24.07.2013 Views

Foro Iberoamericano de Desarrollo Social - Segib

Foro Iberoamericano de Desarrollo Social - Segib

Foro Iberoamericano de Desarrollo Social - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PEDRO MARQUES<br />

100<br />

Por lo tanto, este Gobierno ha adoptado e incluso ya está<br />

en vigor una nueva prestación llamada: Complemento solidario<br />

para los ancianos/as que complementan sus pensiones,<br />

aunque sean mínimas, que son garantizadas a todos en función<br />

<strong>de</strong> la trayectoria. Pero este complemento es innovador en<br />

el sentido <strong>de</strong> estar sujeto a la condición <strong>de</strong> recursos.<br />

En el caso <strong>de</strong> nuestros ancianos/as, esta prestación nueva<br />

también está sujeta a la condición <strong>de</strong> recursos, a la condición<br />

económica y, efectivamente, ya está garantizada para<br />

un centenar <strong>de</strong> ancianos <strong>de</strong> Portugal, por lo menos ésta es<br />

nuestra perspectiva.<br />

Esta prestación es importante porque retirará <strong>de</strong> la pobreza<br />

relativa a todos los ancianos y ancianas que se encuentran<br />

en esta situación, y naturalmente tenemos un mecanismo <strong>de</strong><br />

combate a la pobreza extrema entre población activa y niños<br />

y niñas, en concreto a las transferencias dirigidas, llamadas<br />

rendimiento social <strong>de</strong> instrucción. Existe, por lo tanto, un nivel<br />

mínimo <strong>de</strong> recursos garantizados para la familia que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>,<br />

obviamente, <strong>de</strong> la contraactualización <strong>de</strong> instrucción social<br />

profesional.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista prestacional, éstos son los componentes<br />

más importantes <strong>de</strong> combate a la pobreza y a la<br />

pobreza extrema. Des<strong>de</strong> otro punto <strong>de</strong> vista, enten<strong>de</strong>mos<br />

que es fundamental que seamos capaces <strong>de</strong> mejorar la capacidad<br />

<strong>de</strong> respuesta, riesgos sociales y estructurales. Y por eso,<br />

una <strong>de</strong> las piezas más importante en nuestro esfuerzo <strong>de</strong><br />

combate a la exclusión social es un aumento significativo<br />

<strong>de</strong> la red <strong>de</strong> equipos, una inversión muy importante porque<br />

aún tenemos una gran necesidad <strong>de</strong> refuerzo <strong>de</strong> la red pública<br />

y <strong>de</strong> la red solidaria.<br />

Estamos recuperando niveles <strong>de</strong> inversión en esta área,<br />

esperamos, por ejemplo, realizar una inversión en estos cuatro<br />

años, en las ciuda<strong>de</strong>s portuguesas <strong>de</strong> aproximadamente<br />

450.000.000 <strong>de</strong> euros correspondientes al 0,03% <strong>de</strong>l PIB,<br />

don<strong>de</strong>, por lo menos, el 50% será seguramente inversión<br />

pública; por lo tanto, recursos públicos provenientes <strong>de</strong><br />

impuestos <strong>de</strong> organizaciones no lucrativas <strong>de</strong>l sector social.<br />

En relación a esta inversión quiero resaltar que no sólo<br />

creamos 45.000 nuevos lugares principalmente para los niños<br />

y niñas, me refiero a guar<strong>de</strong>rías, nuestras apuestas estratégicas<br />

para cumplir los objetivos <strong>de</strong> Barcelona, aumentaremos<br />

un 50% las vacantes en las guar<strong>de</strong>rías, más <strong>de</strong> 30.000 lugares.<br />

Ésta es una dimensión fundamental <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>nominamos<br />

el tercer sector, el sector <strong>de</strong> economía social, vamos<br />

a crear con esta inversión, aproximadamente, 15.000 puestos<br />

<strong>de</strong> trabajo en la economía portuguesa.<br />

Son puestos <strong>de</strong> trabajo para personas con un nivel <strong>de</strong><br />

calificaciones elevado en estas áreas, pero también para<br />

los que se que<strong>de</strong>n excluidos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> globalización<br />

y <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> transformación tecnológica que no tienen<br />

oportunidad <strong>de</strong> regresar al mercado <strong>de</strong> trabajo y que<br />

encuentran en este sector unos pasos muy importantes<br />

<strong>de</strong> inserción o <strong>de</strong> reinserción profesional, incluso los que<br />

se han visto afectados por los procesos <strong>de</strong> transformación<br />

industrial.<br />

Por lo tanto, estas cuestiones también están conectadas<br />

a las políticas <strong>de</strong> familias. He hablado anteriormente <strong>de</strong> una<br />

materia que es esencial en la conciliación <strong>de</strong> la vida familiar<br />

con la vida profesional, que es la cuestión <strong>de</strong> las guar<strong>de</strong>rías,<br />

porque tenemos una amplia red para niños con eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

cuatro años o más, red pública o solidaria, pero carecíamos<br />

<strong>de</strong> una buena red para los niños <strong>de</strong> tres años. Por todo ello,<br />

la apuesta estratégica en las guar<strong>de</strong>rías, es una apuesta hacia<br />

las familias jóvenes, en la conciliación y promoción <strong>de</strong> tasas<br />

<strong>de</strong> empleos elevadas también para las mujeres que normalmente<br />

es la parte más perjudicada <strong>de</strong> esta dificultad <strong>de</strong> conciliación<br />

entre el trabajo y familia.<br />

Por lo tanto, ésta es nuestra apuesta, y estamos intentando<br />

contribuir activamente para la mejoría <strong>de</strong> las condiciones<br />

familiares, y promover la conciliación <strong>de</strong> la vida personal<br />

y familiar, y profesional.<br />

Como sabemos, siempre no po<strong>de</strong>mos disponer <strong>de</strong> las<br />

condiciones i<strong>de</strong>ales para <strong>de</strong>sarrollar este tipo <strong>de</strong> conciliación,<br />

conforme reflejan las propias dinámicas <strong>de</strong>mográficas, también<br />

aquí las generalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> países <strong>de</strong> Europa continental<br />

tiene un conjunto <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s.<br />

De algún modo, si queremos incentivar una renovación<br />

<strong>de</strong>mográfica, un aumento <strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong> natalidad, tenemos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!