07.06.2013 Views

Física y creatividad experimentales - Portal Académico del CCH ...

Física y creatividad experimentales - Portal Académico del CCH ...

Física y creatividad experimentales - Portal Académico del CCH ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cosmología<br />

Hasta hace unos cientos de años, el Sistema Solar y el universo eran equivalentes para los<br />

científicos, de tal modo que el descubrimiento de que la Tierra no es el centro <strong>del</strong> Sistema<br />

Solar fue un importante paso en el desarrollo de la cosmología. A principios <strong>del</strong> siglo XX<br />

Shapley estableció que el Sistema Solar estaba más bien lejos <strong>del</strong> centro de la galaxia. Para<br />

1920 el escenario estaba listo para los descubrimientos observacionales que condujeron al<br />

mo<strong>del</strong>o <strong>del</strong> Big Bang (Gran Explosión).<br />

En 1929 Hubble publicó un documento en el que decía que las velocidades radiales de las<br />

galaxias son proporcionales a su distancia. El corrimiento hacia el rojo de una galaxia es una<br />

medida de su velocidad radial, que puede ser medido usando un espectrógrafo para determinar<br />

el efecto Doppler. La gráfica de abajo muestra los datos obtenidos por Hubble en 1929:<br />

la pendiente de la línea es 464 km/s/Mpc, conocida ahora como la constante de Hubble, H o.<br />

Puesto que ambos, kilómetros y Megaparsecs (1 Mpc = 3.086 X 1024 cm), son unidades de distancia,<br />

las unidades simplificadas de H o son [tiempo -1], y la conversión está dada por 1/H o =<br />

(978 Giga años)/(H o en km/s/Mpc).<br />

Por eso, el valor de la constante de Hubble es equivalente aproximadamente a dos<br />

Gigaaños. Debido a que esta cantidad se acerca a la edad <strong>del</strong> universo, y sabemos que la edad<br />

de la Tierra es mayor de dos mil millones de años, el valor de Hubble para H o condujo a un<br />

escepticismo considerable acerca de los mo<strong>del</strong>os cosmológicos que dio lugar al mo<strong>del</strong>o <strong>del</strong><br />

estado estacionario.<br />

Velocidad (Km/s)<br />

10000<br />

500<br />

0<br />

0 1 2<br />

Distancia (Mpc)<br />

Sin embargo, trabajos posteriores dieron cuenta de que Hubble había confundido dos clases<br />

distintas de variables cefeidas usadas para calibrar distancias y también que lo que Hubble<br />

pensó eran estrellas brillantes de galaxias lejanas eran en realidad regiones relativamente cercanas.<br />

Se han hecho ajustes que han llevado a disminuir el valor de la constante de Hubble,<br />

Algunos investigadores sitúan el valor de Ho alrededor de 68 a 78 km/s/Mpc, mientras que<br />

otros lo colocan en 65 ±<br />

8 km/s/Mpc. Con estos valores para Ho, la “edad” 1/Ho es 15 Giga<br />

años. Los datos observacionales, como los de la gráfica de abajo, proveen de una sólida confirmación<br />

de la ley de Hubble:<br />

v = dD = H*D<br />

dt<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!