04.06.2013 Views

ELPMUNDOEDICION:

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL MUNDO, MIERCOLES 6 DE ABRIL DE 2005<br />

ESPAÑA<br />

Zapatero y Blázquez pactan negociar<br />

sobre la asignatura de Religión<br />

eEl presidente ve una «nueva etapa» en la relación con la Iglesia<br />

eLa Conferencia Episcopal se opuso a una comparecencia conjunta<br />

FERNANDO GAREA<br />

MADRID.– Todo el que va a La<br />

Moncloa a ver a José Luis Rodríguez<br />

Zapatero sale sin soluciones,<br />

pero con el compromiso de<br />

crear una comisión para abordar<br />

las diferencias. Monseñor Ricardo<br />

Blázquez se llevó ayer la promesa<br />

de dos.<br />

Una comisión abordará el futuro<br />

de la asignatura de Religión y la<br />

otra, la financiación de la Iglesia<br />

Católica y ninguna de ellas tiene<br />

todavía designados a sus miembros.<br />

El presidente del Gobierno y<br />

el responsable de la Iglesia española<br />

se reunieron ayer durante<br />

dos horas, en su primer encuentro<br />

desde que Ricardo Blázquez fue<br />

designado como presidente de la<br />

Conferencia Episcopal.<br />

Según el comunicado conjunto<br />

emitido al final de la reunión, la<br />

mayor parte se dedicó al conflicto<br />

sobre la supresión de la Religión<br />

como asignatura evaluable. Zapatero<br />

y Blázquez quedaron en seguir<br />

negociando en la futura comisión<br />

mixta.<br />

La nota conjunta explica que<br />

hubo «un diálogo fluido y constructivo»<br />

y fuentes oficiales de La<br />

Moncloa se esforzaron ayer en<br />

explicar lo satisfecho que estaba<br />

Zapatero por el desarrollo del encuentro.<br />

Tanto, que dichas fuentes hablaron<br />

de «nueva etapa» con la<br />

llegada de Blázquez y de «expectativas<br />

de entendimiento». Se supone<br />

que este nuevo clima contrasta<br />

con la etapa anterior, con<br />

Rouco Varela al frente de la Conferencia<br />

Episcopal, en la que no<br />

paró de haber discrepancias públicas<br />

entre el Gobierno del PSOE<br />

y la Iglesia.<br />

La reunión de ayer estaba prevista<br />

desde antes de que el Papa<br />

Juan Pablo II falleciera, pero sirvió<br />

para que José Luis Rodríguez<br />

Zapatero expresara a Blázquez<br />

sus condolencias.<br />

De hecho, fuentes del Gobierno<br />

explicaron que La Moncloa<br />

propuso inicialmente a la Conferencia<br />

Episcopal que la reunión<br />

de ayer se cerrara con una com-<br />

Ricardo Blázquez, con Zapatero, ayer en La Moncloa. / ALBERTO CUELLAR<br />

parecencia conjunta sin preguntas<br />

de Zapatero y Blázquez, en la<br />

que el presidente del Gobierno<br />

expusiera públicamente, por primera<br />

vez, su pesar por la muerte<br />

de Juan Pablo II.<br />

Sin embargo, los responsables<br />

de comunicación de la Iglesia española<br />

informaron a La Moncloa<br />

su preferencia por difundir un<br />

breve texto pactado entre ambos.<br />

Y así se hizo.<br />

De esta forma, cuatro días después<br />

de la muerte del Papa, Zapatero<br />

es de los pocos dirigentes políticos<br />

mundiales que aún no ha<br />

dicho nada públicamente y en su<br />

propia voz sobre el fallecimiento.<br />

Fuentes de la Presidencia del<br />

Gobierno aseguraron que son suficientes<br />

las muestras de condolencia<br />

expresadas hasta ahora<br />

por el Ejecutivo.<br />

Así, dichas fuentes citaron el<br />

telegrama de pésame que el presidente<br />

del Gobierno dirigió a la<br />

Iglesia nada más conocerse el fallecimiento;<br />

el día de luto oficial<br />

decretado por el Ejecutivo; la sus-<br />

pensión del mitin de la campaña<br />

vasca en el que Zapatero tenía<br />

previsto participar el pasado domingo<br />

en San Sebastián; la llamada<br />

de teléfono del jefe del Ejecutivo<br />

a Blázquez para expresarle<br />

su condolencia; la visita de la vicepresidenta<br />

primera y cuatro<br />

ministros a la sede de la Nunciatura,<br />

y la presencia en el funeral<br />

del próximo viernes.<br />

Añaden que también hubiera<br />

habido críticas si Zapatero hubiera<br />

acudido a la Nunciatura en<br />

lugar de María Teresa Fernández<br />

de la Vega.<br />

El presidente acudirá al funeral<br />

el viernes con los Reyes, con Mariano<br />

Rajoy y con el ministro de<br />

Exteriores, Miguel Angel Moratinos,<br />

cumpliendo la instrucción del<br />

Vaticano que limita a cinco el número<br />

de miembros en las delegaciones<br />

oficiales de cada país. Zapatero<br />

volverá solo y por su cuenta<br />

y volará directamente desde Roma<br />

a San Sebastián para participar en<br />

el mitin de los socialistas vascos<br />

que se suspendió el domingo.<br />

PP y CiU piden que no<br />

se autorice la venta<br />

de armas a Venezuela<br />

El valor de los equipos militares que comprará<br />

Caracas supera al del total de las exportaciones<br />

de material de defensa español desde 2001<br />

MARISA CRUZ<br />

MADRID.– El acuerdo de venta de<br />

material militar a Venezuela por<br />

1.300 millones de euros, firmado<br />

por Zapatero la semana pasada, sigue<br />

envuelto en la polémica.<br />

Ayer, en el Congreso de los Diputados,<br />

el PP y CiU pidieron al secretario<br />

de Estado de Turismo y<br />

Comercio, Pedro Mejía, que preside<br />

la Junta Interministerial Reguladora<br />

del Comercio Exterior del Material<br />

de Defensa y de Doble Uso<br />

(JIMDDU), que no autorice la exportación<br />

al régimen de Chávez de<br />

10 aviones C-295, dos C-235, cuatro<br />

patrulleras de vigilancia costera<br />

y otras cuatro de vigilancia de la<br />

Zona Económica Exclusiva, al considerar<br />

que dichas ventas incumplen<br />

el Código de Conducta de la<br />

UE sobre exportación de armas.<br />

Mejía dijo que la Junta no ha recibido<br />

ninguna petición de control sobre<br />

la operación, pero prometió que<br />

para darle el visto bueno se tendrán<br />

en cuenta estrictamente los criterios<br />

que imponen las normas en vigor.<br />

El secretario de Estado compareció<br />

ante la Comisión de Defensa<br />

para dar cuenta de las estadísticas<br />

de exportación de armas llevadas a<br />

cabo por España en 2003 y 2004.<br />

Según los datos que proporcionó (en<br />

2003 las ventas alcanzaron los 383,1<br />

El ministro de Asuntos<br />

Exteriores, Miguel<br />

Angel Moratinos,<br />

viajará el próximo<br />

miércoles a<br />

EEUU donde se reunirá<br />

con el secretario<br />

general de la ONU,<br />

Kofi Annan, y firmará<br />

el último protocolo<br />

internacional contra<br />

la tortura.<br />

El jueves, día 14,<br />

el ministro se desplazará<br />

a Washington<br />

para mantener<br />

contactos con la cú-<br />

pula de la Organización<br />

de Estados<br />

Americanos (OEA),<br />

y con el director general<br />

del Fondo<br />

Monetario Internacional,<br />

el español<br />

Rodrigo Rato.<br />

El día 15, será recibido<br />

por la secretaria<br />

de Estado,<br />

Condoleezza Rice.<br />

Las expectativas en<br />

torno a esta cita son<br />

grandes ya que debería<br />

servir para<br />

abrir camino a va-<br />

17<br />

millones de euros con un incremento<br />

del 39,5% respecto a 2002, en tanto<br />

que en 2004 totalizaron 405,9 millones<br />

con un aumento del 5,9% respecto<br />

a 2003), la operación firmada con<br />

Venezuela supera el total de exportaciones<br />

de armas españolas correspondientes<br />

a los años 2001, 2002,<br />

2003 y 2004.<br />

La portavoz del PP, Asunción Oltra<br />

dio por hecho que la Junta dará<br />

luz verde a la venta de equipos a Caracas<br />

pero advirtió que a su partido<br />

se le ha encendido la luz de alarma<br />

y se situará frente al Gobierno para<br />

ejercer el control que sea necesario.<br />

Por su parte, el representante de<br />

CiU señaló que la venta a Venezuelaincumpleloscriterios2,3y4del<br />

Código de la UE. Este partido acusó<br />

al Gobierno de «imprudencia<br />

clamorosa e irresponsabilidad».<br />

Coalición Canaria mostró su desagrado<br />

ante lo que definió como<br />

«estética» de la operación. Para su<br />

portavoz, Luis Mardones, «un ministro<br />

no debe ir por ahí con la cartera<br />

de vendedor de armas».<br />

El PSOE defendió el acuerdo argumentando<br />

que en Venezuela se ha<br />

celebrado hace unos meses un referéndum<br />

que «ha democratizado el<br />

país» y recordando que con este contrato<br />

se posibilitará una carga de trabajo<br />

importante para Izar.<br />

Cita formal en Washington<br />

rios ministros españoles<br />

que esperan<br />

ser recibidos por<br />

sus homólogos estadounidenses,<br />

y<br />

ser, además, el primer<br />

paso para un<br />

futuro encuentro<br />

formal entre Zapatero<br />

y Bush. El presidente<br />

del Gobierno<br />

hasta ahora sólo<br />

ha mantenido una<br />

reunión cara a cara<br />

con el ‘número dos’<br />

de la secretaria de<br />

Estado.<br />

Copia para 193.110.128.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!