04.06.2013 Views

ELPMUNDOEDICION:

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARIVI CASANUEVA<br />

MADRID.– Telecinco y Antena 3<br />

han logrado una primera victoria<br />

en su lucha contra las entidades<br />

de gestión de derechos de<br />

propiedad intelectual, al abrir el<br />

Servicio de Defensa de la Competencia<br />

un expediente sancionador<br />

contra Agedi –la asociación<br />

que controla la utilización<br />

de discos y videoclips– por abuso<br />

de posición de dominio y discriminación.<br />

Es un gran respiro<br />

para las dos cadenas privadas,<br />

condenadas en primera instancia<br />

en 2004 a pagar 30 millones<br />

de euros a Agedi.<br />

Y lo es porque creen que, «al<br />

final, tiene que haber una convergencia<br />

entre las resoluciones<br />

judiciales y administrativas», en<br />

palabras del responsable de los<br />

servicios jurídicos de Telecinco<br />

Mario Rodríguez. El largo contencioso<br />

de Antena 3 y Telecinco<br />

con «la alter ego de la patronal<br />

del disco», como definen a Agedi,<br />

comenzó por las diferencias<br />

sobre las tarifas para la utilización<br />

del repertorio discográfico<br />

gestionado por la asociación.<br />

Agedi, amparándose en la<br />

Ley de propiedad intelectual,<br />

exige el cobro de un porcentaje<br />

–en torno al 0,42– de los ingresos<br />

de explotación de los operadores<br />

de televisión. En cambio, las<br />

cadenas pretenden pagar exclusivamente<br />

por el uso que hacen<br />

de discos y videoclips. «La intensidad<br />

de uso no es la misma en<br />

una cadena generalista que en<br />

una musical», alegan una y otra<br />

vez. De ahí su convencimiento<br />

de que pagarán «mucho menos»,<br />

si prosperan sus tesis.<br />

Telecinco y Antena 3, dirigidas<br />

por Paolo Vasile y Maurizio<br />

Carlotti, respectivamente, se negaron<br />

hace tiempo a pagar las<br />

tarifas de Agedi por considerar-<br />

las «abusivas» y ésta acudió en<br />

2003 a los tribunales en defensa<br />

de sus derechos. Como consecuencia<br />

de ello, las dos cadenas<br />

fueron condenadas al pago conjunto<br />

de unos 30 millones de euros<br />

por el periodo comprendido<br />

entre los años 1990 y 2003.<br />

«Los jueces difícilmente nos<br />

pueden dar la razón, porque falla<br />

la Ley de propiedad intelectual,<br />

que nació obsoleta y necesita<br />

una modificación urgente»,<br />

EL MUNDO, MIERCOLES 6 DE ABRIL DE 2005 61<br />

COMUNICACION<br />

DERECHOS DE AUTOR / Competencia abre un expediente a Agedi por abuso de<br />

posición / Las cadenas fueron condenadas en 2004 a pagarle 30 millones<br />

Telecinco y Antena 3 ganan su primera<br />

batalla por el uso de discos y videoclips Veo<br />

OLATZ ARRIETA<br />

Especial para EL MUNDO<br />

NUEVA YORK.– El Pulitzer más<br />

valorado, el de la categoría de<br />

servicio público, ha premiado<br />

una serie de cinco reportajes de<br />

Los Angeles Times sobre la situación<br />

en un hospital de la ciudad<br />

californiana en el que muchos<br />

pacientes, pobres y minorías<br />

en su mayoría, resultaban<br />

heridos o fallecían debido al<br />

precario servicio sanitario que<br />

recibían.<br />

El jurado del premio, compuesto<br />

por periodistas, editores<br />

y profesores, ha subrayado «la<br />

valentía y el inmenso trabajo de<br />

investigación» de los periodistas<br />

del rotativo de California. Los<br />

Angeles Times también ha sido<br />

galardonado en el apartado de<br />

Paolo Vasile y Maurizio Carlotti, responsables de Telecinco y Antena 3. /EFE<br />

mejor cobertura internacional.<br />

La corresponsal del diario en<br />

Moscú , Kim Murphy, ha sido<br />

premiada por sus artículos en<br />

torno «a la lucha de Rusia en<br />

contra del terrorismo y por mejorar<br />

la economía y la democracia».<br />

Los Angeles Times ha compartido<br />

el Pulitzer en información<br />

internacional con el diario<br />

de Long Island, Newsday por<br />

los reportajes que publicó sobre<br />

el décimo aniversario de la masacre<br />

de Ruanda del corresponsal<br />

Dele Olodeje.<br />

The Wall Street Journal ha sido<br />

galardonado con un Pulitzer<br />

por la serie de artículos de Amy<br />

Dockser Marcus en torno a personas<br />

que han sobrevivido al<br />

cáncer . El jurado ha subrayado<br />

«la maestría de la periodista a la<br />

dice Carmen Rodríguez, responsable<br />

jurídica de Antena 3. De<br />

ahí la decisión de acudir a la instancia<br />

administrativa.<br />

Y el Servicio de Defensa de la<br />

Competencia considera a Agedi<br />

responsable de vulnerar las normas<br />

de competencia de la Unión<br />

Europea y La Ley de Defensa de<br />

la Competencia. Además, considera<br />

que la asociación «ha ocasionado<br />

una desventaja competitiva»<br />

a Antena 3 y Telecinco, al<br />

hora de iluminar el mundo oculto<br />

de los enfermos de cáncer». El<br />

segundo Pulitzer para el periódico<br />

neoyorquino ha sido para el<br />

crítico de cine Joe Morgenstern<br />

por sus reseñas llenas de «autoridad<br />

y agudeza».<br />

El periodista de The New<br />

York Times, Walt Bogdanich, ha<br />

conseguido su segundo Pulitzer<br />

en el apartado de información<br />

nacional por un reportaje sobre<br />

las maniobra de algunas empresas<br />

para ocultar accidentes mortales<br />

en pasos a nivel. La descripción<br />

«meticulosa y apasionante»<br />

del tornado que en 10 segundos<br />

arrasó una pequeña localidad<br />

de Illinois, le ha valido a<br />

Julia Keller del Chicago Tribune<br />

el Pulitzer en la categoría de mejor<br />

reportaje.<br />

reclamarles unas tarifas superiores<br />

a las cobradas a TVE.<br />

Las dos privadas lograron<br />

demostrar esa discriminación<br />

de Agedi. En concreto, alegan<br />

que TVE paga «unas tarifas sensiblemente<br />

inferiores». Según<br />

sus datos, la televisión pública<br />

abonó a Agedi por el periodo<br />

comprendido entre 1986 y 2002<br />

un total de 2.759.750 millones<br />

de euros. Esta cifra es entre siete<br />

y 10 veces inferior a las reclamadas<br />

individualmente a Antena<br />

3 y Telecinco.<br />

Sin embargo, Mario Rodríguez<br />

acusó ayer a las televisiones<br />

públicas de «acatar las tarifas<br />

abusivas» de Agedi, lo cual,<br />

dijo, «disminuye nuestra posibilidades<br />

de defensa».<br />

Ahora, aunque Agedi puede<br />

recurrir, los abogados de las dos<br />

cadenas confían en que la resolución<br />

del Servicio de Defensa<br />

de la Competencia les ayude en<br />

sus apelaciones ante las diferentes<br />

instancias judiciales.<br />

Las cadenas privadas tampoco<br />

descartan llegar a un acuerdo<br />

sobre las tarifas con Agedi por la<br />

vía de la negociación. El expedientes<br />

sancionador de Defensa<br />

de la Competencia será también<br />

un buen argumento para mejorar<br />

los acuerdos con otras entidades<br />

de gestión, caso de la Sociedad<br />

General de Autores de<br />

España (SGAE).<br />

Agedi anunció ayer que recurrirá<br />

el pliego de Defensa de la<br />

Competencia, recordó que todavía<br />

es la fase inicial del procedimientos<br />

y que sus tarifas<br />

son comunicadas al Ministerio<br />

de Cultura. Además, acusó a<br />

las dos cadenas de no haber<br />

mostrado «ninguna intención<br />

de llegar a un acuerdo para resolver<br />

el conflicto» durante los<br />

últimos 15 años.<br />

El Pulitzer al mejor trabajo de<br />

investigación ha recaído sobre el<br />

Willamete Week, un semanario<br />

alternativo de Portland que sólo<br />

cuenta con una plantilla de cuatro<br />

periodistas, por una serie de<br />

reportajes entorno los entresijos<br />

de la relación sexual que mantuvo<br />

el ex gobernador de Oregón<br />

con una joven de 14 años. La redacción<br />

del Star Ledger de Nueva<br />

Jersey, ha sido premiada en la<br />

categoría de mejor información<br />

de última hora por su cobertura<br />

de la repentina dimisión del gobernador<br />

del estado tras reconocer<br />

su homosexualidad.<br />

Los dos Pulitzer de fotografía<br />

han sido para las instantáneas<br />

de Irak publicadas por la agencia<br />

Associated Press y el rotativo<br />

San Francisco Chronicle.<br />

EL VOYEUR<br />

CARLOS BOYERO<br />

Si Goebbels<br />

despertara...<br />

en 59 segundos un extracto de ese vídeo<br />

de combate que han montado los<br />

arriesgados intelectuales del obsesivo y<br />

patético Aznar para demostrar que el sucio<br />

triunfo de los sociatas se consiguió gracias<br />

a una pérfida y tenebrosa conjura relacionada<br />

con la sangre. El enfático tono<br />

de voz de la narradora da risa pero el contenido<br />

de su discurso incita a la vergüenza<br />

ajena. Lamentan algunos de los invitados<br />

aznaristas que sólo exhiban parciales fragmentos<br />

de esa trascendente denuncia, pero<br />

deberían de comprender que la higiene<br />

mental de cualquier espectador sensato<br />

está enemistada con los ejercicios masoquistas,<br />

y que con ver unos minutos de ésa<br />

desvergonzada basurita es suficiente para<br />

constatar que sus autores tienen un porvenir<br />

muy sombrío en el universo publicitario.<br />

Lástima que la hayan palmado la extraordinaria<br />

directora Leni Riefenstahl y el<br />

admirable publicista Goebbels. Su afinidad<br />

ideológica con los creadores de este<br />

grotesco vídeo se hubiera ofrecido a darles<br />

clases gratis para enseñarles como se fabrica<br />

un panfleto audiovisual sin necesidad<br />

de hacer el ridículo y convenciendo a<br />

la predispuesta o dubitativa clientela.<br />

Renuncio a tragarme el apasionante debate<br />

sobre el casi siempre farragoso aquí y<br />

ahora entre esas dos profesiones progresivamente<br />

intercambiables e indistinguibles,<br />

casi clónicas, conocidas como periodismo<br />

y política y me paso al Estravagario<br />

de mi amigo Javier Rioyo, para que me hablen<br />

con inteligencia, conocimiento y pasión<br />

de los benditos libros, de cosas que<br />

son buenas para el alma.<br />

El hispanista Nicholas Rankin y ese<br />

hombre tan culto como cálido llamado<br />

Manolo Rodríguez Rivero reivindican a<br />

los antiguos corresponsales de guerra,<br />

gente que además de escribir muy bien,<br />

es definida como una raza en extinción,<br />

atrabiliaria, borrachuza y objetiva en sus<br />

informaciones aunque siempre supieran<br />

de que lado estaban. También sorprenden<br />

a mi maniqueísmo cuando aseguran<br />

que las primitivas líderes de Falange, en<br />

‘Los Angeles Times’ y ‘The Wall Street Journal’<br />

se llevan los principales premios Pulitzer Fotograma del vídeo de Faes.<br />

paradoja con el tragicómico mensaje que<br />

debían inculcar en las españolas como<br />

Dios manda, eran mujeres solteras, libres,<br />

activas, muy leídas y liberales.<br />

Imperdonablemente, no he leído nunca<br />

La montaña mágica, pero su traductora<br />

al castellano logra ponerme los dientes<br />

largos cuando describe su escenario como<br />

«un mundo sin formas, donde todo es<br />

blanco y el tiempo no pasa». El siempre<br />

lúcido Enzesberger asegura que el único<br />

canon es el que se fabrica personalmente,<br />

la relación entre el lector y el autor, algo<br />

que ningún profesor puede ni debe establecer.<br />

Javier Cercas se lleva bien con el<br />

éxito pero recuerda la exclamación del<br />

ateo Beckett cuando le dieron el Nobel:<br />

«¡Dios mío, que catástrofe!». Cuando acaba<br />

el programa releo después de infinitos<br />

años la maravillosa novela de Bud Schulberg<br />

El desencantado. Idénticas sensaciones<br />

que antaño. Duermo bien. Que fea<br />

es la tele, que bonitos son los libros.<br />

Copia para 193.110.128.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!