17.07.2014 Views

Modelo de Autoevaluación ITM - Instituto Tecnológico Metropolitano

Modelo de Autoevaluación ITM - Instituto Tecnológico Metropolitano

Modelo de Autoevaluación ITM - Instituto Tecnológico Metropolitano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AUTOEVALUACIÓN<br />

48<br />

FACTOR 3. PROCESOS ACADÉMICOS PONDERACIÓN 8<br />

JUSTIFICACIÓN DE LA PONDERACIÓN DEL FACTOR: La construcción <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidad institucional caracterizada por la concepción y <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la tecnología como un campo <strong>de</strong>l saber susceptible <strong>de</strong> ser tratado en diferentes niveles <strong>de</strong> complejidad y profundidad, a través <strong>de</strong>l diseño y<br />

funcionamiento <strong>de</strong> programas académicos con currículos flexibles e interdisciplinarios, ha sido la constante en el <strong>ITM</strong> en la última década. Por ello este<br />

factor se pon<strong>de</strong>ra con el 8%.<br />

CARACTERÍSTICA<br />

No. DESCRIPCIÓN PONDERACIÓN<br />

JUSTIFICACIÓN<br />

12 Interdisciplinariedad, flexibilidad y evaluación <strong>de</strong>l<br />

currículo<br />

13 Programas <strong>de</strong> pregrado, posgrado y educación<br />

continua<br />

3<br />

5<br />

El <strong>ITM</strong> se compromete con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> currículos centrados en objetos <strong>de</strong> estudio<br />

<strong>de</strong> carácter tecnológico, que le exigen al estudiante construirlos a la luz <strong>de</strong> los diferentes<br />

campos <strong>de</strong>l saber comprometidos con dichos objetos, a fin <strong>de</strong> garantizar, que a lo largo<br />

<strong>de</strong> su proceso formativo, evi<strong>de</strong>ncie la necesidad <strong>de</strong> la interdisciplinariedad en el diseño<br />

<strong>de</strong> soluciones tecnológicas; igualmente, se compromete con diseños didácticos que le<br />

permitan al estudiante tener opciones académicas y laborales en el transcurso <strong>de</strong> su<br />

proceso formativo; estos diseños están estructurados por competencias profesionales y<br />

<strong>de</strong>sarrollados por competencias académicas, que ofrecen la opción <strong>de</strong> ser acreditadas<br />

cuando han sido adquiridas en otros espacios académicos o laborales, y diseños<br />

didácticos por núcleos <strong>de</strong> formación, que le ofrecen al estudiante la oportunidad <strong>de</strong><br />

afinarse en su elección profesional sin per<strong>de</strong>r tiempo en su formación específica, por<br />

tener un Núcleo <strong>de</strong> Inducción a la Formación Tecnológica que es común a todas las<br />

tecnologías.<br />

Consecuente con la concepción y diseño <strong>de</strong> sus currículos, el <strong>ITM</strong> evalúa como concibe<br />

y diseña, por competencias, para garantizar que la práctica profesional <strong>de</strong>l tecnólogo<br />

sea la expresión <strong>de</strong> su saber científico y tecnológico. Se pon<strong>de</strong>ra con el 3%.<br />

En el contexto <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> Excelencia Académica, el <strong>ITM</strong> ha consolidado su i<strong>de</strong>ntidad<br />

tecnológica al concebir la tecnología como un campo <strong>de</strong> saber que pue<strong>de</strong> ser abordado<br />

académicamente a diferentes niveles <strong>de</strong> profundidad, a fin <strong>de</strong> sentar las bases para<br />

diseñar itinerarios formativos, tanto a nivel <strong>de</strong> pregrado como <strong>de</strong> posgrado, que se<br />

convoquen secuencial y complementariamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los objetos <strong>de</strong> formación que le<br />

dan i<strong>de</strong>ntidad y consoli<strong>de</strong>n las diferentes etapas o los diferentes ciclos en los que se<br />

pueda concebir el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la formación tecnológica en el mundo contemporáneo.<br />

Está comprometido con la Elaboración <strong>de</strong> itinerarios formativos secuenciales y<br />

complementarios que, a partir <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> objetos tecnológicos relevantes<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la región y <strong>de</strong>l país, partan <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> tecnología nuevos o<br />

los existentes que se <strong>de</strong>jen convocar, en la misma línea, por programas <strong>de</strong> ingeniería<br />

y, a su vez, por programas <strong>de</strong> posgrado que profundicen e investiguen en aspectos<br />

específicos o complementarios <strong>de</strong> los objetos <strong>de</strong> formación. Su pon<strong>de</strong>ración, por tanto,<br />

correspon<strong>de</strong> al 5%.<br />

2007

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!