09.04.2014 Views

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MODULO 5: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA<br />

y el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> un negocio. Para po<strong>de</strong>r llegar a obtener un juicio razonable sobre una empresa,<br />

es imprescindible analizar un grupo <strong>de</strong> índices y obviamente, teniendo en cuenta las características<br />

propias <strong>de</strong>l negocio y <strong>de</strong> la industria en la que se encuentra.<br />

Para ilustrar los índices que se estudian en este documento, se utilizará el Balance General y el<br />

Estado <strong>de</strong> Resultados <strong>de</strong> la empresa Plásticos S.A., mostrados anteriormente. Los cálculos<br />

presentados incluyen el periodo 20X0; <strong>de</strong>jamos al lector para que elabore sus propios índices para<br />

los dos periodos posteriores (20X1, 20X2) y compare los resultados obtenidos.<br />

3.1 ÍNDICES DE LIQUIDEZ<br />

3.1.1 Concepto<br />

Los índices <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z buscan medir la capacidad <strong>de</strong> la empresa para hacer frente a sus<br />

compromisos <strong>de</strong> corto plazo que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong>l ciclo operativo. Los diferentes indicadores que existen<br />

al respecto mi<strong>de</strong>n en diferente grado la capacidad <strong>de</strong> pago corriente.<br />

3.1.2 Principales índices <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z<br />

Liqui<strong>de</strong>z General (1). El índice <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z general (1) relaciona los activos corrientes frente a los<br />

pasivos <strong>de</strong> la misma naturaleza, es <strong>de</strong>cir, indica el grado <strong>de</strong> cobertura que tienen los activos <strong>de</strong><br />

mayor liqui<strong>de</strong>z sobre las obligaciones <strong>de</strong> menor vencimiento o mayor exigibilidad. Se le conoce<br />

también como Razón Circulante. Una razón <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z general mayor a 1 indica que parte <strong>de</strong> los<br />

activos circulantes <strong>de</strong> la empresa están siendo financiados con capitales <strong>de</strong> largo plazo.<br />

Cuanto más alto sea el coeficiente, la empresa tendrá mayores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> satisfacer las <strong>de</strong>udas<br />

<strong>de</strong> corto plazo. Sin embargo, la presencia <strong>de</strong> índices <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z <strong>de</strong>masiado altos también pue<strong>de</strong><br />

indicar una ineficiencia en la gestión <strong>de</strong> los activos corrientes y pasivos corrientes en la empresa,<br />

causada por un exceso <strong>de</strong> inversión en los primeros que va en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> la rentabilidad <strong>de</strong>l<br />

negocio.<br />

A<strong>de</strong>más, los índices <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z <strong>de</strong>ben interpretarse en relación con el tipo <strong>de</strong> negocio y las<br />

condiciones económicas generales. En las empresas con flujos <strong>de</strong> fondos provenientes <strong>de</strong><br />

operaciones relativamente estables, es aceptable una razón <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z más baja que en aquellas<br />

empresas que tienen flujos <strong>de</strong> fondos con mayor incertidumbre. Por esto, una razón circulante menor<br />

que 1 no necesariamente refleja un alto nivel <strong>de</strong> riesgo, sino que podría indicar una buena<br />

administración financiera.<br />

En cuanto al índice <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z general, éste <strong>de</strong>be interpretarse con cautela porque no toma en<br />

cuenta la liqui<strong>de</strong>z 6 <strong>de</strong> los diferentes componentes <strong>de</strong> los activos corrientes. En el caso que los activos<br />

6 La liqui<strong>de</strong>z se <strong>de</strong>fine como la capacidad <strong>de</strong> convertir las partidas en efectivo. La liqui<strong>de</strong>z tiene dos<br />

dimensiones: el tiempo requerido para convertir el activo en efectivo, y la certeza <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> la operación. Las<br />

cuentas por cobrar suelen constituir activos más líquidos que los inventarios <strong>de</strong>bido al menor tiempo requerido<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!