24.10.2014 Views

be1410

be1410

be1410

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIFERENCIALES CON EL EURIBOR A UN AÑO DE LOS TIPOS DE INTERÉS DE LAS NUEVAS OPERACIONES DE<br />

CRÉDITO, DEPÓSITO Y DEL COSTE MEDIO DEL PASIVO: DETALLE POR GRUPOS DE ENTIDADES (a)<br />

GRÁFICO 3<br />

CRÉDITO HOGARES VIVIENDA<br />

%<br />

4,0<br />

3,5<br />

3,0<br />

2,5<br />

2,0<br />

1,5<br />

1,0<br />

0,5<br />

0,0<br />

dic-04<br />

jun-05<br />

dic-05<br />

jun-06<br />

dic-06<br />

jun-07<br />

dic-07<br />

jun-08<br />

dic-08<br />

jun-09<br />

dic-09<br />

jun-10<br />

dic-10<br />

jun-11<br />

dic-11<br />

jun-12<br />

dic-12<br />

jun-13<br />

dic-13<br />

jun-14<br />

CRÉDITO HOGARES CONSUMO (b)<br />

%<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

dic-04<br />

jun-05<br />

dic-05<br />

jun-06<br />

dic-06<br />

jun-07<br />

dic-07<br />

jun-08<br />

dic-08<br />

jun-09<br />

dic-09<br />

jun-10<br />

dic-10<br />

jun-11<br />

dic-11<br />

jun-12<br />

dic-12<br />

jun-13<br />

dic-13<br />

jun-14<br />

CRÉDITO SOCIEDADES NO FINANCIERAS HASTA 1 MILLÓN DE EUROS<br />

CRÉDITO SOCIEDADES NO FINANCIERAS DE MÁS DE 1 MILLÓN DE EUROS<br />

6<br />

%<br />

6<br />

%<br />

5<br />

5<br />

4<br />

4<br />

3<br />

3<br />

2<br />

2<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

dic-04<br />

jun-05<br />

dic-05<br />

jun-06<br />

dic-06<br />

jun-07<br />

dic-07<br />

jun-08<br />

dic-08<br />

jun-09<br />

dic-09<br />

jun-10<br />

dic-10<br />

jun-11<br />

dic-11<br />

jun-12<br />

dic-12<br />

jun-13<br />

dic-13<br />

jun-14<br />

dic-04<br />

jun-05<br />

dic-05<br />

jun-06<br />

dic-06<br />

jun-07<br />

dic-07<br />

jun-08<br />

dic-08<br />

jun-09<br />

dic-09<br />

jun-10<br />

dic-10<br />

jun-11<br />

dic-11<br />

jun-12<br />

dic-12<br />

jun-13<br />

dic-13<br />

jun-14<br />

DEPÓSITOS A PLAZO<br />

COSTE MEDIO DEL PASIVO (d)<br />

3,0<br />

2,5<br />

2,0<br />

1,5<br />

1,0<br />

0,5<br />

0,0<br />

-0,5<br />

-1,0<br />

-1,5<br />

%<br />

dic-04<br />

jun-05<br />

dic-05<br />

jun-06<br />

dic-06<br />

jun-07<br />

dic-07<br />

jun-08<br />

dic-08<br />

jun-09<br />

dic-09<br />

jun-10<br />

dic-10<br />

jun-11<br />

dic-11<br />

jun-12<br />

dic-12<br />

jun-13<br />

dic-13<br />

jun-14<br />

1,5<br />

1,0<br />

0,5<br />

0,0<br />

-0,5<br />

-1,0<br />

-1,5<br />

-2,0<br />

-2,5<br />

%<br />

dic-04<br />

jun-05<br />

dic-05<br />

jun-06<br />

dic-06<br />

jun-07<br />

dic-07<br />

jun-08<br />

dic-08<br />

jun-09<br />

dic-09<br />

jun-10<br />

dic-10<br />

jun-11<br />

dic-11<br />

jun-12<br />

dic-12<br />

jun-13<br />

dic-13<br />

jun-14<br />

G1-G2 (c)<br />

BANCA EXTRANJERA RESTO NACIONAL<br />

FUENTES: Banco de España y Eurosistema.<br />

a Media simple de los valores de las entidades del grupo.<br />

b La serie está afectada por un cambio estadístico a partir de junio de 2010, que provocó una ruptura en la serie al excluir de esta categoría algunas operaciones<br />

con tipos de interés más elevados.<br />

c Este grupo incluye las entidades clasificadas en los grupos 1 y 2 en el contexto del plan de recapitalización y reestructuración del sector bancario. Para períodos<br />

anteriores, en los casos en que la entidad fuera resultante de operaciones de fusión entre varias, se han agregado todas las fusionadas. En períodos posteriores,<br />

solo se han incluido las entidades que aún no han desaparecido.<br />

d Calculado para cada trimestre, como la ratio entre los costes totales del pasivo y el saldo medio del balance.<br />

discrepancias en los niveles de tipos de interés entre los tres grupos, que antes del inicio<br />

de la crisis eran generalmente muy reducidas, se han acrecentado algo desde entonces.<br />

Concretamente, los tipos de interés aplicados por la banca extranjera en las operaciones<br />

crediticias han tendido a situarse por debajo de los de la banca nacional en casi todas las<br />

modalidades de préstamos, al tiempo que los costes de financiación de dichas entidades<br />

se han elevado (respecto a las rentabilidades interbancarias) en menor medida que en el<br />

BANCO DE ESPAÑA 100 BOLETÍN ECONÓMICO, OCTUBRE 2014 ANÁLISIS DEL AUMENTO DE LOS DIFERENCIALES DE LOS TIPOS DE INTERÉS DEL CRÉDITO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!