> reino <strong>de</strong> los cielos es semejante a ...".<br />

En primer lugar, hay que tener en cuenta que <strong>la</strong> introducción "<strong>El</strong><br />

reino <strong>de</strong> los cielos es semejante a ...", no se <strong>de</strong>be tomar junto al<br />

primer elemento mencionado en <strong>la</strong> parábo<strong>la</strong>. Es <strong>de</strong>cir, el reino <strong>de</strong> los<br />

cielos no es semejante auna semil<strong>la</strong> <strong>de</strong> mostaza, o a un merca<strong>de</strong>r, o a<br />

un tesoro escondido en un campo. <strong>El</strong> significado literal <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

expresión sería: "Así es con respecto al reino <strong>de</strong> los cielos..." Así<br />

que toda <strong>la</strong> parábo<strong>la</strong> nos dice algo sobre <strong>la</strong>s características <strong>de</strong>l Reino,<br />

no uno solo <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> referencia, ni uno solo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>talles<br />

<strong>de</strong> este.<br />

En segundo lugar, nos sentimos inclinados a tratar estas parábo<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> modo diferente a <strong>la</strong>s que acabamos <strong>de</strong> estudiar, como si en<br />

realidad fueran sólo instrumentos <strong>de</strong> enseñanza y no historias que<br />

<strong>de</strong>man<strong>de</strong>n una reacción; pero eso sería abusar <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s. Conce<strong>de</strong>mos<br />

que los textos divinamente inspirados <strong>de</strong> Marcos 4 y Mateo 13, en su<br />

disposición actual, tienen el propósito <strong>de</strong> enseñarnos acerca <strong>de</strong>l<br />

Reino, pero en su origen estas parábo<strong>la</strong>s fueron parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> proc<strong>la</strong>mación<br />

misma <strong>de</strong> Jesús acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong>l Reino con su venida.<br />

Son en sí mismas los vehículos <strong>de</strong>l mensaje que pi<strong>de</strong> una respuesta a<br />

<strong>la</strong> invitación <strong>de</strong> Jesús y su l<strong>la</strong>mamiento al discipu<strong>la</strong>do.<br />

Veamos, por ejemplo, <strong>la</strong> parábo<strong>la</strong> interpretada <strong>de</strong>l sembrador<br />

(Marcos 4:3-20; Mateo 13:3-23; Lucas 8:5-15), <strong>la</strong> cual Marcos<br />

consi<strong>de</strong>ra apropiadamente como <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve para <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más. Verá usted

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!