24.07.2013 Views

Foro Iberoamericano de Desarrollo Social - Segib

Foro Iberoamericano de Desarrollo Social - Segib

Foro Iberoamericano de Desarrollo Social - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANA MARÍA ROMERO LOZADA<br />

80<br />

GRÁFICO 26 Proyección y ajustes en la población beneficiaria año 2006<br />

250.000<br />

200.000<br />

150.000<br />

100.000<br />

50.000<br />

0<br />

27.978<br />

27.978<br />

Enero<br />

174.101<br />

69.595<br />

54.584<br />

62.461<br />

68.842<br />

32.794<br />

49.490<br />

60.642<br />

31.425<br />

ascendiendo a 200.000 el número <strong>de</strong> familias beneficiadas<br />

(gráfico 26).<br />

La primera población en la que se empezó a ejecutar el<br />

programa fue en Chuschi, Ayacucho, ya que era una población<br />

muy dañada por acciones <strong>de</strong> Sen<strong>de</strong>ro Luminoso que llevaron<br />

a su incendio y <strong>de</strong>strucción.<br />

A día <strong>de</strong> hoy se van obteniendo resultados que nos muestran<br />

la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l programa. Un ejemplo <strong>de</strong> estos resulta-<br />

122.655<br />

70.504<br />

200.000<br />

174.218<br />

148.436<br />

Beneficiarios inicial Beneficiarios ajustado<br />

200.000<br />

Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre<br />

dos es el cuadro comparativo que se muestra a continuación<br />

en la misma localidad <strong>de</strong> Chuschi, realizando una comparativa<br />

entre la cobertura <strong>de</strong> servicios básicos antes y <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l Programa Juntos, especificadas<br />

sus diferentes áreas <strong>de</strong> actuación (Tabla 4).<br />

Todo esto viene a ser un Programa con poco recorrido<br />

<strong>de</strong> tiempo pero con unos resultados esperanzadores <strong>de</strong> cómo<br />

caminar por el <strong>de</strong>sarrollo humano <strong>de</strong> los más pobres <strong>de</strong> Perú.<br />

TABLA 4 Primeros resultados en la ampliación <strong>de</strong> servicios básicos. Distrito <strong>de</strong> Chuschi - Ayacucho<br />

PROGRAMA COBERTURA ANTES INTERVENCIÓN JUNTOS COBERTURA CON INTERVENCIÓN JUNTOS<br />

Control <strong>de</strong> crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo • Menores <strong>de</strong> 1 año, 90% • Menores <strong>de</strong> 1 año, 95%<br />

• Menores <strong>de</strong> 4 años, 50% • Menores <strong>de</strong> 4 años, 80%<br />

• De 5 a 9 años, 5% • De 5 a 9 años, 50%<br />

• De 10 a 14 años, 0% • De 10 a 14 años, iniciándose controles<br />

Programa ampliado <strong>de</strong> inmunizaciones • Menores <strong>de</strong> 1 año, 95% • Menores <strong>de</strong> 1 año, 95%<br />

• De 1 a 5 años, 70% • De 1 a 5 años, 90%<br />

• Mujeres en edad fértil (gestantes), 40% • Mujeres en edad fértil (gestantes), 80%<br />

Captación <strong>de</strong> gestantes • Se captaban en el tercer trimestre • Se captan entre el primer y segundo trimestres<br />

Control pre natal • 50% • 70%<br />

Atención <strong>de</strong> parto institucional • 70% • 85%<br />

Uso a<strong>de</strong>cuado y mantenimiento <strong>de</strong> letrinas • 40% • 60%<br />

Cloración <strong>de</strong> agua entubada y puquios • 60% • 100%<br />

Cocinas mejoradas • 10% • 50%<br />

Biohuertos • 0% • 50%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!