13.05.2013 Views

EL LENGUAJE CORPORAL (1g) - La gran guía del lenguaje no verbal

EL LENGUAJE CORPORAL (1g) - La gran guía del lenguaje no verbal

EL LENGUAJE CORPORAL (1g) - La gran guía del lenguaje no verbal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>EL</strong> <strong>LENGUAJE</strong> <strong>CORPORAL</strong> (<strong>1g</strong>) 2/1/07 16:20 Página 104<br />

104<br />

<strong>EL</strong> <strong>LENGUAJE</strong> <strong>CORPORAL</strong><br />

gas reproducirán dicha conducta cuando estén tratando<br />

con sus subordinados o incluso se desquitarán con el<br />

cliente, lo cual podría ser fatal. Ésta es una reacción humana:<br />

si alguien <strong>no</strong>s rebaja o <strong>no</strong>s humilla necesitamos<br />

hacer lo mismo para recuperar<strong>no</strong>s de la herida que ha<br />

sufrido nuestro ego.<br />

Nuestra conducta empresarial actual todavía es un atavismo<br />

de los años ochenta. Entonces el poder era crucial.<br />

Era lo más importante para las personas: se exaltaba la<br />

ambición y la codicia era una cualidad admirable. Usted<br />

trabajaba para sí mismo y sólo para sí mismo, abriéndose<br />

paso a través de los escombros para llegar a la cima, sin<br />

importar cuántas víctimas dejaba por el cami<strong>no</strong>.<br />

<strong>La</strong>s empresas estaban orientadas al equipo, divididas<br />

en departamentos que se consideraban mutuamente como<br />

enemigos, más que como partes de una unidad empresarial.<br />

<strong>La</strong> <strong>no</strong>rma había llegado a ser la <strong>no</strong> cooperación, con<br />

departamentos o equipos que competían entre sí por los<br />

mismos clientes.<br />

Esto era y es nefasto para la empresa. En una empresa<br />

saludable deberíamos ver<strong>no</strong>s como parte de un todo<br />

y trabajar <strong>del</strong> mismo modo para lograr los mismos éxitos.<br />

Los bue<strong>no</strong>s modales forman parte de este escenario.<br />

Esto significa que tratamos a nuestros colegas como desearíamos<br />

ser tratados.<br />

A menudo los malos modales <strong>no</strong> son intencionados:<br />

usted tal vez piensa que está demasiado ocupado para<br />

decir «por favor» y «gracias» cuando debe hacer un pedido<br />

en su oficina. Pero la ig<strong>no</strong>rancia <strong>no</strong> es una justificación.<br />

Deberíamos respetar a nuestros compañeros de<br />

trabajo y tratarlos con cortesía. Además, es preciso que<br />

estemos al día. En el mundo empresarial moder<strong>no</strong>, aplicar<br />

algunas reglas de cortesía anticuadas puede ser tan<br />

objetable como ser <strong>del</strong>iberadamente descortés.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!