09.04.2014 Views

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

110<br />

Es la estimación <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s que se ven<strong>de</strong>rán y <strong>de</strong>l ingreso que se obtendrá en un período5.<br />

Estas cuentas registran las cantida<strong>de</strong>s percibidas por la venta <strong>de</strong> un bien o servicio, se <strong>de</strong>be<br />

consi<strong>de</strong>rar los siguientes aspectos:<br />

Correspon<strong>de</strong> al resultado <strong>de</strong> las ventas realizados en un período establecido.<br />

CUADRO DE INGRESOS<br />

Años Precio Ven Unida<strong>de</strong>s Ingresos<br />

1 3,54 11800,00 41772,00<br />

2 3,74 11800,00 44132,00<br />

3 3,86 11800,00 45548,00<br />

2.7. PUNTO DE EQUILIBRIO<br />

DEFINICIÓN.- “Es el punto en el cual a cierto volumen <strong>de</strong> producción o ventas la empresa no gana ni<br />

pier<strong>de</strong>. Esto es básico para establecer la situación real <strong>de</strong> la empresa o <strong>de</strong> los productos, ya que no<br />

solo el punto <strong>de</strong> equilibrio se lo obtiene para la empresa en su conjunto sino también para cada<br />

producto que se fabrica o se ven<strong>de</strong>.<br />

Para establecer el punto <strong>de</strong> equilibrio se parte <strong>de</strong> los conceptos <strong>de</strong>: costo fijo, costo variable como<br />

también <strong>de</strong> ingresos que correspon<strong>de</strong>n al volumen <strong>de</strong> producción vendida.<br />

El análisis <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> equilibrio proporciona fundamental importancia para incrementos o<br />

disminuciones en el nivel <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s o <strong>de</strong> precios, así como para ampliaciones fabriles,<br />

modificaciones tecnológicas en los procesos <strong>de</strong> producción o <strong>de</strong> mercadotecnia.<br />

En consecuencia, en estos casos, se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminar si la empresa se halla en condiciones <strong>de</strong> lograr<br />

tal volumen <strong>de</strong> ventas que le permita absorber sus gastos fijos.<br />

El punto <strong>de</strong> equilibrio también <strong>de</strong>nominado punto crítico, suele representarse por medio <strong>de</strong> la gráfica<br />

que lleva la misma <strong>de</strong>nominación, que permite visualizar rápidamente las relaciones existentes entre<br />

los ingresos y los costos en los diferentes niveles <strong>de</strong> producción.<br />

Este punto también se lo obtienen mediante la aplicación <strong>de</strong> fórmulas matemáticas, <strong>de</strong> conformidad a<br />

las condiciones dadas en cada caso.<br />

2.7.1 MÉTODOS PARA DETERMINAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO.<br />

5 CUENCA, María Luisa y Coautoras.1977 . Administración Financiera en la Microempresa<br />

MAIRSA S.A. productora <strong>de</strong> Shampoo Natural en la ciudad <strong>de</strong> <strong>Loja</strong> Módulo 6 Grupo 1 <strong>Loja</strong><br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!