24.07.2013 Views

Foro Iberoamericano de Desarrollo Social - Segib

Foro Iberoamericano de Desarrollo Social - Segib

Foro Iberoamericano de Desarrollo Social - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LEIRE PAJÍN IRAOLA<br />

52<br />

buenas prácticas en el continente que están dando resultados<br />

concretos y que generan esperanza, pero si ésta no se<br />

traduce en mayores compromisos y responsabilida<strong>de</strong>s, pue<strong>de</strong>n<br />

tornarse en frustración.<br />

Hay una agenda que está funcionando razonablemente<br />

bien, y es que sólo a través <strong>de</strong>l consenso y la construcción<br />

<strong>de</strong> una agenda común seremos capaces <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una<br />

manera coordinada y común al <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> la lucha contra la<br />

pobreza y la <strong>de</strong>sigualdad. Abordar conjuntamente este reto<br />

tiene una doble ventaja: hacia el exterior porque la Comunidad<br />

Iberoamericana estará respondiendo a un reto global<br />

y hacia el interior porque estará dando respuesta a un reto<br />

que no es <strong>de</strong> un país sólo, sino una responsabilidad compartida.<br />

Por ello, es importante que la Comunidad Iberoamericana<br />

elabore una agenda propia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en América<br />

Latina a la que está contribuyendo <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>cisiva la Secretaría<br />

General. Es por tanto una exigencia <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s<br />

que observan cómo la pobreza y la exclusión social se convierten<br />

en obstáculos para lograr un <strong>de</strong>sarrollo humano sostenible.<br />

Este es un compromiso que Iberoamérica <strong>de</strong>be afrontar<br />

y que asumido por los jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno en<br />

la Declaración Final <strong>de</strong> la Cumbre <strong>de</strong> San José, se reiteró y<br />

se hizo más explícito en la pasada cumbre <strong>de</strong> Salamanca.<br />

La Comunidad Iberoamericana sitúa los problemas <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo como elemento central <strong>de</strong> nuestros <strong>de</strong>bates, siendo<br />

el momento <strong>de</strong> concretar con hechos las palabras y promesas<br />

hechas a nuestros ciudadanos. La visión Iberoamericana<br />

sobre el <strong>de</strong>sarrollo en América Latina no <strong>de</strong>be ser teórica<br />

ni centrada en gran<strong>de</strong>s aspiraciones. Nuestra meta no sería<br />

tanto la <strong>de</strong> presentar una herramienta novedosa y <strong>de</strong>finitiva<br />

para erradicar la pobreza, pues lamentablemente las soluciones<br />

fáciles no existen. Nuestra finalidad es tener preparada<br />

una visión general y fi<strong>de</strong>digna <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

en América Latina y, a partir <strong>de</strong> ahí, analizar las distintas<br />

buenas prácticas que los distintos países han puesto en mar-<br />

cha para combatir la pobreza. El intercambio <strong>de</strong> análisis, instrumentos,<br />

prácticas y conocimientos es fundamental para<br />

promover el <strong>de</strong>sarrollo y, en América Latina, pue<strong>de</strong> conseguirse.<br />

Este proceso parte <strong>de</strong> las realida<strong>de</strong>s concretas y se traduce<br />

en un análisis <strong>de</strong> una situación <strong>de</strong> la que todos los países,<br />

tengan una mejor o peor distribución <strong>de</strong> la riqueza, son parte<br />

integrante. Pero si explicar la pobreza no es fácil, encontrar<br />

las vías para erradicarla todavía lo es menos. Los países<br />

iberoamericanos vamos a tener la oportunidad <strong>de</strong> mirarnos<br />

en el espejo <strong>de</strong> nuestros propios errores y nuestros propios<br />

aciertos. Los positivos resultados obtenidos por muchos países<br />

en la lucha contra la pobreza nos <strong>de</strong>ben servir <strong>de</strong> empuje.<br />

La Cooperación española trabaja en esta línea y no piensa<br />

escatimar esfuerzos tanto en sus relaciones bilaterales como<br />

en el ámbito multilateral en ese objetivo. La <strong>de</strong>cidida y firme<br />

apuesta por América Latina <strong>de</strong> nuestro Gobierno es clara. Este<br />

Gobierno no piensa mirar a otro lado, quiere compartir y acompañar<br />

a nuestros socios y amigos latinoamericanos en los<br />

esfuerzos e iniciativas que existen y en aquellas nuevas que<br />

puedan existir. El Gobierno español y la nueva política <strong>de</strong> cooperación<br />

que llevamos dos años construyendo quiere abandonar<br />

toda política <strong>de</strong> corte asistencialista, queremos acompañar<br />

y apoyar los procesos <strong>de</strong> fortalecimiento institucional<br />

que nacen <strong>de</strong> sus propios países para contribuir a que sean<br />

los propios gobiernos los que logren las metas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Los esfuerzos <strong>de</strong> una sociedad que quiere asumir su responsabilidad<br />

como país en el mundo en que le ha tocado vivir.<br />

Las conclusiones tendrán vali<strong>de</strong>z en el plano interno <strong>de</strong><br />

cada Estado y ayudarán a fortalecer el acerbo iberoamericano<br />

en materia <strong>de</strong> cooperación y <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

social, sabedores <strong>de</strong> que los problemas que afrontan nuestras<br />

socieda<strong>de</strong>s no tienen soluciones simplistas, pero también<br />

conscientes <strong>de</strong> que no estamos solos, no tengan duda <strong>de</strong> que<br />

España estará en esta responsabilidad compartida como siempre<br />

ha querido estar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!