04.06.2013 Views

ELPMUNDOEDICION:

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL MUNDO, MIERCOLES 6 DE ABRIL DE 2005<br />

BOLSA<br />

LA JORNADA<br />

La fuerte caída de Telefónica hace menos<br />

atractivo el canje de la fusión con Terra<br />

CARMEN LLORENTE<br />

Desde que el pasado 14 de marzo<br />

Telefónica anunció la fusión con<br />

Terra, los títulos de la operadora<br />

han caído un 7,6%, una bajada<br />

que no sólo afecta a los accionistasdelateleco,<br />

también a los de<br />

su filial de Internet que absorberá<br />

este verano.<br />

Y es que Telefónica va a pagar<br />

a los accionistas de Terra con títulos<br />

propios –dos acciones de la<br />

operadora por cada nueve del portal<br />

de Internet– más un dividendo<br />

extraordinario de 0,60 euros.<br />

Una ecuación de canje que ha<br />

sido duramente criticada por los<br />

antiguos accionistas de la filial de<br />

Telefónica, que compraron a precios<br />

mucho más elevados –el valor<br />

llegó a marcar su máximo histórico,<br />

poco después de salir a Bolsa,<br />

en 157 euros y hoy cotiza a 3,39–.<br />

Con las últimas caídas de Telefónica,<br />

los accionistas de Terra<br />

asumen una pérdida potencial<br />

del 5,5% respecto a la oferta de<br />

fusión que se hizo el pasado mes,<br />

cuando los títulos de la operadora<br />

cotizaban a 14,46 euros.<br />

LA CIFRA DEL DIA<br />

+1%<br />

LA BOLSA SUBE<br />

IMPULSADA POR<br />

LA CORRECCION<br />

DEL PETROLEO<br />

De un tiempo a esta parte,<br />

la evolución de las Bolsas<br />

viene marcada por el pre-<br />

DESDE EL PARQUÉ<br />

TELECOM ITALIA<br />

Compra el 95% de Liberty<br />

Surf por 266 millones.<br />

La empresa italiana<br />

Telecom Italia ha comprado<br />

a la compañía de Internet<br />

y nuevas tecnologías<br />

Tiscali el 95% de la<br />

francesa Liberty Surf por<br />

266 millones de euros. La<br />

operación está condicionada<br />

a la aprobación por<br />

parte de la autoridad antimonopolio<br />

francesa, se-<br />

Telefónica es uno de los valores<br />

que peor comportamiento ha tenido<br />

en la Bolsa española en el último<br />

mes. Pese a que la fusión de<br />

Terra ha tenido un coste de imagen<br />

para la operadora, la caída<br />

responde a otros factores. Primero,<br />

la compañía se vio arrastrada<br />

cio del petróleo. Así, la<br />

renta variable tiembla<br />

cuando la preciada materia<br />

prima corona nuevos<br />

máximos y respira aliviada<br />

cuando el barril corrige.<br />

Ayer tocó recorte del<br />

crudo desde los máximos<br />

históricos alcanzados en<br />

Nueva York el lunes –el<br />

barril de Texas sobrepasó<br />

los 58 dólares– y las Bolsas<br />

lo celebraron con mo-<br />

gún Telecom Italia, que de<br />

este modo desea reforzar<br />

su presencia en ese país,<br />

donde entró a finales de<br />

2003. Liberty Surf actúa<br />

en todo el territorio francés<br />

con el suministro de<br />

servicios a poco más de un<br />

millón de clientes de banda<br />

ancha y estrecha.<br />

TELECINCO<br />

Fuerte subida. Las acciones<br />

de Telecinco lideraron<br />

EL EXPERTO / ROBERTO MORO<br />

Nuestra guía bursátil<br />

Es impresionante la volatilidad que están poniendo<br />

de manifiesto los mercados de renta<br />

variable en las dos últimas semanas. Porque si<br />

bien es frecuente asistir a subidas o caídas<br />

verticales en los principales índices cuando se<br />

producen huecos de ruptura o de continuidad<br />

de una tendencia, no lo es tanto que éstas se<br />

produzcan en fases de atonía y de lateralidad.<br />

En las últimas jornadas hemos visto cómo<br />

los mercados americanos y europeos cerraban<br />

en intradía huecos del 1% en la apertura.<br />

Sin ir más lejos, el viernes pasado, tanto el<br />

Dow Jones, como el S&P 500 y el Nasdaq 100<br />

deradas subidas. Así, el<br />

Ibex dejó atrás los números<br />

rojos de días pasados<br />

y recuperó un 1%. Pero<br />

eso fue ayer y hoy será<br />

otro día y el oro negro<br />

volverá a determinar la<br />

marcha de las acciones.<br />

Detrás de esta gran dependencia,<br />

se han instalado<br />

el miedo y la incertidumbre<br />

entre los inversores.<br />

Se sigue temiendo<br />

por la debilidad que sacude a todo<br />

el sector de telecomunicaciones a<br />

lo que se ha añadido, en la última<br />

semana, la incertidumbre que ha<br />

suscitado la entrada de la teleco en<br />

el mercado checo, lo que supone<br />

un cambio estratégico que ha pillado<br />

por sorpresa a los inversores.<br />

pasaron en menos de media hora de subir casi<br />

un 1% a cotizar en negativo, para cerrar en<br />

mínimos, cediendo el mismo porcentaje que<br />

subía con anterioridad. Estos movimientos<br />

pueden ser la antesala de una salida a un periodo<br />

de consolidación del Ibex 35, tiene base<br />

en 9.150 y techo en 9.410 puntos.<br />

En el mercado español destaca la manifiesta<br />

debilidad de Telefónica. En primer lugar,<br />

fue incapaz de seguir el movimiento alcista<br />

del Ibex una vez éste se situó por encima de<br />

los 9.150 puntos. En ese mismo periodo, a duras<br />

penas recorrió el camino entre 14,10 y<br />

una gran corrección de la<br />

renta variable. «Si el petróleo<br />

alcanza nuevos<br />

máximos y termina superando<br />

los 60 dólares seguro<br />

que tendremos una<br />

fuerte caída en la Bolsa»,<br />

afirma Rufino Gallego,<br />

director de Link Securities.<br />

Pero pese a los temores,<br />

la Bolsa cuenta<br />

con un gran aliado que<br />

de momento impide una<br />

Y estas incertidumbres también<br />

las están sufriendo los accionistas<br />

de Terra y futuros accionistas<br />

de Telefónica.<br />

Precisamente, ayer la Asociación<br />

de Usuarios de Bancos, Cajas<br />

y Seguros (Adicae) anunció que<br />

los pequeños accionistas de Terra<br />

integrados en la Plataforma de<br />

Afectados han presentado ante la<br />

Fiscalía Anticorrupción «cientos<br />

de denuncias» contra los consejos<br />

de administración de Telefónica y<br />

su filial, al considerar que la fusión<br />

de ambas compañías reúne<br />

condiciones «abusivas» que atentan<br />

contra sus derechos.<br />

Para estos minoritarios, la actuación<br />

de Telefónica constituye<br />

«una supuesta estafa y un presunto<br />

delito societario». En las denuncias,<br />

los accionistas indican asimismo<br />

que «podría existir una<br />

apropiación indebida en la actuación<br />

del consejo de administración<br />

de Telefónica al despojar a Terra<br />

no sólo de la exclusividad de la comercialización<br />

del ADSL, sino<br />

también de los servicios de acceso<br />

en sí mismos».<br />

gran caída: la gran liquidez<br />

que hay en los mercados<br />

financieros mundiales.<br />

Hay grandes sumas<br />

de capitales que<br />

buscan un lugar donde<br />

invertir y con la renta fija<br />

en mínimos y el mercado<br />

inmobiliario ya en el tope<br />

de su ciclo alcista, la<br />

Bolsa queda como la mejor<br />

de las alternativas de<br />

inversión.<br />

ayer las subidas del Ibex,<br />

al revalorizarse el 3,17%,<br />

impulsadas por un informe<br />

favorable de Morgan<br />

Stanley. Por su parte, Antena<br />

3 avanzó un 1,18%,<br />

debido. principalmente, a<br />

los buenos datos de audiencia<br />

y a los ingresos<br />

publicitarios. Sogecable<br />

también se unió a la evolución<br />

alcista de sus dos<br />

competidoras y cerró con<br />

un alza del 1,19%.<br />

14,60 euros. Por el contrario, cuando ayer el<br />

Ibex se situaba todavía por encima de los<br />

9.150, Telefónica estaba perdiendo el fuerte<br />

soporte que a medio plazo presenta en 13,30,<br />

cuando debiera rondar aún por 14,10 euros.<br />

Por todo ello, me parece más probable una<br />

resolución bajista que nos debe llevar a ver niveles<br />

de 8.500 puntos en Ibex, aunque la confirmación<br />

al movimiento pasa necesariamente<br />

por ver niveles de cierre por debajo de 9.150.<br />

Roberto Moro Cuenca es analista financiero de Hermanos<br />

Moro.<br />

IBEX 35<br />

Cierre Diferencia<br />

9.298,10 +92,10 * (+1,00%)<br />

IBEX UTILITIES<br />

18.363,50 +194,40 * (+1,07%)<br />

IBEX FINANCIERO<br />

9.141,20 +81,30 * (+0,90%)<br />

IBEX INDUSTRIA VARIOS<br />

7.889,80 +66,30 * (+0,85%)<br />

IBEX NUEVO MERCADO<br />

2.611,30 +29,10 * (+1,13%)<br />

MADRID<br />

Cierre Diferencia<br />

999,71 +9,11 * (+0,92%)<br />

BARCELONA<br />

802,20 +8,07 * (+1,02%)<br />

VALENCIA<br />

799,98 +7,92 * (+1,00%)<br />

BILBAO<br />

1.686,99 +16,00 * (+0,96%)<br />

* LOS QUE MAS SUBEN<br />

% euros<br />

Natraceutical +19,77 0,17<br />

InBesos +10,09 0,67<br />

Nicolas Correa +8,05 0,35<br />

Natra +4,57 0,27<br />

Tecnocom +3,92 0,25<br />

Amper +3,87 0,20<br />

Telepizza +3,47 0,06<br />

Jazztel +3,36 0,05<br />

Telecinco +3,17 0,58<br />

Abengoa +2,80 0,23<br />

, LOS QUE MAS BAJAN<br />

% euros<br />

Ercros -7,48 -0,08<br />

Prim -5,76 -1,15<br />

Funespaña -3,14 -0,24<br />

Tubacex -1,23 -0,03<br />

OHL -1,21 -0,11<br />

CIE Automotive -1,20 -0,15<br />

Pescanova -1,10 -0,20<br />

Capital Privado -0,98 -0,15<br />

Sniace -0,88 -0,01<br />

Europac -0,74 -0,03<br />

NUEVA YORK<br />

DOW JONES<br />

10.458,46 +37,32<br />

NASDAQ<br />

1.999,32 +8,25<br />

LONDRES<br />

FT. SE.<br />

4.942,90 +46,20<br />

PARIS<br />

CAC.40.PAR.<br />

4.087,94 +35,62<br />

MILAN<br />

MIBTEL<br />

24.771,00 +76,00<br />

CIFRAS ECONOMICAS<br />

FRANCFORT<br />

DAX<br />

4.362,61 +21,22<br />

TOKIO<br />

NIKKEI<br />

11.774,30 +106,80<br />

HONG KONG<br />

HANG SENG<br />

13.513,40 +22,10<br />

EUROPA<br />

EUROSTOXX 50<br />

3.064,07 +21,90<br />

S&P 500<br />

1.180,99 +4,87<br />

ESPAÑA<br />

IPC 3,3% Desempleo 10,5%<br />

PIB 2,7% Tipos de interés 2%<br />

ZONA EURO<br />

IPC 2,1% Desempleo 8,8%<br />

PIB<br />

EE UU<br />

2,0% Tipos de interés 2%<br />

IPC 3% Desempleo 5,4%<br />

PIB 4,4% Tipos de interés 2,75%<br />

DIVISAS<br />

VALOR DE 1 EURO<br />

DOLAR EEUU 1,286<br />

LIBRA ESTERLINA 0,684<br />

YEN JAPONES 139,210<br />

FRANCO SUIZO 1,551<br />

TIPOS HIPOTECARIOS<br />

INDICE FEB ENE DIC<br />

MIBOR 1 AÑO 2,308 2,314 2,306<br />

EURIBOR 1 AÑO 2,310 2,312 2,301<br />

INDICE CECA 4,500 4,500 4,375<br />

CJTO. ENTIDADES 3,332 3,334 3,349<br />

43<br />

Copia para 193.110.128.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!