09.04.2014 Views

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

146<br />

corrientes <strong>de</strong> una empresa estén compuestos principalmente por caja y cuentas por cobrar, se<br />

obtendrá una posición más líquida que otra empresa cuyos activos están compuestos<br />

principalmente por inventarios. Por esto, en la medida en la que se sospeche <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sequilibrios o problemas en algunos <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> los activos corrientes, se <strong>de</strong>berá<br />

examinar separadamente la participación <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> estos componentes en la liqui<strong>de</strong>z.<br />

(1) LIQUIDEZ GENERAL = Activo Corriente<br />

Pasivo Corriente<br />

Prueba Ácida (2). Si se <strong>de</strong>sea ser más exigente en el análisis <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z, se <strong>de</strong>scartan <strong>de</strong>l índice los<br />

activos <strong>de</strong> más difícil realización y se obtiene un coeficiente que compara el activo corriente<br />

<strong>de</strong>ducidos los inventarios y los gastos pagados por anticipado, con el pasivo corriente. A este<br />

coeficiente se le <strong>de</strong>nomina prueba ácida (2) y es una medida más directa <strong>de</strong> la liqui<strong>de</strong>z que el índice<br />

anterior puesto que <strong>de</strong>scarta los bienes <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong>l activo corriente y los gastos pagados por<br />

anticipado por constituir los activos menos realizables y los más sujetos a pérdida en caso <strong>de</strong><br />

liquidación <strong>de</strong>l negocio.<br />

Esta prueba normalmente resulta menor a 1, lo que no <strong>de</strong>be interpretarse como que no hay<br />

capacidad para cumplir con los compromisos a corto plazo, porque se supone que las<br />

existencias serán vendidas y cobradas en los próximos meses. En el Perú, esta razón suele estar en<br />

el nivel <strong>de</strong> 0.50 a 0.70, pero también hay casos extremos como el <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> generación<br />

eléctrica que muestran un índice alto superior a 1.30, y la industria azucarera, don<strong>de</strong> la Prueba Ácida<br />

pue<strong>de</strong> llegar a 0.18.<br />

(2) PRUEBA ACIDA = Activo Cte. - Existencias – Gtos. Pag. Anticipado<br />

Pasivo Corriente<br />

Prueba Defensiva (3). Si el análisis preten<strong>de</strong> ser más exigente aún y se <strong>de</strong>sea medir la capacidad<br />

para convertirlos en efectivo y a que su precio es más pre<strong>de</strong>cible.<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!