17.07.2014 Views

Modelo de Autoevaluación ITM - Instituto Tecnológico Metropolitano

Modelo de Autoevaluación ITM - Instituto Tecnológico Metropolitano

Modelo de Autoevaluación ITM - Instituto Tecnológico Metropolitano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2007<br />

3.2 CONCEPTUAL<br />

En el <strong>ITM</strong> se entien<strong>de</strong> por autoevaluación, el proceso mediante el cual se revisan todos los<br />

procesos <strong>de</strong> las diferentes áreas que estructuran la organización, con el fin <strong>de</strong> confrontar el <strong>de</strong>ber<br />

ser <strong>de</strong> la Institución, expresado en su filosofía y objetivos, con su <strong>de</strong>sempeño cotidiano y po<strong>de</strong>r<br />

evi<strong>de</strong>nciar aciertos, <strong>de</strong>saciertos y avances en su <strong>de</strong>sarrollo y, consecuente con ello, proponer<br />

correctivos mediante planes <strong>de</strong> mantenimiento y <strong>de</strong> mejoramiento.<br />

La calidad es una característica implícita en los procesos académicos y administrativos <strong>de</strong> la<br />

Institución; nuestro norte es la Excelencia Académica y un camino adoptado por el <strong>ITM</strong> es el<br />

mejoramiento continuo <strong>de</strong> los procesos. Por lo anterior, el concepto <strong>de</strong> calidad en el <strong>ITM</strong> tiene<br />

como referente obligado la naturaleza <strong>de</strong> la Institución, la cual se caracteriza por ser una Institución<br />

Universitaria <strong>de</strong> formación tecnológica.<br />

Es oportuno reiterar la diferencia existente entre ser una Institución Universitaria <strong>de</strong> orientación<br />

tecnológica en el sentido <strong>de</strong> estar comprometida con un campo <strong>de</strong> acción y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un<br />

saber con fundamento en la Ciencia, la Técnica y la Tecnología y la <strong>de</strong>finición correspondiente al<br />

tipo o naturaleza <strong>de</strong> la institución contenida en la Ley 115 <strong>de</strong> 1994, en don<strong>de</strong> tecnológica se refiere<br />

a un tipo <strong>de</strong> institución <strong>de</strong> educación superior que pue<strong>de</strong> ofrecer programas <strong>de</strong> formación técnicos<br />

y/o tecnológicos, o la contenida en la Ley 749 <strong>de</strong> 2002, en don<strong>de</strong> se le adiciona la posibilidad <strong>de</strong><br />

ofrecimiento <strong>de</strong> programas hasta <strong>de</strong> nivel profesional solamente si estos se organizan en ciclos<br />

propedéuticos, y en ciertas áreas <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

Por lo tanto, es el saber tecnológico el que le sirve <strong>de</strong> guía para construirla como una institución<br />

<strong>de</strong> saber y <strong>de</strong> formación tecnológica.<br />

El CNA plantea que la calidad es el grado en que una institución se aproxima al <strong>de</strong>sempeño<br />

esperable que correspon<strong>de</strong> a su naturaleza. En este contexto, el <strong>ITM</strong> expresa la calidad en<br />

pertinencia y la pertinencia en la coherencia que existe entre la forma como se ha concebido la<br />

Institución, dada su naturaleza tecnológica y el <strong>de</strong>sempeño con el que busca lograr lo <strong>de</strong>seable.<br />

Por tal motivo, el proceso <strong>de</strong> autoevaluación es fundamental para construir la institución <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su naturaleza, en el contexto <strong>de</strong> la normatividad que la rige. Puesto que, obliga a la confrontación<br />

permanente entre el i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> la institución y su <strong>de</strong>sempeño cotidiano, para generar <strong>de</strong> dicha<br />

confrontación los planes <strong>de</strong> mejoramiento que son los que dinamizan los procesos <strong>de</strong> crecimiento<br />

y <strong>de</strong>sarrollo institucional. De ahí que el <strong>ITM</strong> comparte el planteamiento <strong>de</strong> que la calidad se<br />

expresa en el cumplimiento en alto grado <strong>de</strong> las características y aspectos consi<strong>de</strong>rados en los<br />

Lineamientos <strong>de</strong>l CNA.<br />

13<br />

AUTOEVALUACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!