07.06.2013 Views

Física y creatividad experimentales - Portal Académico del CCH ...

Física y creatividad experimentales - Portal Académico del CCH ...

Física y creatividad experimentales - Portal Académico del CCH ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En relación con el juego de dados<br />

Mediante este juego se puede simular el decaimiento radiactivo. Cada dado representa un<br />

átomo. Algunas consideraciones que deben comentarse con los alumnos son:<br />

• El núcleo de un elemento al transformarse en otro, deja de ser el elemento original, se desintegra;<br />

el dado que cae en el número elegido desaparece <strong>del</strong> juego: se “desintegra”.<br />

• Dada la constante radiactiva se puede obtener el mo<strong>del</strong>o teórico. En el caso de los dados<br />

los razonamientos son similares y se llega a un resultado semejante.<br />

Hagamos el ejercicio: si en lugar de N usamos V y para lambda usamos la probabilidad 1/6,<br />

la ecuación diferencial será<br />

lo que conduce a<br />

y cambiando a base diez<br />

dV = – 1 dt<br />

V 6<br />

V = V 010 -0.079t<br />

que es la misma ecuación obtenida con razonamientos algebraicos.<br />

A partir de las curvas exponenciales obtenidas los alumnos pueden medir la vida media y<br />

corroborar el resultado teórico obtenido en el documento para el alumno.<br />

Pueden darse cuenta también que, a medida que aumenta el número de dados, los puntos<br />

<strong>experimentales</strong> se ajustan cada vez más a las curvas trazadas.<br />

Sobre los espectros<br />

V =<br />

V e<br />

El comportamiento de la luz a través de un prisma o una rejilla de difracción, produjo imágenes<br />

de colores distintos a las que se les denominó espectros. Cuando se hace pasar una descarga<br />

eléctrica a través de un tubo con gas de un elemento puro, los espectros producidos ya<br />

no son continuos, como el de la luz <strong>del</strong> Sol, sino que son líneas paralelas, cada una de las<br />

cuales es la proyección con distinto ángulo de la línea de luz incidente.<br />

Este conjunto de líneas espectrales es propio de cada elemento. Esta particularidad permite<br />

identificar un elemento por su espectro. De hecho, varios elementos fueron identificados por<br />

primera vez porque sus espectros no coincidían con los de ninguno de los hasta entonces<br />

conocidos. Las singularidades de los espectros generaron la idea de que su origen debía estar<br />

determinado por la estructura <strong>del</strong> átomo. Los mo<strong>del</strong>os atómicos que surgieron posteriormente<br />

tenían como una de las pruebas a superar el explicar satisfactoriamente la existencia de los<br />

espectros.<br />

101<br />

0<br />

1 − t<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!