17.07.2014 Views

Modelo de Autoevaluación ITM - Instituto Tecnológico Metropolitano

Modelo de Autoevaluación ITM - Instituto Tecnológico Metropolitano

Modelo de Autoevaluación ITM - Instituto Tecnológico Metropolitano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2007<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

El <strong>Instituto</strong> Tecnológico <strong>Metropolitano</strong> – <strong>ITM</strong> es una Institución Universitaria <strong>de</strong> carácter público y<br />

naturaleza autónoma, adscrita a la Alcaldía <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín. Ofrece un servicio público <strong>de</strong> educación<br />

superior y ha <strong>de</strong>finido la formación integral <strong>de</strong> Talento Humano en los campos <strong>de</strong> acción <strong>de</strong><br />

la Ciencia y la Tecnología con fundamento en la excelencia en sus procesos <strong>de</strong> formación,<br />

investigación y proyección social o extensión.<br />

En su perspectiva formativa y dados los requerimientos <strong>de</strong>l entorno, el <strong>Instituto</strong> Tecnológico<br />

<strong>Metropolitano</strong> se propone ser una institución <strong>de</strong>l conocimiento y llegar a merecer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

autoridad académica el reconocimiento como institución admirada, respetada y necesaria para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín y <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong>l Aburrá.<br />

Como evi<strong>de</strong>ncia incuestionable <strong>de</strong> que avanza en ese propósito, el <strong>ITM</strong> ha presentado todos sus<br />

programas académicos al proceso <strong>de</strong> acreditación <strong>de</strong> alta calidad, entendiendo por todos, aquellos<br />

que son susceptibles <strong>de</strong> serlo dados los requerimientos <strong>de</strong> número <strong>de</strong> cohortes <strong>de</strong> egresados<br />

que ellos <strong>de</strong>ben tener al momento <strong>de</strong> su presentación ante el CNA, y todos han obtenido la<br />

correspondiente acreditación <strong>de</strong> alta calidad.<br />

Lo anterior ha sido logrado porque en el <strong>ITM</strong> la autoevaluación es concebida como fundamento<br />

para implementar la cultura <strong>de</strong>l mejoramiento continuo, es una revisión permanente <strong>de</strong> los<br />

procesos académicos y <strong>de</strong> los procesos estratégicos <strong>de</strong> apoyo, control y adaptabilidad asociados<br />

a la aca<strong>de</strong>mia.<br />

El proceso <strong>de</strong> Acreditación Institucional en el que se ha comprometido el <strong>ITM</strong> ha recibido <strong>de</strong>l<br />

Consejo Nacional <strong>de</strong> Acreditación – CNA el aval para su iniciación, por consi<strong>de</strong>rar que el <strong>Instituto</strong><br />

satisface todos los requerimientos en concordancia con lo contemplado en los Lineamientos para<br />

la Acreditación Institucional. Este proceso es el complemento natural <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> aseguramiento<br />

<strong>de</strong> la calidad en que enmarca su misión y visión. Un ciclo que se inicia con el Registro Calificado<br />

<strong>de</strong> los programas – aquí es necesario mencionar que todos los programas ofrecidos cuentan con<br />

ese registro – continúa con la acreditación voluntaria <strong>de</strong> los programas, y se consolida con la<br />

acreditación institucional. Este ciclo tiene vali<strong>de</strong>z temporal y <strong>de</strong>be continuarse permanentemente,<br />

en búsqueda <strong>de</strong> la excelencia que, como utopía, sirve <strong>de</strong> sustento al mejoramiento continuo <strong>de</strong> las<br />

instituciones <strong>de</strong> educación superior.<br />

En este documento - <strong>Mo<strong>de</strong>lo</strong> <strong>de</strong> Autoevaluación Institucional – se presentan ante la comunidad<br />

institucional los propósitos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> autoevaluación con fines <strong>de</strong> acreditación, y el conjunto<br />

<strong>de</strong> conceptos, normas, esquemas organizacionales, referentes axiológicos, <strong>de</strong>cisiones valorativas<br />

en torno al conjunto <strong>de</strong> factores y características consi<strong>de</strong>radas en los Lineamientos <strong>de</strong>l CNA y<br />

que son posibles <strong>de</strong> contrastar gracias a los indicadores construidos para ese efecto; incluye<br />

<br />

AUTOEVALUACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!