04.06.2013 Views

ELPMUNDOEDICION:

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Casi la totalidad de diputados<br />

de ERC, IU, ICV y varios<br />

del Grupo Socialista ofrecieron<br />

ayer en el Congreso una<br />

sectaria demostración de su<br />

falta de respeto al permanecer<br />

sentados cuando el presidente<br />

de la Cámara pidió a<br />

todos que se pusieran en pie<br />

para secundar el minuto de<br />

silencio en memoria de Juan<br />

Pablo II. La iniciativa<br />

había sido<br />

acordada por<br />

unanimidad esa<br />

misma mañana<br />

en la Junta de<br />

Portavoces. No<br />

se trataba, lógicamente,<br />

de un<br />

acto individual<br />

de adhesión al<br />

Pontífice, sino<br />

de una demostración conjunta<br />

de condolencia por su<br />

fallecimiento realizada por<br />

quienes son los representantes<br />

de ciudadanos con muy<br />

diversas creencias. Así supieron<br />

distinguirlo diputados<br />

que incluso han destacado<br />

por promover el laicismo<br />

en la vida política, como es<br />

el caso del socialista Victorino<br />

Mayoral, que se levantó<br />

como la gran mayoría. Sin<br />

embargo, para otros, la iniciativa<br />

se convirtió en una<br />

RICARDO<br />

LA TRONERA<br />

ANTONIO GALA<br />

Impura política pura<br />

Político con fisuras y engolado, contra lo que creíamos,<br />

Ibarretxe en las Cortes: máximas renta y ocupación; los<br />

más atractivos; decidiremos si vivimos juntos o no (más<br />

bien no); modernos, avanzados, respetuosos y educados.<br />

Es decir, un pueblo envidiable. Y lo son los vascos, pero<br />

por otras razones. Su lehendakari hablaba así para luego<br />

adelantar las elecciones y ganarlas: con los votos que<br />

tiene ahora no va decentemente a parte alguna... Pero se<br />

encontró con Zapatero: suave, hoyuelos en las mejillas y<br />

el mentón, ojos celestes, y no con cara de chino cabreado<br />

y sordo. Con Zapatero, que hablaba de legalidad flexible<br />

y de negociación auténtica: el verde de la esperanza,<br />

el amarillo del oro, el azul fraterno y el rojo del amor.<br />

Los dos políticos perseguían lo mismo... Resultado, enseguida.<br />

Si Batasuna o algo no lo impide.<br />

Cuando el respeto se subordina<br />

al sectarismo provocador<br />

nueva ocasión para mostrar<br />

su intolerancia y afán provocador.<br />

Por ejemplo, para el<br />

diputado de ERC Joan Tardá,<br />

quien añadió a su desprecio<br />

por la iniciativa una<br />

excusa tan ridícula como<br />

que un minuto le parecía<br />

«excesivo». Ninguno de los<br />

diputados que no se pusieron<br />

en pie podría justificar<br />

su conducta argumentando<br />

que<br />

hacer cualquier<br />

homenaje al Papa<br />

les acarreaba<br />

un irresistible<br />

conflicto con sus<br />

conciencias,<br />

pues todos ellos<br />

sabían lo que<br />

Marínibaasolicitar<br />

y podrían<br />

haber optado por no entrar<br />

en el hemiciclo, como de hecho<br />

hicieron otros diputados.<br />

Pero la ausencia no<br />

basta cuando se trata de llamar<br />

la atención. Los socios<br />

del Gobierno, con honrosas<br />

excepciones, han vuelto a<br />

demostrar que su afán por<br />

reivindicar su diferencia es<br />

superior al respeto que deben<br />

a muchos millones de<br />

ciudadanos, algunos, con toda<br />

seguridad, votantes suyos.<br />

EL MUNDO, MIERCOLES 6 DE ABRIL DE 2005<br />

Un varapalo a<br />

las ayudas<br />

de Ibarretxe<br />

El Tribunal Superior de<br />

Justicia del País Vasco<br />

(TSJPV) falló ayer que las<br />

ayudas concedidas por el<br />

Gobierno de Vitoria a las<br />

familias de los presos etarras<br />

son ilegales. El fallo estima<br />

el recurso interpuesto<br />

por el abogado del Estado,<br />

que alegaba que el Gobierno<br />

de Ibarrexte no tiene<br />

competencias en materia<br />

penitenciaria y, por lo tanto,<br />

no puede conceder esas<br />

subvenciones. El TSJPV argumenta<br />

también que las<br />

ayudas para visitar a los<br />

presos no pueden ser trasvasadas<br />

a otras partidas<br />

presupuestarias de carácter<br />

social y asesta un duro<br />

varapalo al Gobierno vasco,<br />

subrayando que su política<br />

refleja «la clara voluntad<br />

de paliar los efectos negativos»<br />

de la dispersión. El<br />

fallo pone en evidencia el<br />

sesgo de la política del<br />

lehendakari Ibarretxe, que<br />

ha sido mucho más generoso<br />

con los familiares de los<br />

presos con delitos de sangre<br />

que con los deudos de<br />

las víctimas de ETA<br />

Papamanía<br />

Anecdotario sucinto<br />

de quien derribó el<br />

Gran Muro carcomido.<br />

Introdujo en Roma,<br />

frente al relamido<br />

té, sus formidables,<br />

copiosos desayunos:<br />

huevos fritos, salchichas<br />

y panceta. En<br />

EEUU arreciaron los<br />

chistes de polacos (<br />

leperos USA) y TVs le<br />

ven esquiando, bailando,<br />

girando un<br />

bastón como Chaplin.<br />

Su triple ataúd (de ciprés,<br />

de plomo, un<br />

tercero de olmo), tan<br />

idóneo féretro-matrioshka.<br />

Papa del Este.<br />

–ERASMO<br />

OPINION<br />

UNIDAD EDITORIAL S.A.<br />

PRESIDENTE<br />

ALFONSO DE SALAS<br />

CONSEJERO DELEGADO<br />

GIORGIO VALERIO<br />

DIRECTOR GENERAL<br />

ANTONIO FERNANDEZ-GALIANO<br />

Subdirector general-Publicidad: Alejandro de Vicente<br />

Directores gerentes: José Manuel Díez Quintanilla, Jaime<br />

Gutiérrez-Colomer Gerentes: Luis Enríquez, Julián Esteban<br />

ELPMUNDO<br />

DEL SIGLO VEINTIUNO<br />

EL PSOE Y SUS SOCIOS CONVIERTEN<br />

LA COMISION EN UN MUERTO VIVIENTE<br />

Por tercera vez desde la apertura de la Comisión<br />

de Investigación del 11-M, el 6 de<br />

julio de 2004, el PSOE y los grupos minoritarios<br />

se han visto frustrados in extremis<br />

en su pretensión de darle carpetazo. Y en<br />

las tres ocasiones ha sido por las aportaciones<br />

realizadas por este periódico. Ocurrió<br />

después del verano, cuando publicamos<br />

una nueva carta del confidente Rafá<br />

Zouhier, que ponía en evidencia que el jefe<br />

de la UCO no había dicho la verdad ante la<br />

Comisión. Volvió a suceder a finales de noviembre<br />

a raíz del impacto causado en la<br />

opinión pública por la cinta de Cancienes.<br />

Y ahora ha vuelto a ocurrir tras las revelaciones<br />

sobre las actividades del dirigente<br />

socialista Fernando Huarte y el diálogo<br />

que mantuvo en Villabona con Benesmail.<br />

Sin embargo, en lugar de afrontar cada<br />

una de estas nuevas aportaciones sumándose<br />

a la petición de las necesarias nuevas<br />

comparecencias –la de Zouhier en el primer<br />

caso, las de Lavandera y Campillo en<br />

el segundo, y ahora la de Huarte– los socialistas<br />

y sus socios se han limitado a mantener<br />

abierta artificialmente la Comisión.<br />

Desde el emotivo testimonio de Pilar Manjón,<br />

hace ya casi cuatro meses, la Comisión<br />

no ha hecho absolutamente nada. Se encuentra<br />

en estado vegetativo, como un<br />

muerto viviente a la espera de ser desenchufado<br />

de la máquina que lo mantiene<br />

con vida. Esa máquina es el temor del<br />

PSOE a cargar con el coste político que supondría<br />

darle cerrojazo cuando los importantísimos<br />

interrogantes que ayer planteó<br />

el PP siguen sin ser aclarados. Y cuando la<br />

inmensa mayoría de los ciudadanos reclama<br />

que la Comisión continúe sus trabajos.<br />

Tony Blair y Sivio Berlusconi, dos de los<br />

más estrechos aliados de Bush, están pagando<br />

un alto precio político por su respaldo<br />

a la intervención en Irak. Berlusconi<br />

sufrió un durísimo revés en las recientes<br />

elecciones regionales, mientras que<br />

Blair adelantó ayer la fecha de las generales<br />

al 5 de mayo, a la vista de cada día<br />

que pasa su popularidad no deja de caer.<br />

Blair y Berlusconi tienen perfiles ideológicos<br />

bien distintos, pero ambos son<br />

víctimas tanto de esa impopular alianza<br />

con Bush como del lógico desgaste que<br />

implica el ejercicio del poder, aunque el<br />

primer ministro británico lleva gobernando<br />

ocho años y el italiano, tan sólo cuatro.<br />

Berlusconi acaba su legislatura en mayo<br />

del año que viene, lo que le otorga un<br />

margen para recuperarse. La derrota sufrida<br />

ha superado las previsiones más<br />

pesimistas, ya que la coalición de centro-derecha<br />

fue vencida en once de las<br />

trece regiones. Berlusconi sólo ha logrado<br />

ganar en su feudo lombardo y en el<br />

Veneto, pero ha perdido por diez puntos<br />

en el cómputo general de votos frente a<br />

La Unión, la alianza de centro-izquierda<br />

liderada por Romano Prodi.<br />

El altísimo número de soldados italianos<br />

muertos y los secuestros en la ocupación<br />

de Irak, la oposición en la calle y<br />

DIRECTOR<br />

PEDRO J. RAMIREZ<br />

Vicedirectores: Casimiro García-Abadillo, Miguel Angel Mellado<br />

Directores adjuntos: Iñaki Gil (Información), Fernando Baeta (M2),<br />

Juan Carlos Laviana, Jorge Fernández (Gestión)<br />

Adjunto para relaciones internacionales: Víctor de la Serna<br />

Director de Arte: Carmelo G. Caderot<br />

elmundo.es: Gumersindo Lafuente El Mundo Tv: Melchor Miralles<br />

Imprime: Fabripress, Avda. Constitución, 3. Torrejón de Ardoz.<br />

OJD: La difusión promedio del último control fue de 286.685 ejemplares<br />

Tras recibir de Eduardo Zaplana una<br />

oferta razonable y que no podían rechazar<br />

para analizar conjuntamente la mejor manera<br />

de responder a las incógnitas del 11-<br />

M, el PSOE y sus aliados acordaron abrir<br />

un nuevo «periodo de reflexión» que acabará<br />

el 19 de abril, fecha en la que inicialmente<br />

tenían previsto presentar sus conclusiones.<br />

Todo indica que es una mera<br />

maniobra de distracción para prolongar<br />

estérilmente la agonía de la Comisión. Sus<br />

señorías escucharán la cinta del diálogo de<br />

Villabona, pero se han negado a llamar a<br />

declarar a Huarte, de cuya relación con el<br />

estrecho colaborador de Lamari ya tienen<br />

pruebas fehacientes gracias a la transcripción<br />

y glosa de su última conversación. En<br />

cambio, analizarán, en esa misma reunión,<br />

el vídeo de Faes que, siendo una pieza de<br />

propaganda sesgada y en puntos concretos<br />

falaz, no tiene absolutamente nada que<br />

aportar al esclarecimiento de los hechos<br />

que desembocaron en el 11-M.<br />

El que el PSOE se aferrara ayer a dicho<br />

vídeo para acusar al PP de mantener un<br />

discurso «hipócrita» respecto a la búsqueda<br />

de la verdad demuestra hasta qué punto<br />

su presentación fue un disparate y ha resultado<br />

perjudicial para el propio PP. En<br />

todo caso, no hay mejor forma de medir el<br />

grado de compromiso de cada formación<br />

con el esclarecimiento del 11-M que observar<br />

su actitud en la Comisión. Y ahí el que<br />

está saliendo mal parado es el PSOE. Ha<br />

vetado las comparecencias que más luz<br />

pueden arrojar sobre los hechos y ahora<br />

está esperando la primera oportunidad para<br />

colgarle el certificado de defunción que<br />

tiene redactado hace meses.<br />

BLAIR YBERLUSCONI,TOCADOS POR IRAK<br />

las contradictorias declaraciones de Berlusconi<br />

sobre la retirada de las tropas explican<br />

una debacle que, como su socio<br />

Fini subrayaba ayer, obliga a un importante<br />

giro político que podría incluir una<br />

remodelación del Ejecutivo.<br />

Blair no se halla en una situación tan delicada<br />

como Berlusconi, pero su imagen se<br />

ha ido deteriorando en los últimos meses,<br />

especialmente entre los votantes laboristas<br />

que siguen rechazando la presencia británica<br />

en Irak. Hace un año, Blair hubiera<br />

aplastado a sus contrincantes, pero las últimas<br />

encuestas le dan una ventaja de tres a<br />

cinco puntos sobre Michael Howard, el líder<br />

conservador, que se ha consolidado<br />

como alternativa tras los estruendosos fracasos<br />

de Hague y Duncan- Smith.<br />

Blair barrió en las elecciones hace<br />

cuatro años con una baja participación.<br />

Si no logra esta vez movilizar a las decepcionadas<br />

bases laboristas y Howard<br />

hace una buena campaña, los conservadores<br />

podrían recuperar el poder.<br />

Berlusconi tiene que derrotar a sus adversarios<br />

políticos de la izquierda, pero el<br />

mayor peligro de Blair está en el desencanto<br />

de sus compañeros de partido, a los que<br />

ayer ofreció un gran programa de inversionesparalasanidadylaenseñanzapúblicas,<br />

cuyo deterioro no ha sabido frenar.<br />

3<br />

Copia para 193.110.128.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!