07.06.2013 Views

Física y creatividad experimentales - Portal Académico del CCH ...

Física y creatividad experimentales - Portal Académico del CCH ...

Física y creatividad experimentales - Portal Académico del CCH ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Construcción de circuitos<br />

Uso de equipo de laboratorio<br />

INTRODUCCIÓN TEÓRICA<br />

Cuando se aplica una diferencia de potencial entre dos puntos se establece una corriente.<br />

Definimos a la resistencia <strong>del</strong> conductor entre esos puntos como<br />

(9.1)<br />

R= V<br />

I<br />

La unidad de resistencia en el SI es el ohm (Ω). De esta ecuación vemos que 1 Ω = 1 V/A.<br />

La resistencia de un objeto nos indica cuál es la diferencia de potencial que debe haber para<br />

que una corriente de 1 A fluya a través de ella. La resistencia de un dispositivo depende de<br />

su geometría (forma y tamaño) y de las propiedades eléctricas <strong>del</strong> medio conductor. También<br />

puede depender de V (o I).<br />

La corriente en un conductor se debe a la presencia de un campo eléctrico dentro <strong>del</strong> conductor.<br />

Este campo acelera a los electrones. Sin embargo, sus velocidades no se incrementan<br />

indefinidamente debido a que colisionan con los iones positivos que forman la red cristalina<br />

propia de los conductores típicos.<br />

La ecuación 9.1 se puede expresar como:<br />

V = IR (9.2)<br />

En los casos en que la resistencia es constante, e independiente de V o I, la ecuación 9.2<br />

expresa una relación funcional llamada Ley de Ohm, formulada por Georg Ohm en 1827.<br />

Esta ley dice que la diferencia de potencial a través de un dispositivo es proporcional a la<br />

corriente que fluye a través de él. Dado que V e I son cantidades medidas macroscópicamente,<br />

la ecuación 9.2 es conocida como la forma macroscópica de la ley de Ohm. La condición<br />

que debe cumplirse es que R sea constante. 3<br />

I<br />

V<br />

Figura 9.1 Gráfica de I-V para un material óhmico Figura 9.2 Gráfica de I-V para un material no<br />

óhmico<br />

3 ¿Cuál es la forma microscópica de esta ley?<br />

I<br />

66<br />

V

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!