24.07.2013 Views

Foro Iberoamericano de Desarrollo Social - Segib

Foro Iberoamericano de Desarrollo Social - Segib

Foro Iberoamericano de Desarrollo Social - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3<br />

Las Transferencias Condicionadas representan una novedad<br />

en el marco <strong>de</strong> América Latina. Quisiera realizar una serie<br />

<strong>de</strong> observaciones breves:<br />

Primeramente, las transferencias <strong>de</strong> recursos a familias<br />

pobres se hacen a cambio <strong>de</strong> un compromiso <strong>de</strong> superar déficit<br />

<strong>de</strong> capital humano en salud, educación y nutrición. Las<br />

Transferencias Condicionadas han estado en ascenso en 15<br />

países y en algunos <strong>de</strong> ellos a gran escala. Esta tipología <strong>de</strong><br />

programas genera corresponsabilidad y rectifican asimetrías<br />

<strong>de</strong> información entre el Estado y los beneficiarios. A su vez,<br />

favorecen el empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> los más pobres y en especial<br />

<strong>de</strong> la mujer. Las Transferencias Condicionadas generan<br />

beneficios medibles en sistemas versátiles con relativamente<br />

buena focalización y costes operativos relativamente bajos.<br />

Así mismo, reducen la pobreza a través <strong>de</strong> transferencias a<br />

medio y largo plazo, interrumpen la transmisión generacional<br />

<strong>de</strong> la pobreza generando capital humano.<br />

Las Transferencias Condicionadas son una alternativa<br />

superior frente a los fondos <strong>de</strong> inversión social y las Transferencias<br />

no Condicionadas y hay estudios <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong><br />

calidad que certifican efectos como disminución <strong>de</strong> la pobre-<br />

TRANSFERENCIAS<br />

CONDICIONADAS<br />

Marco Ferroni<br />

SUBGERENTE DE DESARROLLO SOCIAL Y GOBERNABILIDAD<br />

DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL<br />

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO<br />

za, la mejora <strong>de</strong> la salud materno-infantil, la mejora <strong>de</strong> la <strong>de</strong>snutrición,<br />

logros educacionales, efectos multiplicadores <strong>de</strong> la<br />

economía local y disminución <strong>de</strong>l trabajo infantil, sobre todo<br />

cuando estos programas se asocian a otros como la «Jornada<br />

ampliada» que se <strong>de</strong>sarrolló en Brasil.<br />

Las Transferencias Condicionadas han dado lugar a una<br />

mejora <strong>de</strong> la institucionalización y profesionalización <strong>de</strong> la<br />

política social en la región. Si bien es cierto, que nos encontramos<br />

frente al reto <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar los problemas que existen<br />

y buscar las soluciones a<strong>de</strong>cuadas.<br />

Existen dos gran<strong>de</strong>s temas a abordar:<br />

a) Las programas <strong>de</strong> Transferencias Condicionadas en sí mismas:<br />

concepción, diseño, implementación, financiación,<br />

coste, efectividad evaluación y replicabilidad en distintos<br />

contextos.<br />

b) El papel <strong>de</strong> dichos programas y su extensión en una política<br />

social integral cuyo objetivo tiene que ser la disminución<br />

significativa y sostenible <strong>de</strong> la pobreza y la <strong>de</strong>sigualdad como<br />

fenómenos multidimensionales y el establecimiento en el<br />

tiempo <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> protección social más permanente,<br />

más solidario y más universal, financiable y efectivo.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!