28.07.2013 Views

Congreso Internacional de Actualización Apícola. 26 al 28 ... - anmvea

Congreso Internacional de Actualización Apícola. 26 al 28 ... - anmvea

Congreso Internacional de Actualización Apícola. 26 al 28 ... - anmvea

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

USO DEL TIMOL PARA UN CONTROL SEGURO Y ECONÓMICO DE V ARROA<br />

JACOBSONI EN LA APICULTURA<br />

Por Susana Guzman.<br />

Miguel <strong>de</strong> Felipe. Rémy<br />

Vandame"<br />

Varroa es un parásito recientemente establecido en Apis mellifera. La dispersión o la<br />

contaminación <strong>de</strong> Varroa <strong>de</strong> su hospe<strong>de</strong>ro origin<strong>al</strong>, aparentemente tuvo lugar cuando a principios<br />

<strong>de</strong> este siglo <strong>al</strong>gunas colonias <strong>de</strong> Apis mellifera fueron ubicadas en las provincias orient<strong>al</strong>es <strong>de</strong> la<br />

Unión Soviética, Japón y el sureste <strong>de</strong> Asia don<strong>de</strong> colonias <strong>de</strong> Apis cerana se encontraban en<br />

estado silvestre y presumiblemente entraron en contacto con ellas. El resultado ha sido, <strong>al</strong> menos<br />

en lugares <strong>de</strong> clima templado una <strong>de</strong>saparición masiva <strong>de</strong> colonias por causa <strong>de</strong> Varroa y el<br />

colapso <strong>de</strong> la actividad apícola. El indiscriminado movimiento internacion<strong>al</strong> <strong>de</strong> las colonias y<br />

abejas reinas ha ocasionado que la enfermedad se haya dispersado por todo el mundo teniendo<br />

actu<strong>al</strong>mente una distribución en casi todo el mundo.<br />

Actu<strong>al</strong>mente, las colonias infestadas con Varroa son tratadas con productos químicos, y<br />

aunque estos métodos permitan cierto grado <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la parasitosis, el uso <strong>de</strong> dichos<br />

productos tiene serios inconvenientes, como: 1) en pocos años, el ácaro <strong>de</strong>sarrollara resistencia<br />

a los productos químicos utilizados para su control: se <strong>de</strong>tectó resistencia <strong>al</strong> Apistan en It<strong>al</strong>ia y<br />

Francia en 1994, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> solo 6 años <strong>de</strong> uso; 2) los acaricidas <strong>de</strong>jan residuos químicos en la<br />

miel y en la cera, que entrenan una baja <strong>de</strong> c<strong>al</strong>idad. y en particular una <strong>de</strong>v<strong>al</strong>uación <strong>de</strong>l precio <strong>al</strong><br />

momento <strong>de</strong> exportar; 3) los compuestos acaricidas pue<strong>de</strong>n llegar a ser tóxicos para las abejas y<br />

se <strong>de</strong>sconoce su efecto a largo plazo para el hombre; 4) presentan un costo muy elevado para<br />

los apicultores (aproximadamente $50 por colonia, a la fecha).<br />

Por lo cu<strong>al</strong> presentamos aquí el resultados <strong>de</strong> investigaciones re<strong>al</strong>izadas en el marco <strong>de</strong>l<br />

proyecto Conacyt-Sigolfo 98-01-007-V. Estas investiagciones se enfocaron a adaptar el uso <strong>de</strong>l<br />

timol para el control <strong>de</strong> Varroa en clima tropic<strong>al</strong>. El timol es un producto natur<strong>al</strong> extracto <strong>de</strong> la<br />

plant¡=¡ aromática llamada tomillo (Thymus vulgans). Esta planta es tradicion<strong>al</strong>mente muy<br />

utilizada en la cocina mediterránea, <strong>de</strong> modo que sus residuos no se consi<strong>de</strong>ran tóxicos. Con el<br />

fin <strong>de</strong> reducir el costo <strong>de</strong> la molécula, se pue<strong>de</strong> utilizar sin más problemas el timol <strong>de</strong> síntesis. En<br />

It<strong>al</strong>ia, se ha puesto a punto un producto a base <strong>de</strong> extractos natur<strong>al</strong>es (princip<strong>al</strong>mente timol, pero<br />

también <strong>al</strong>canfor, mentol y euc<strong>al</strong>iptol). Este prcducto conserva sin embargo un costo <strong>al</strong>to, por lo<br />

cu<strong>al</strong> varios grupos <strong>de</strong> apicultores han buscado formas más económicas <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l timo!.<br />

Existen dos formas fáciles <strong>de</strong> elaborar un tratamiento a base <strong>de</strong> timo!<br />

Colegio <strong>de</strong> Postgraduados, IFIT, Campus Córdoba*<br />

Proyecto 'Abejas <strong>de</strong> Chiapas', El Colegio <strong>de</strong> la Frontera Sur, Unidad Tapachula, Chiapas*<br />

Tel 01 (962) 811 03/811 04 ext. 5242 - Fax 01 (962) 81015 - rvandame@tap-ecosur.edu.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!