04.06.2013 Views

ELPMUNDOEDICION:

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

56<br />

EL MUNDO, MIERCOLES 6 DE ABRIL DE 2005<br />

CULTURA<br />

La Orquesta Nacional de España, cuyo conflicto laboral está en vías de solución, en un ensayo con su director titular, Josep Pons, a la batuta. / JUSTY GARCIA-KOCH<br />

¿Luz al final del túnel para la ONE?<br />

QUICO ALSEDO<br />

MADRID.– El cuento de nunca acabar<br />

podría estar enfilando su recta<br />

de meta. El conflicto de la Orquesta<br />

Nacional de España (ONE), uno de<br />

los culebrones de mayor solera del<br />

panorama cultural español con 23<br />

años de huelgas, negociaciones, tímidas<br />

esperanzas y posteriores batacazos,<br />

podría estar en vías de solución.<br />

Lo anunció la semana pasada<br />

el director general de INAEM, José<br />

Antonio Campos Borrego, en el Senado:<br />

«Hemos llegado a un consenso».<br />

En la otra orilla, mientras, todo<br />

se relativizaba: «Es un primer paso,<br />

la solución queda lejos», decía Salvador<br />

Escrig, del comité de huelga y<br />

cabecilla de la oposición.<br />

Mucho decir, no obstante, para la<br />

orquesta estatal, enredada desde<br />

hace décadas en una inescrutable<br />

maraña criptoadministrativa y condenada<br />

a la desaparición por no pocos<br />

observadores: «Eso sólo se arregla<br />

desmantelando la orquesta», se<br />

decía. Esta sería, pues, tal vez una<br />

última oportunidad para la ONE.<br />

El INAEM anuncia un primer «consenso»<br />

en el interminable conflicto laboral de la<br />

Orquesta Nacional, iniciado hace 23 años<br />

Comprender el embrollo requiere<br />

poco menos que raíces cuadradas.<br />

En 2002, el antiguo equipo del<br />

Instituto Nacional de las Artes Escénicas<br />

y de la Música cogió el toro<br />

por los cuernos e impulsó un real<br />

decreto de laboralización con el<br />

que intentaba atajar el problema:<br />

el de funcionario era un corsé demasiado<br />

apretado para músicos<br />

cuyos horarios, por poner un ejemplo,<br />

desbordaban absolutamente el<br />

Estatuto de la Función Pública.<br />

Ahora, Campos Borrego tacha<br />

aquella intentona, a la que se adhirieron<br />

sólo 44 de los 123 profesores<br />

de la ONE, de «brindis al sol»: quedan<br />

aún 79 funcionarios en la orquesta<br />

«y con una media de edad de<br />

50 años». Saquemos la calculadora:<br />

teniendo en cuenta que pueden tra-<br />

bajar hasta la setentena, «derecho<br />

al que suele acogerse la mayoría»,<br />

la existencia de estos 79 instrumentistas<br />

hace que «la plena laboralización<br />

[salida del régimen de funcionario]<br />

de la orquesta pueda ser una<br />

realidad dentro de 20 años».<br />

Para evitar tan siniestro panorama,<br />

la norma preveía un atajo para<br />

que los funcionarios pasaran a ser<br />

personal laboral, manteniendo el privilegio<br />

de poder recuperar su estatus<br />

original en cualquier tesitura. El problema:<br />

que el recoveco «no tiene posibilidades<br />

de éxito sin que se consensúen<br />

algunos aspectos para su<br />

posterior negociación con Hacienda<br />

y Administraciones Públicas». Un<br />

tanto elípticamente, Campos Borrego<br />

anunció en el Senado: «Ya hemos<br />

llegado a una redacción de consenso<br />

para modificar el texto del Real Decreto<br />

y salvaguardar así los derechos<br />

de los funcionarios».<br />

Además, el INAEM ha sacado a<br />

concurso 13 nuevas plazas para reforzar<br />

la dotación de la ONE, en lo<br />

que Campos vende como un «esfuerzo<br />

integral» de sacar a la formación<br />

de su tremebundo atolladero burocrático.<br />

Teniendo en cuenta que semejante<br />

embrollo provocó que el anterior<br />

mandamás del INAEM, Andrés<br />

Amorós, dimitiera de sus responsabilidades<br />

para con la ONE<br />

–«me rindo, esto no hay quien lo<br />

arregle», llegó a decir–, no parece poco<br />

el anuncio de Campos.<br />

Lo mismo piensa Escrig: «Hay un<br />

cambio de talante, la Administración<br />

anterior hizo tanto daño...».<br />

Aunque luego llega Paco con las rebajas:<br />

«No creo que ningun funcionario<br />

se pase al régimen laboral. El<br />

decreto tiene una serie inacabable<br />

de flecos, ¡permite el despido libre!<br />

La ONE sólo será laboral en 2035,<br />

cuando se jubile el último funcionario».<br />

La historia interminable, en fin.<br />

Ojos de Brujo,<br />

premio a la<br />

mejor gira<br />

pop española<br />

MADRID.– La Academia de<br />

la Música ha decidido distinguir<br />

al grupo catalán Ojos<br />

de Brujo, uno de los principales<br />

exponentes del conocido<br />

como movimiento Barcelona<br />

Zona Bastarda, con<br />

el premio a la mejor gira por<br />

su «arrolladora energía»,<br />

que la singular banda recibirá<br />

en la gala que la citada<br />

institución celebrará el próximo<br />

día 21.<br />

Según informa la Academia,<br />

su World Trapi Tour<br />

ha permitido a la banda llevar<br />

su «original e innovadora<br />

propuesta sonora, en<br />

la que se mezclan los palos<br />

flamencos con géneros como<br />

el reggae, elrap, elson<br />

cubano o el funk, por los<br />

escenarios y festivales de<br />

medio mundo», según informa<br />

Efe.<br />

La Academia de la Música,<br />

que concede anualmente<br />

los Premios de la Música,<br />

ha otorgado en otras<br />

ocasiones este galardón a<br />

cantantes y grupos como<br />

Ana Belén, Víctor Manuel,<br />

Joan Manuel Serrat y Miguel<br />

Ríos (gira El gusto es<br />

nuestro), Hevia, Ana Torroja<br />

y Miguel Bosé (por Girados),<br />

Alejandro Sanz, Estopa<br />

y Café Quijano.<br />

Ojos de Brujo, que ya prepara<br />

su tercer trabajo discográfico,<br />

recogerá el premio<br />

durante la ceremonia de entrega<br />

de la IX Edición de los<br />

Premios de la Academia de<br />

la Música, que tendrá lugar<br />

en el Palacio Municipal de<br />

Congresos del Parque Ferial<br />

Juan Carlos I, de Madrid.<br />

Una cita que reunirá a las<br />

más destacadas formaciones<br />

musicales del país.<br />

Copia para 193.110.128.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!