09.04.2014 Views

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MODULO 5: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA<br />

comunes, activo total y ventas netas, con el fin <strong>de</strong> evaluar las <strong>de</strong>cisiones y políticas que<br />

afectan la administración <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong> la empresa.<br />

Rentabilidad <strong>de</strong>l Patrimonio (15). El principal índice <strong>de</strong> rentabilidad relaciona las utilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l ejercicio con el patrimonio <strong>de</strong> la empresa (15a). También se utiliza frecuentemente el<br />

índice <strong>de</strong> rentabilidad por acción (15b), el cual se obtiene dividiendo la utilidad neta <strong>de</strong>l periodo<br />

entre el número <strong>de</strong> acciones emitidas. El ratio <strong>de</strong>be ser calculado preferentemente sobre el<br />

patrimonio promedio en vez <strong>de</strong>l patrimonio total, dado que la utilidad neta se ha logrado a<br />

través <strong>de</strong> un período <strong>de</strong> tiempo, por lo general un año.<br />

Es importante tomar en cuenta que para hacer comparables los índices <strong>de</strong> varias empresas es<br />

necesario homogeneizar el valor nominal <strong>de</strong> las acciones consi<strong>de</strong>radas en el cálculo <strong>de</strong>l<br />

índice. Las rentabilida<strong>de</strong>s obtenidas <strong>de</strong>ben ser comparadas con las <strong>de</strong> la industria y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> negocio <strong>de</strong>l que se trata.<br />

(15a) RENTABILIDAD NETA = Utilidad Neta<br />

DEL PATRIMONIO<br />

Patrimonio Promedio<br />

(15b) RENTABILIDAD POR ACCIÓN = Utilidad Neta<br />

Número <strong>de</strong> Acciones<br />

Este índice pue<strong>de</strong> ser analizado como el producto <strong>de</strong> tres componentes: un margen <strong>de</strong> utilidad<br />

neta, la rotación <strong>de</strong> activos y el grado <strong>de</strong> apalancamiento o en<strong>de</strong>udamiento <strong>de</strong>l negocio. Cada<br />

uno <strong>de</strong> estos indicadores por sí mismos no suministran una medida a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> la eficiencia<br />

<strong>de</strong> la operación <strong>de</strong> la empresa. Por un lado, el margen <strong>de</strong> utilidad neta no consi<strong>de</strong>ra la<br />

utilización <strong>de</strong> activos y el índice <strong>de</strong> rotación ignora la rentabilidad en ventas.<br />

Por esto, el análisis <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> la rentabilidad supera estas limitaciones; permite expresar<br />

que la rentabilidad <strong>de</strong>l negocio está afectada tanto por un aumento en la rotación <strong>de</strong> los<br />

activos, por un aumento en el margen <strong>de</strong> utilidad neta o en ambos o por un grado <strong>de</strong><br />

apalancamiento positivo. En otras palabras, permite enten<strong>de</strong>r que la rentabilidad <strong>de</strong>l negocio<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la eficiencia operativa (margen neto), <strong>de</strong> la eficiencia <strong>de</strong> la inversión (rotación <strong>de</strong><br />

activos) y <strong>de</strong> la eficiencia financiera (grado <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento).<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!