28.07.2013 Views

Congreso Internacional de Actualización Apícola. 26 al 28 ... - anmvea

Congreso Internacional de Actualización Apícola. 26 al 28 ... - anmvea

Congreso Internacional de Actualización Apícola. 26 al 28 ... - anmvea

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

varroa en las Américas y en Africa fueron a través <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> asistencia técnica <strong>de</strong> países<br />

tecnológicamente avanzados (De Jong 1997). Deberíamos siempre exigir en todo programa <strong>de</strong><br />

asistencia técnica don<strong>de</strong> hay la introducción <strong>de</strong> materi<strong>al</strong> biológico, productos <strong>de</strong> las abejas o <strong>de</strong><br />

cu<strong>al</strong>quier materi<strong>al</strong> apícola, la existencia <strong>de</strong> un control sanitario y una orientación acerca <strong>de</strong> la<br />

patología apícola.<br />

Varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las mismas enfermeda<strong>de</strong>s<br />

Cuando pensamos en enfermeda<strong>de</strong>s exóticas, no <strong>de</strong>bemos preocupamos solamente con las que<br />

todavía no tenemos. Hay en México la Loque Americana, pero obviamente no vamos por eso a<br />

liberar la importación <strong>de</strong> materi<strong>al</strong> apícola usada que pue<strong>de</strong> resultar en una infección masiva <strong>de</strong><br />

nuestros apiarios, pero mucho más importante seria la posibilidad <strong>de</strong> tener más <strong>de</strong> una variedad<br />

<strong>de</strong> una plaga. Por ejemplo, existe la varroa en muchas regiones <strong>de</strong>l mundo y como tenemos este<br />

ácaro en las Américas, pudiéramos pensar que no hay porque preocuparse más con la<br />

importación <strong>de</strong> más varroa. Entre tanto hay importantes evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> que existan más <strong>de</strong> un<br />

tipo <strong>de</strong> varroa y que <strong>al</strong>gunos son mucho más virulentos en comparación con otros (D. An<strong>de</strong>rson,<br />

comunicación person<strong>al</strong>).<br />

Varroa resistente a los acaracidas<br />

El ácaro varroa también varía en su capacidad <strong>de</strong> resistir a los acaricidas (De Jong 1997). Hay<br />

regiones <strong>de</strong> los EUA, Europa y Argentina don<strong>de</strong> el fluv<strong>al</strong>inato ya no controla la varroa y existe<br />

mucha mortandad <strong>de</strong> colmenas. Al importar abejas infestadas con varroa <strong>de</strong> una región don<strong>de</strong><br />

hay <strong>al</strong>ta resistencia a los acaricidas con seguridad 'Jamos a importar gran<strong>de</strong>s problemas. Hay<br />

que recordar, que <strong>al</strong> igu<strong>al</strong> que en los anim<strong>al</strong>es, don<strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s varían, como la gripe<br />

que varia y hasta en el hombre varia, las plagas <strong>de</strong> las abejas son también variables. Todas las<br />

varroas pue<strong>de</strong>n tener apariencia igu<strong>al</strong>, pero re<strong>al</strong>mente no son. No <strong>de</strong>beríamos hacer una<br />

"colección" <strong>de</strong> varroas por el riesgo <strong>de</strong> tener mayores problemas.<br />

Adaptación <strong>de</strong> las abejas a las enfermeda<strong>de</strong>s loc<strong>al</strong>es<br />

En términos gener<strong>al</strong>es, las abejas loc<strong>al</strong>es pue<strong>de</strong>n adaptarse a las plagas que existen en la región<br />

habiendo un tipo <strong>de</strong> co-adaptación. Las abejas <strong>de</strong> países <strong>de</strong> Europa están adaptadas a las<br />

varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> plagas que hay en estas regiones. Si <strong>de</strong>splazamos un parásito <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Europa<br />

hasta las Américas, po<strong>de</strong>mos acarrear gran<strong>de</strong>s problemas ya que nuestras abejas no están<br />

adaptadas a las cepas <strong>de</strong> este parásito. Igu<strong>al</strong>mente, si importamos abejas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Europa, estas<br />

van a enfrentar gran variedad <strong>de</strong> plagas para las cu<strong>al</strong>es ellas no están adaptadas.<br />

Bacterias resistentes<br />

En <strong>al</strong>gunos países como los EUA y Argentina, es norm<strong>al</strong> tratar las colmenas preventivamente<br />

para el control <strong>de</strong> la Loque Americana y la Loque Europea, así el apicultor busca la manera <strong>de</strong><br />

garantizar que no va a tener problemas con la Loque. No obstante, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchos años <strong>de</strong><br />

estar trabajando así, el resultado en la actu<strong>al</strong>idad es la existencia <strong>de</strong> bacterias <strong>de</strong> estas dos<br />

enfermeda<strong>de</strong>s muy resistentes a los antibióticos. Como ya tenemos Loque, las bacterias en estos<br />

países - don<strong>de</strong> hay problemas <strong>de</strong> resistencia <strong>de</strong> las bacterias a la terramicina- pue<strong>de</strong>n ser<br />

consi<strong>de</strong>radas bacterias exóticas y peligrosas. Si introducimos bacterias <strong>de</strong> estos países, vamos a<br />

per<strong>de</strong>r una importante opción <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la Loque.<br />

La plaga <strong>de</strong>l futuro? Tropilae/aps clareae<br />

Hay un ácaro asiático que tiene la potenci<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> ser mucho más problemático en las Américas<br />

que la varroa. Es el ácaro Tropi/ae/aps c/areae. El huésped natur<strong>al</strong> es la abeja gigante <strong>de</strong> Asia,<br />

Apis dorsata. En colmenas <strong>de</strong> Apis me/Jifera, don<strong>de</strong> se encuentran los dos ácaros juntos, tanto el<br />

varroa como el tropilaelaps, ya la varroa no tiene tanta importancia. El tropilaelaps es mucho más<br />

virulento y mata más rápido la colmena. En Asia, practicamente no encontramos problemas <strong>de</strong><br />

varroa en Apis mellifera cuando hay tropilaelaps.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!