17.07.2014 Views

Modelo de Autoevaluación ITM - Instituto Tecnológico Metropolitano

Modelo de Autoevaluación ITM - Instituto Tecnológico Metropolitano

Modelo de Autoevaluación ITM - Instituto Tecnológico Metropolitano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2007<br />

disponibles. Así mismo, alu<strong>de</strong> al grado <strong>de</strong> correlación existente entre lo que la institución dice que<br />

es y lo que efectivamente realiza.<br />

Universalidad<br />

Hace referencia, <strong>de</strong> una parte, a la dimensión más intrínseca <strong>de</strong>l quehacer <strong>de</strong> una institución que<br />

brinda un servicio educativo <strong>de</strong> nivel superior; esto es, al conocimiento humano que, a través <strong>de</strong><br />

los campos <strong>de</strong> acción señalados en la ley, le sirve como base <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad. En cualquier tipo <strong>de</strong><br />

institución, el trabajo académico <strong>de</strong>scansa sobre uno o varios saberes, ya sea que se produzcan<br />

a través <strong>de</strong> la investigación, se reproduzcan a través <strong>de</strong> la docencia, o se recreen, se pongan en<br />

contexto y se difundan a través <strong>de</strong> múltiples formas. El conocimiento, que constituye el objeto <strong>de</strong><br />

la educación superior, posee una dimensión universal que lo hace válido intersubjetivamente; su<br />

vali<strong>de</strong>z no está condicionada al contexto geográfico <strong>de</strong> su producción. El saber, al institucionalizarse,<br />

no pier<strong>de</strong> su exigencia <strong>de</strong> universalidad; por el contrario, él nutre el quehacer académico <strong>de</strong> la<br />

educación superior, cualquiera que sea su tipo, configurando una cultura propia <strong>de</strong> la aca<strong>de</strong>mia.<br />

De otra parte, la universalidad hace también referencia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista más externo, a<br />

la multiplicidad y extensión <strong>de</strong> los ámbitos en que se <strong>de</strong>spliega el quehacer <strong>de</strong> la institución, y su<br />

sentido pue<strong>de</strong> ampliarse para aludir al ámbito geográfico sobre el cual ejerce influencia y a los<br />

grupos sociales sobre los cuales extien<strong>de</strong> su acción, entre otros aspectos.<br />

Transparencia<br />

Es la capacidad <strong>de</strong> la institución para hacer explícitos, <strong>de</strong> manera veraz, sus condiciones internas<br />

<strong>de</strong> operación y los resultados <strong>de</strong> ella.<br />

Eficacia<br />

Es el grado <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncia entre los propósitos formulados y los logros obtenidos por la<br />

institución.<br />

Eficiencia<br />

Es la medida <strong>de</strong> cuán a<strong>de</strong>cuada es la utilización <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> que dispone la institución para<br />

el logro <strong>de</strong> sus propósitos.<br />

3.4 DIRECCIONALIDAD ESTRATÉGICA<br />

Se establece para dar unidad <strong>de</strong> concepción y acción a las distintas unida<strong>de</strong>s que componen el<br />

<strong>ITM</strong>:<br />

19<br />

AUTOEVALUACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!