04.06.2013 Views

ELPMUNDOEDICION:

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6<br />

EL MUNDO, MIERCOLES 6 DE ABRIL DE 2005<br />

M2<br />

Violencia de género. La Consejería de Justicia recibirá el próximo mes de junio las primeras cinco<br />

pulseras antimaltratadores. A continuación se irán recibiendo otras cien que se colocarán conforme<br />

lo dicten los jueces. Por otra parte, Cristina Alberdi criticó al Gobierno central por dotar a la capital<br />

de España de sólo dos juzgados para los casos de malos tratos cuando se necesitan, al menos, seis<br />

Brazaletes ‘made in Israel’<br />

PEDRO BLASCO<br />

Una compañía israelí fabricará<br />

los brazaletes antimaltratadores<br />

que comenzarán<br />

a funcionar el próximo<br />

mes de junio, según dijo ayer<br />

Alfredo Prada, consejero de Justicia,<br />

al término de la reunión del<br />

Observatorio Regional de la Violencia<br />

de Género.<br />

Estos brazaletes disparan una<br />

alarma que llega al 112 cuando el<br />

agresor se acerca a unos 500 metros.<br />

El 112 llama a la afectada para<br />

advertirle de la presencia del individuo<br />

mientras que, paralelamente,<br />

envía a la policía o Guardia<br />

Civil a proteger a la mujer.<br />

La empresa Elmo Tech LTD, que<br />

fabrica desde hace años brazaletes<br />

para presos, hará los primeros cinco<br />

para colocar a personas en Madrid.<br />

Esta compañía trabaja desde<br />

hace años en Francia, Alemania,<br />

Estados Unidos y Holanda en el<br />

control de presos que disfrutan del<br />

tercer grado.<br />

Posteriormente se producirán<br />

otros cien que se irán colocando<br />

conforme se produzcan sentencias<br />

La empresa fabricante<br />

trabaja en varios países en<br />

el control de presos que<br />

disfrutan del tercer grado<br />

judiciales o como medio para comprobar<br />

el alejamiento tras una orden<br />

dictada por el juez. El plazo de<br />

entrega de éstos será de unos tres<br />

meses, según dijo el consejero Alfredo<br />

Prada al término de la reunión<br />

del Observatorio Regional de<br />

Violencia de Género.<br />

Elmotec tendrá que fundir «su<br />

tecnología con la nuestra y proceder<br />

a la fabricación en serie, masiva,<br />

de estos dispositivos», de los<br />

cuales los primeros cinco se recibirán<br />

el 1 de junio, según Prada, «y<br />

los jueces decidirán cómo y a quién<br />

ponérselos para garantizar el alejamiento»,<br />

agregó.<br />

Preguntado por el precio de cada<br />

unidad, Prada señaló que «por<br />

eso hacemos primero un pequeño<br />

pedido, para fijar el precio, que no<br />

es bajo pero no importa, porque en<br />

cuanto se reciban los primeros cinco<br />

encargaremos cien más que se<br />

recibirán en un plazo de tres o cuatro<br />

meses», informa Efe.<br />

Coincidiendo con la puesta en<br />

marcha de estas primeras cinco<br />

pulseras, la Comunidad de Madrid<br />

pondrá en marcha un centro de<br />

control que recogerá la información<br />

de la víctima y el agresor durante<br />

las 24 horas del día y que estará<br />

en comunicación con la policía<br />

y el 112 para poder ayudar a la<br />

víctima en el momento en que lo<br />

considere necesario.<br />

Este dispositivo será utilizado<br />

Un grupo de personas se manifestó ayer en Hortaleza, junto al hermano (de espaldas) de la última víctima de la violencia doméstica. / ALBERTO CUÉLLAR<br />

La organización Mujeres<br />

Vecinales de Hortaleza<br />

convocó ayer una concentración<br />

en este barrio<br />

de Madrid con el fin de<br />

expresar la repulsa por el<br />

asesinato de Isabel Sánchez<br />

a manos de su marido,<br />

hecho sucedido la pasada<br />

semana. Al acto asistieron<br />

un centenar de<br />

personas, mujeres en su<br />

mayoría. El marido de<br />

Isabel huyó tras cometer<br />

el crimen y posteriormente<br />

tuvo un accidente<br />

de tráfico en la A-1, del<br />

que resultó herido grave.<br />

Según las organizadoras<br />

de la protesta, a pesar de<br />

las nuevas medidas apro-<br />

por primera vez en España en la<br />

Comunidad de Madrid. Fue probado<br />

de forma experimental hace meses<br />

por la presidenta del Gobierno<br />

regional, Esperanza Aguirre.<br />

Tras la reunión del Observatorio,<br />

la presidenta del Consejo Asesor,<br />

Cristina Alberdi, consideró insuficiente<br />

el número de juzgados<br />

de violencia de género «puesto que<br />

nuestro conocimiento sobre el número<br />

de asuntos que se están tramitando<br />

nos hacen tener unas previsiones<br />

bastante pesimistas res-<br />

LAS MUJERES DE HORTALEZA PIDEN QUE ISABEL<br />

«SEA LA ÚLTIMA MUJER ASESINADA»<br />

badas por el Gobierno para<br />

luchar contra la violencia<br />

de género, ésta es difícil<br />

de erradicar «como<br />

consecuencia de la mala<br />

educación y el poco respeto<br />

que se inculca desde<br />

la infancia».<br />

Por ello, las manifestantes<br />

reclamaron al Ejecutivo<br />

que acelere los<br />

mecanismos aprobados<br />

para que la nueva ley<br />

«tenga la eficiencia que<br />

de ella se espera».<br />

A la concentración de<br />

protesta asistió un her-<br />

pecto al funcionamiento de estos<br />

dos juzgados». «Para una ciudad<br />

de tres millones y medio de habitantes<br />

no son suficientes», añadió.<br />

Alberdi dijo que, según los informes<br />

del presidente del Tribunal<br />

Superior de Justicia de Madrid y el<br />

juez Decano, serían necesarios para<br />

Madrid un total de ocho o diez.<br />

Sin embargo, Alberdi dijo que «nos<br />

conformaríamos con un total de<br />

seis para arrancar».<br />

Uno de los miembros del Consejo<br />

Asesor del Observatorio Regio-<br />

mano de Isabel, que recibió<br />

el pésame de las mujeres<br />

asistentes, muchas<br />

de ellas vecinas del barrio.<br />

La concejal de distrito<br />

Sandra Lorite también<br />

asistió a la protesta en<br />

contra de este crimen y<br />

cualquier violencia de género.<br />

La concentración<br />

se produjo desde las siete<br />

hasta cerca de las ocho de<br />

la tarde y fue en silencio,<br />

salvo algunos gritos en<br />

los que se escuchaba<br />

«que sea la última».<br />

Algunas de las mujeres<br />

llevaban pequeñas pancartas<br />

en las que se podían<br />

leer frases en contra<br />

de la violencia doméstica<br />

y a favor de castigos duros<br />

para los asesinos y<br />

maltratadores.<br />

Por otra parte, la portavoz<br />

socialista en la Comisión<br />

de la Mujer, Isabel<br />

Manzano, dijo ayer que<br />

confía en que el Gobierno<br />

regional incluya en su ley<br />

integral las propuestas<br />

planteadas por los comparecientes<br />

que pasaron<br />

por la ponencia desarro-<br />

nal de Violencia de Género, la magistrada<br />

y ex concejala en el Ayuntamiento<br />

de Madrid María Tardón,<br />

ha anunciado al Gobierno regional<br />

que presentará en las próximas semanas<br />

su renuncia para incorporarse<br />

a uno de estos dos nuevos<br />

juzgados, según anunció el consejero<br />

de Justicia e Interior.<br />

En la reunión, la directora general<br />

de la Mujer, Patricia Flores, precisó<br />

que, desde 2001 a 2004, de las<br />

45 medidas programadas para luchar<br />

contra la violencia doméstica<br />

llada en la Asamblea para<br />

elaborar el Plan Contra la<br />

Violencia de Género.<br />

Las propuestas a las<br />

que alude la diputada se<br />

refieren a las experiencias<br />

desarrolladas por los<br />

ayuntamientos, a medidas<br />

de control de los maltratadores,<br />

y a la habilitación<br />

de equipos multidisciplinares<br />

en los juzgados.<br />

«Pero además —añadió<br />

la diputada— el Gobierno<br />

regional se debe comprometer<br />

a aportar la financiación<br />

suficiente para<br />

que la ley sea una realidad<br />

y no una mera declaración».<br />

se han ejecutado 44. Concretamente,<br />

27 —referidas a los protocolos<br />

de atención a víctimas, formación<br />

de profesionales y coordinación<br />

entre Administraciones— fueron<br />

desarrolladas de forma «positiva o<br />

muy positiva», mientras que otras<br />

15 se realizaron de modo «adecuado».<br />

Agregó que las tres medidas<br />

restantes —referidas a la mutilación<br />

genital femenina y la formación<br />

de los profesionales que trabajan<br />

en ONG— se ejecutaron de forma<br />

«insuficiente o no adecuada».<br />

Copia para 193.110.128.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!