28.07.2013 Views

Congreso Internacional de Actualización Apícola. 26 al 28 ... - anmvea

Congreso Internacional de Actualización Apícola. 26 al 28 ... - anmvea

Congreso Internacional de Actualización Apícola. 26 al 28 ... - anmvea

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA PARA EL LANZAMIENTO DE<br />

PRODUCTOS.<br />

M.A MVZ MAURICIO DIAZ GUERRA'"<br />

Introducción.<br />

El ámbito actu<strong>al</strong> en el, que se <strong>de</strong>sarrollan los negocios está caracterizado por contar con una<br />

competencia cada vez más intensa, actu<strong>al</strong>mente esto más evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>bido a los diferentes<br />

tratados comerci<strong>al</strong>es que México ha establecido con otras naciones.<br />

La apicultura es una industria que no escapa <strong>de</strong> esta re<strong>al</strong>idad, <strong>de</strong> hecho, ocupa una posición<br />

estratégica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sector agropecuario por el volumen <strong>de</strong> exportación <strong>de</strong> sus diferentes<br />

productos. Es por esta razón que ras empresas y productores apícolas requieren <strong>de</strong> mejores<br />

sistemas <strong>de</strong> producción así como <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> tecnología que les permita ofertar productos<br />

<strong>de</strong> <strong>al</strong>ta c<strong>al</strong>idad.<br />

Por otro lado, también es importante que se implementen o se mejoren sus sistemas<br />

administrativos y <strong>de</strong> comerci<strong>al</strong>ización a fin <strong>de</strong> maximizar las utilida<strong>de</strong>s. En lo referente a la<br />

comerci<strong>al</strong>ización en el sector agro pecuario, es un punto que pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse sumamente<br />

crítico, ya que para <strong>al</strong>gunos productos, esta <strong>de</strong>termina por si sola las utilida<strong>de</strong>s o pérdidas en un<br />

ciclo <strong>de</strong> producción.<br />

Por ello, las empresas <strong>de</strong> sector agro pecuario requieren <strong>de</strong> prestar mayor atención a estos<br />

aspectos a fin <strong>de</strong> estar en condiciones <strong>de</strong> satisfacer plenamente las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

segmentos meta que atien<strong>de</strong>n.<br />

La mercadotecnia no se basa exclusivamente en un trato <strong>de</strong> compraventa, es una disciplina<br />

sumamente compleja y <strong>al</strong>tamente inter<strong>de</strong>pendiente do otras áreas <strong>de</strong> conocimiento para po<strong>de</strong>r<br />

cumplir con sus objetivos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser la encargada <strong>de</strong> impulsar en buena medida a las<br />

campañas y sus productos.<br />

Un factor importante en este contexto, son los aspectos relacionados con su "imagen" ya que<br />

esta será la forma en la que e. cliente conocerá a la compañía y sus productos, y <strong>de</strong> aquí se<br />

formará una impresión verda<strong>de</strong>ra o f<strong>al</strong>sa y positiva o negativa <strong>de</strong> la misma.<br />

El objetivo <strong>de</strong>l presente trabajo se limita exclusivaml3nte a los fundamentos para el diseño y<br />

promoción <strong>de</strong> marcas, sin embargo hay que consi<strong>de</strong>rar que el diseño <strong>de</strong> una marca, su<br />

lanzamiento <strong>al</strong> mercado y posterior ev<strong>al</strong>uación <strong>de</strong>l grajo <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong>l cliente, no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

exclusivamente <strong>de</strong> la creatividad en su diseño. También <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> otras disciplinas que como<br />

ya se mencionó, está interrelacionadas, t<strong>al</strong>es como la elaboración <strong>de</strong> presupuestos, investigación<br />

<strong>de</strong> mercados, ev<strong>al</strong>uación <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> los esfuerzos mercadológicos, por mencionar sólo<br />

<strong>al</strong>gunos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que este diseño <strong>de</strong>be <strong>de</strong> tener congruencia con la visión, misión, filosofía,<br />

objetivos, políticas y procedimientos <strong>de</strong> producción propias <strong>de</strong> cada empresa.<br />

Lo anterior pue<strong>de</strong> ser ejemplificado <strong>al</strong> compararlo con una obra <strong>de</strong> teatro. Un espectador acu<strong>de</strong> a<br />

una s<strong>al</strong>a a presenciar una obra, observa el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la misma, ev<strong>al</strong>úa la actuación, el<br />

escenario, la iluminación y e( sonido,. par fin<strong>al</strong>mente <strong>de</strong>cidir si la obra v<strong>al</strong>ió la pena o no.<br />

VITAMINAS, PREMEZCLAS Y ADITIVOS, S.A. DE C.V.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!