28.07.2013 Views

Congreso Internacional de Actualización Apícola. 26 al 28 ... - anmvea

Congreso Internacional de Actualización Apícola. 26 al 28 ... - anmvea

Congreso Internacional de Actualización Apícola. 26 al 28 ... - anmvea

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

USO DE MARCADORES GENÉTICOS MITOCHONDRIALES Y<br />

NUCLEARES PARA EL ESTUDIO DE LOS PROCESOS INVOLUCRADOS EN LA<br />

AFRICANIZACIÓN DE POBLACIONES DE ABEJAS MELLIFERAS EN EL NUEVO MUNDO.<br />

DR. ALONSO SUAZO *<br />

Marcadores genéticos mitocondri<strong>al</strong>es y nucleares específicos para abejas Africanas, Europeas<br />

<strong>de</strong>l este y Europeas <strong>de</strong>l Oeste se emplearon para estudiar la estructura genética <strong>de</strong> poblaciones<br />

<strong>de</strong> abejas melífera <strong>de</strong>l nuevo mundo. Adicion<strong>al</strong>mente, se <strong>de</strong>terminaron niveles <strong>de</strong> hibridación y<br />

las posibles interacciones genéticas entre abejas Africanas y Europeas. Las frecuencias <strong>de</strong> los<br />

marcadores mitocondri<strong>al</strong>es sugieren que la dispersión <strong>de</strong> la abeja Africana en el Nuevo Mundo ha<br />

sido princip<strong>al</strong>mente a través <strong>de</strong> líneas maternas Africanas, es <strong>de</strong>cir, por medio <strong>de</strong> reinas en<br />

enjambres. Los Resultados <strong>de</strong> los marcadores nucleares sugieren extensa hibridación entre<br />

abejas Africanas y Europeas durante los primeros años en los que una población ha sido<br />

Africanizada. En poblaciones <strong>al</strong>tamente Africanizadas, la frecuencia <strong>de</strong> los <strong>al</strong>lelos <strong>de</strong> abejas<br />

Europeas <strong>de</strong>l este se reducen hasta un 4% y los <strong>de</strong> las Abejas Europeas <strong>de</strong>l Oeste se mantienen<br />

constante (20%) lo que sugiere una posible mezcla entre las abejas Africanas y Europeas <strong>de</strong>l<br />

Oeste y, una posible selección en contra <strong>de</strong> las Abejas con genotipos <strong>de</strong> Europeas <strong>de</strong>l este. Las<br />

implicaciones prácticas <strong>de</strong> estos resultados se presentan con más <strong>de</strong>t<strong>al</strong>le.<br />

*USDA UNIVERSIDAD DE FLORIDA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!