09.04.2014 Views

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 4: ANÁLISIS FINANCIERO<br />

4.1. Los objetivos <strong>de</strong>l análisis financiero<br />

4.2. Formas <strong>de</strong>l análisis financiero<br />

4.3. Los índices financieros<br />

4.4. Índices <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z<br />

4.5. Inci<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión o eficiencia<br />

4.6. Índices <strong>de</strong> solvencia<br />

4.7. Índices <strong>de</strong> rentabilidad<br />

SEMINARIO CUANTITATIVO<br />

- Fundamentos <strong>de</strong> matemáticas financiera<br />

- Determinación <strong>de</strong> la renta<br />

- Conocimiento <strong>de</strong>l valor actual<br />

- Determinación <strong>de</strong> la renta conociendo el importe <strong>de</strong> la anualidad<br />

SEMINARIO LEGAL<br />

• La Bolsa <strong>de</strong> Valores<br />

• De las Casas <strong>de</strong> Valores<br />

9<br />

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO<br />

DEL MÓDULO<br />

El presente módulo se <strong>de</strong>sarrollará por un lado <strong>de</strong> acuerdo a los lineamientos teóricometodológicos<br />

<strong>de</strong>l Sistema Académico Modular por Objetos <strong>de</strong> Transformación (SAMOT)<br />

y por otro consi<strong>de</strong>rando lo establecido en el Reglamento <strong>de</strong> Régimen Académico <strong>de</strong>l<br />

CONESUP.<br />

En cuanto a los lineamientos <strong>de</strong>l SAMOT, implica la realización <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong><br />

investigación-acción en el cual los alumnos, docentes y los actores seleccionados se<br />

involucren <strong>de</strong> manera que se interactúe el logro <strong>de</strong> los aprendizajes significativos en el<br />

módulo, a través <strong>de</strong> un proceso metodológico que propicie la comunicación efectiva y la<br />

participación dinámica en una aproximación interdisciplinaria en el marco <strong>de</strong> la modalidad<br />

<strong>de</strong> estudios presencial.<br />

Des<strong>de</strong> lo dispuesto por el CONESUP, según los artículos Nº 17 y 18 <strong>de</strong>l Reglamento<br />

Codificado <strong>de</strong> Régimen Académico <strong>de</strong>l Sistema <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Educación Superior, el<br />

Módulo se <strong>de</strong>sarrollará por Créditos, consi<strong>de</strong>rando a éste, como una unidad <strong>de</strong> tiempo<br />

<strong>de</strong> valoración académica <strong>de</strong> los componentes educativos (asignaturas, módulos, talleres,<br />

prácticas <strong>de</strong> laboratorio, entre otros) que reconoce el trabajo y resultado <strong>de</strong> aprendizajes<br />

<strong>de</strong> los estudiantes y precisa los pesos específicos <strong>de</strong> dichos componentes, que <strong>de</strong>ben<br />

guardar congruencia con el objeto <strong>de</strong> estudio y los perfiles profesionales y a<strong>de</strong>más;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!