28.07.2013 Views

Congreso Internacional de Actualización Apícola. 26 al 28 ... - anmvea

Congreso Internacional de Actualización Apícola. 26 al 28 ... - anmvea

Congreso Internacional de Actualización Apícola. 26 al 28 ... - anmvea

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

*Elaboración <strong>de</strong> ungüentos y lineamientos:<br />

El veneno <strong>de</strong> abejas entero o purificado mediante la eliminación <strong>de</strong> <strong>al</strong>gunos <strong>de</strong> sus componentes<br />

<strong>al</strong>ergénicos pue<strong>de</strong> constituir el principio activo <strong>de</strong> diversos medicamentos para uso tópico.<br />

Pue<strong>de</strong>n elaborarse linimentos y ungüentos empleando veneno entero., combinándose con otros<br />

compuestos que permitan aumentar la temperatura loc<strong>al</strong> <strong>de</strong> la piel, favoreciendo la penetración<br />

<strong>de</strong> los elementos activos <strong>de</strong>l veneno hasta la región afectada, don<strong>de</strong> intervendrá aumentando la<br />

circulación loc<strong>al</strong>. Estas formulaciones pue<strong>de</strong>n ser aplicadas directamente mediante fricción o<br />

empleando otros métodos más sofisticados, como los <strong>de</strong> la fisioterapia.<br />

*Electroforesis o lonoforesis :<br />

La inoterapia es ampliamente utilizada en el tratamiento <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s internas y<br />

nerviosas, en cirugía, ginecología, etc.<br />

Este procedimiento, basado en la disociación, electrolítica es el mejor método para introducir un<br />

medicamento a través <strong>de</strong> la piel.<br />

Las observaciones han mostrado que el tratamiento con formulación en forma <strong>de</strong> ungüento a<br />

base <strong>de</strong> apitoxina por inoforesis tiene ciertas ventajas sobre las picaduras natur<strong>al</strong>es <strong>de</strong> abejas,<br />

consistentes en que laintroducciOn <strong>de</strong> apitoxina aplicando este método no causa contratiempos<br />

<strong>de</strong>sagradables a excepción <strong>de</strong> una ligera hiperemia en la zona <strong>de</strong> la piel sometida a ionoforesis.<br />

*Elaboración <strong>de</strong> Inyectables :<br />

En el presente se emplean mucho las inyecciones intraidérmicas <strong>de</strong> apitoxina. Este<br />

procedimiento es mucho más práctico que las picaduras natur<strong>al</strong>es <strong>de</strong> abejas, ya que permite la<br />

inyección <strong>de</strong> diferentes dosis <strong>de</strong> apitoxina <strong>de</strong>pendiendo estas últimas <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l enfermo y <strong>de</strong><br />

su reacción.<br />

*Veneno <strong>de</strong> Abejas en Tabletas:<br />

Numerosos autores han propuesto la administración <strong>de</strong> apitoxina en forma <strong>de</strong> tabletas. Este<br />

modo <strong>de</strong> empleo, origin<strong>al</strong> y práctico emplea el veneno <strong>de</strong> abejas libre <strong>de</strong> las proteínas<br />

<strong>al</strong>ergénicas. Las pastillas a base <strong>de</strong> veneno <strong>de</strong> abejas se colocan <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la lengua y se<br />

chupan; a este nivel se produce una correcta asimilación <strong>de</strong>l producto. En caso contrario, su<br />

absorción por vía estomac<strong>al</strong> no<br />

Produce un efecto significativo, ya que en presencia <strong>de</strong> las enzimas gástricas e intestin<strong>al</strong>es<br />

ocurre la <strong>de</strong>snatur<strong>al</strong>ización <strong>de</strong> los princip<strong>al</strong>es componentes <strong>de</strong> acción biológica presentes en su<br />

estructura.<br />

Aplicaciones Gener<strong>al</strong>es.<br />

*Inflamaciones <strong>de</strong> origen traumático, reumatismo, osteartritis, artritis rematoi<strong>de</strong>a, artrosis,<br />

neur<strong>al</strong>gia lumbar, radicultitis lumbosacra, entre otras.<br />

*Tratamiento <strong>de</strong> la presión arteri<strong>al</strong> esenci<strong>al</strong>, úlceras tróficas, <strong>de</strong>ficiencias inmunológicas, e<strong>de</strong>ma,<br />

síndrome migrañoso y endarteritis obliterante <strong>de</strong> las extremida<strong>de</strong>s.<br />

*Trastornos cardiovasculares como shock cardíaco, arritmias y otros síndrome caracterizado por<br />

baja eficiencia <strong>de</strong>l miocardio, así como trastornos vasculares cerebr<strong>al</strong>es.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!