09.04.2014 Views

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

módulo 5 corregido JULIO 2010 - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

154<br />

Estado <strong>de</strong> Resultados con partidas <strong>de</strong>l Balance General con el objetivo <strong>de</strong> analizar la eficiencia <strong>de</strong> la<br />

inversión. Sin embargo, existen algunos índices que permiten analizar la eficiencia <strong>de</strong> las operaciones<br />

(gestión) a través <strong>de</strong> relaciones entre partidas <strong>de</strong>l mismo Estado <strong>de</strong> Resultados. Algunos <strong>de</strong> estos<br />

índices son el <strong>de</strong> margen bruto (10), que expresa el margen sobre las ventas y refleja la política <strong>de</strong><br />

ventas aplicada por la empresa. También, los efectos <strong>de</strong> los gastos totales en relación con las ventas<br />

son medidos a través <strong>de</strong>l índice <strong>de</strong> margen operativo (11), y la proporción <strong>de</strong> utilidad neta respecto a<br />

las ventas (12).<br />

De la misma manera como han sido calculados los índices indicados, es posible relacionar otras<br />

partidas <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Resultados como el costo <strong>de</strong> ventas, los gastos totales o los gastos financieros<br />

con las ventas, con el objeto <strong>de</strong> analizar <strong>de</strong>terminados aspectos, como por ejemplo, relaciones entre<br />

los gastos financieros respecto a los gastos totales, las partidas extraordinarias respecto a las<br />

ventas, entre otros. Las <strong>de</strong>cisiones sobre qué relaciones establecer <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los datos que<br />

sean relevantes en el caso analizado.<br />

(10) MARGEN BRUTO = Utilidad Bruta<br />

Ventas<br />

(11) MARGEN OPERATIVO = Utilidad Operativa<br />

Ventas<br />

Caso presentado. Para el caso <strong>de</strong> la empresa Plásticos S.A. los índices <strong>de</strong> gestión<br />

correspondientes son (para el cálculo <strong>de</strong> los promedio han sido utilizados los datos <strong>de</strong> los estados<br />

financieros <strong>de</strong>l periodo anterior, los cuales no se muestran en <strong>de</strong>talle en el presente documento):<br />

ROTACIÓN DE CUENTAS<br />

POR COBRAR<br />

= 27,047<br />

(3,200+3,804)/2<br />

= 7.72 veces<br />

PERIODO MEDIO DE<br />

COBRANZA<br />

= (3,200+3,804)/2. x 365<br />

27,047<br />

= 47.2 días<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!