17.07.2014 Views

Modelo de Autoevaluación ITM - Instituto Tecnológico Metropolitano

Modelo de Autoevaluación ITM - Instituto Tecnológico Metropolitano

Modelo de Autoevaluación ITM - Instituto Tecnológico Metropolitano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AUTOEVALUACIÓN<br />

46<br />

FACTOR 2. PROFESORES Y ESTUDIANTES PONDERACIÓN 15<br />

JUSTIFICACIÓN DE LA PONDERACIÓN DEL FACTOR: Los profesores y los estudiantes son los actores principales <strong>de</strong> toda institución <strong>de</strong> educación<br />

superior, es a través <strong>de</strong> ellos que los principios y valores institucionales se hacen visibles, reales y son uno <strong>de</strong> los factores esenciales para el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la educación superior. Por ello, su pon<strong>de</strong>ración conjugada correspon<strong>de</strong> al 15%.<br />

CARACTERÍSTICA<br />

No. DESCRIPCIÓN PONDERACIÓN<br />

JUSTIFICACIÓN<br />

4 Deberes y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los estudiantes 1<br />

El Reglamento Estudiantil, herramienta <strong>de</strong> administración importante en la relación <strong>de</strong>l<br />

estudiante con la Institución contiene los <strong>de</strong>beres y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los estudiantes. Sus<br />

normas expresan el carácter formativo <strong>de</strong>l respeto a las instituciones y el apego por la<br />

equidad y la justicia, y su intención orientadora hacia el cumplimiento <strong>de</strong> la Misión <strong>de</strong>l<br />

<strong>ITM</strong>. Su pon<strong>de</strong>ración correspon<strong>de</strong> al 1%.<br />

5 Admisión y permanencia <strong>de</strong> estudiantes 2<br />

En el marco <strong>de</strong> normas y criterios que relacionan la política <strong>de</strong> excelencia académica con<br />

la capacidad instalada para aten<strong>de</strong>r con calidad a sus estudiantes, el <strong>ITM</strong> ha asumido un<br />

compromiso con los estudiantes provenientes <strong>de</strong> los estratos socioeconómicos menos<br />

favorecidos <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín, por ello su acción educativa apunta en primera<br />

instancia a nivelar las competencias <strong>de</strong> entrada al proceso <strong>de</strong> formación, tratando<br />

<strong>de</strong> reducir los efectos que esas condiciones y sus carencias asociadas tengan en la<br />

formación <strong>de</strong> esos estudiantes y en la sostenibilidad <strong>de</strong>l los mismos a lo largo <strong>de</strong> la<br />

carrera. Por ello se pon<strong>de</strong>ra con 2%.<br />

6<br />

Sistemas <strong>de</strong> estímulos y créditos para los<br />

estudiantes<br />

7 Deberes y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l profesorado 1<br />

8 Planta profesoral 3<br />

3<br />

El sistema <strong>de</strong> estímulos implantado en el <strong>ITM</strong> y contenido en el Reglamento Estudiantil,<br />

preten<strong>de</strong> proporcionar condiciones más favorables a sus estudiantes que, como se ha<br />

manifestado anteriormente, están afectados por su situación socioeconómica. Sirve<br />

a<strong>de</strong>más, como mediación pedagógica puesto que introduce el esfuerzo y la capacidad<br />

<strong>de</strong> superación y su reconocimiento, como valores importantes <strong>de</strong> la persona. Su<br />

pon<strong>de</strong>ración, por tanto, correspon<strong>de</strong> al 3%.<br />

El Estatuto Profesoral es una herramienta importante para la administración <strong>de</strong>l personal<br />

académico – docente.<br />

La Institución percibe el Estatuto Profesoral como un instrumento que le permite al<br />

profesor ubicarse normativamente en el entorno institucional, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong><br />

vista <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres, <strong>de</strong> los regímenes académico y disciplinario y <strong>de</strong> los<br />

estímulos, establecidos para garantizar el <strong>de</strong>sarrollo académico <strong>de</strong> la Institución y el<br />

crecimiento personal y profesional <strong>de</strong> sus docentes. Se pon<strong>de</strong>ra con el 1%.<br />

En el <strong>ITM</strong> la construcción <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad tecnológica es permanente y una <strong>de</strong> las formas<br />

<strong>de</strong> lograrlo es a través <strong>de</strong> la selección <strong>de</strong> académicos-docentes idóneos, para lo cual<br />

priman dos criterios <strong>de</strong> fundamental importancia, su base académica fundamentada<br />

preferiblemente en estudios <strong>de</strong> posgrado y, su experiencia profesional en el sector<br />

productivo, por ser ésta una garantía para la formación <strong>de</strong> un tecnólogo con referentes<br />

reales <strong>de</strong> su campo <strong>de</strong> intervención. Se pon<strong>de</strong>ra con el 3%.<br />

9 Carrera docente 1<br />

En el Estatuto Profesoral <strong>de</strong>l <strong>ITM</strong> se contempla para sus profesores la ubicación<br />

y permanencia en categorías académicas y promoción <strong>de</strong> una categoría a otra, con<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s inherentes a cada categoría.<br />

2007

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!