04.06.2013 Views

ELPMUNDOEDICION:

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RAFAEL J. ALVAREZ<br />

MADRID.– El maná antiviolencia de<br />

género caerá con más fuerza sobre<br />

las comunidades autónomas que<br />

tengan más población, más denuncias,<br />

más muertes, menos centros de<br />

acogida.. y más extranjeros. ¿Inmigración<br />

igual a maltrato? «No, pero<br />

hay formas culturales de entender la<br />

masculinidad y la feminidad que son<br />

un riesgo. Está aumentando el número<br />

de mujeres muertas inmigrantes,<br />

lo que supone que hay una emulación<br />

del comportamiento de la cultura<br />

receptora que puede causar en<br />

el marido una reacción violenta»<br />

(Soledad Murillo, secretaria general<br />

de Políticas de Igualdad).<br />

Es decir, hay dos caminos culturales<br />

para merodear un terrorismo de<br />

género que, con los dos atentados de<br />

ayer, lleva 18 víctimas en 2005: cierto<br />

estilo de vida foráneo que ve a la mujer<br />

como un ser inferior y cierto estilo<br />

de las nuevas españolas que enerva<br />

tanto a los machos a la antigua.<br />

La justificación la dio ayer Soledad<br />

Murillo en los pasillos del Congreso<br />

de los Diputados, donde explicó<br />

algunas aplicaciones concretas de<br />

la Ley Integral contra la Violencia de<br />

Género.<br />

Unos minutos antes, la responsable<br />

de políticas de Igualdad del Ministerio<br />

de Trabajo y Asuntos Sociales<br />

había enumerado ante sus señorías<br />

los criterios que propondrá el<br />

Gobierno para repartir entre las comunidades<br />

autónomas (CCAA) los<br />

10 millones de euros del Fondo de<br />

Ayuda Social que establece la ley. Se<br />

trata de dinero para servicios sociales<br />

de atención, emergencia, apoyo,<br />

acogida y recuperación integral.<br />

Uno de los factores que el Gobierno<br />

planteará a las CCAA en la Conferencia<br />

Sectorial que se celebrará este<br />

mes («serán las comunidades las que<br />

tengan la última palabra», matizó<br />

Murillo ayer) es el nivel de extranjería<br />

que tenga cada territorio. «Eso se<br />

explica dada la especial incidencia<br />

EL MUNDO, MIERCOLES 6 DE ABRIL DE 2005<br />

ESPAÑA<br />

A más inmigrantes, más dinero<br />

contra la violencia de género<br />

El Gobierno repartirá también más fondos a las CCAA con mayor<br />

población, más muertes, más denuncias y menos centros de acogida<br />

que tiene en este colectivo la violencia<br />

de género y, especialmente, porque<br />

el umbral de tolerancia es muy<br />

distinto».<br />

En el Instituto de la Mujer saben<br />

que muchas inmigrantes aguantan<br />

lo que ya no aguantan las españolas<br />

y que, cuando denuncian, provocan<br />

en sus parejas una reacción<br />

violenta. La policía confirma ese<br />

comportamiento en mujeres que<br />

sufren situaciones de maltrato y no<br />

Una estudiante de 21 años<br />

muere a manos de su pareja<br />

SUSANA VILLAVERDE<br />

MALAGA.– Una joven estudiante de Enfermería<br />

de 21 años, María Isabel Ortuño, falleció ayer presuntamente<br />

a manos de su compañero sentimental,<br />

Francisco G. S., de 27 años, con quien convivía<br />

desde hacía seis meses en su domicilio de la capital<br />

malagueña. El suceso ocurrió en la madrugada<br />

de ayer y fue él mismo quien telefoneó a su padre<br />

para decirle que había cometido «una locura».<br />

Cuando la Policía Local, que recibió el primer<br />

aviso, llegó al domicilio de la pareja, los agentes<br />

se encontraron con la joven inconsciente. Avisaron<br />

al Servicio de Emergencias Sanitarias 061,<br />

pero los médicos nada pudieron hacer por su vida,<br />

ya que «presentaba parada cardiorrespiratoria,<br />

estaba fallecida». Al parecer, no había restos<br />

de sangre, por lo que se presume que pudo ser estrangulada<br />

o asfixiada de algún modo.<br />

Según fuentes policiales, no constan episodios<br />

previos de malos tratos ni tampoco denuncias.<br />

dan el paso de huir o de hacer que<br />

el agresor desaparezca de sus vidas.<br />

El siguiente peldaño es la reticencia<br />

de las mujeres sin papeles a<br />

denunciar por miedo a ser expulsadas<br />

de España, algo que no reconoce<br />

la policía, pero pasa.<br />

Y, en lo que se puede medir, también<br />

surge esta extranjerización de<br />

la violencia de género. En números<br />

proporcionales a la cifra total de extranjeros<br />

empadronados en el país,<br />

las cifras de denuncias de inmigrantes<br />

son más altas que de españolas.<br />

Las condiciones de vida, el veneno<br />

de la exclusión y las culturas a las<br />

que se refería ayer Murillo hablan de<br />

estilos que favorecen la desigualdad,<br />

primero, y degeneran en violencia,<br />

después.<br />

En su jornada parlamentaria, la<br />

secretaria general de Políticas de<br />

Igualdad contó que el Gobierno va a<br />

implantar programas de rehabilita-<br />

Mata a su madre al clavarle<br />

un cuchillo en la cabeza<br />

GLORIA AYUSO<br />

VILANOVA I LA GELTRU.– La Policía Nacional<br />

detuvo ayer a Luis García Mato, un joven de 27<br />

años acusado de matar el lunes por la noche a su<br />

madre, Soledad Mato, de 49 años, durante una<br />

discusión en el domicilio familiar de la localidad<br />

barcelonesa de Vilanova i la Geltrú. Los agentes lo<br />

localizaron a las 15.40 horas en la calle de Gaiter de<br />

Llobregat, cuando iba acompañado de su padre.<br />

Este, que está separado de la víctima, aseguró que<br />

se dirigían a la comisaría para entregar a su hijo.<br />

El lunes, hacia las 22.30 horas, el joven escapó<br />

del lugar del crimen saltando por la ventana del piso,<br />

un primero. Momentos antes, los vecinos avisaron<br />

de que se estaba produciendo una pelea. La policía<br />

encontró la vivienda cerrada con llave por<br />

dentro. Los bomberos abrieron la puerta por la<br />

fuerza y hallaron el cuerpo de Soledad Mato en<br />

medio de un charco de sangre y con un cuchillo<br />

clavado en la cabeza.<br />

19<br />

ción de maltratadores en 18 centros<br />

penitenciarios.<br />

En una sala exclusivamente poblada<br />

por diputadas (los dos cámaras<br />

de TVE y el fugaz diputado que<br />

abandonó la Comisión a media mañana<br />

fueron la cuota masculina),<br />

Murillo dijo que su departamento está<br />

elaborando, junto a médicos, policías<br />

y fiscales, el Catálogo de Situaciones<br />

de Riesgo de Violencia de Género,<br />

una guía práctica para los Juzgados<br />

Especiales de Violencia, de los<br />

que ya se han creado 16, «dos más de<br />

los que se anunciaron».<br />

Críticas<br />

En este asunto, Murillo levantó la<br />

voz. No le gustaron nada las críticas<br />

del Tribunal Superior de Justicia de<br />

Cataluña, ese runrún de los magistrados<br />

catalanes que no quieren saber<br />

nada de este tipo de juzgados.<br />

«No conozco críticas similares de<br />

otros juzgados especializados, como<br />

los mercantiles o los de familia. Y les<br />

recuerdo que el destino de los jueces<br />

no es voluntario. La grandeza de un<br />

juez está en saber resolver conflictos<br />

sociales, especialmente si son cuestiones<br />

de Estado».<br />

En medio de los elogios uniformes<br />

de los grupos parlamentarios, Susana<br />

Camarero, del PP, fue la única<br />

voz disonante de la mañana. Entre<br />

otros «retrasos» de aplicación de la<br />

ley, la diputada popular recordó a<br />

Murillo el «fracaso estrepitoso» del<br />

sistema de teleasistencia para mujeres<br />

maltratadas. «De las 20.000 posibles<br />

beneficiarias, sólo se han acogido<br />

al mismo 270. Y ese dato lo sacamos<br />

de los medios de comunicación,<br />

porque obtenerlo del Gobierno nos<br />

resulta imposible».<br />

Camarero terminó su turno de micrófono<br />

con una sentencia: «El primer<br />

año de Gobierno del PSOE ha sido<br />

el del descontrol, la falta de previsión<br />

y falta de apoyo a las comunidades<br />

autónomas».<br />

Copia para 193.110.128.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!