24.10.2014 Views

be1410

be1410

be1410

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMPOSICIÓN DEL PIB POR EL LADO DE LA DEMANDA<br />

Tasa interanual y puntos porcentuales<br />

GRÁFICO 6<br />

APORTACIONES AL CRECIMIENTO INTERANUAL DEL PIB (a)<br />

CONSUMO PRIVADO<br />

12<br />

8<br />

4<br />

0<br />

-4<br />

pp<br />

2010 2011 2012 2013 2014<br />

16<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

-2<br />

-4<br />

% ia<br />

2010 2011 2012 2013 2014<br />

DEMANDA EXTERNA<br />

CONSUMO PRIVADO<br />

VARIACIÓN DE EXISTENCIAS<br />

CONSUMO PÚBLICO<br />

FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO<br />

PIB<br />

ARGENTINA<br />

MÉXICO<br />

AMÉRICA LATINA (a)<br />

BRASIL<br />

CHILE<br />

FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO<br />

EXPORTACIONES<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

-5<br />

-10<br />

-15<br />

% ia<br />

2010 2011 2012 2013 2014<br />

% ia<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

-5<br />

-10<br />

-15<br />

2010 2011 2012 2013 2014<br />

ARGENTINA BRASIL MÉXICO<br />

CHILE<br />

AMÉRICA LATINA (a)<br />

ARGENTINA BRASIL MÉXICO<br />

CHILE AMÉRICA LATINA (a)<br />

FUENTES: Estadísticas nacionales y Fondo Monetario Internacional.<br />

a Agregado de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, en media ponderada por el peso en el PIB de la región.<br />

falta de un impulso reformista más claro para aumentar el crecimiento potencial a medio<br />

plazo. Así, el descenso de la inversión parece estar afectando más a los países más dependientes<br />

del ciclo de las materias primas —como Chile (8,1 %) o Perú (4,5 %)— o a los<br />

que han sufrido un mayor deterioro de la confianza empresarial —Brasil (–11 %)—. En<br />

México, donde las recientes reformas deberían mejorar el clima inversor, la formación<br />

bruta de capital moderó su ritmo de caída, pero aun así retrocedió un –0,5 % interanual en<br />

el segundo trimestre (–8,4 % la inversión pública). Colombia sigue siendo una excepción,<br />

con un crecimiento de la formación bruta de capital superior al 10 % interanual, impulsado<br />

por el plan de inversión en infraestructuras. Aunque por sectores la situación aparece muy<br />

heterogénea entre países, en promedio se observa una contracción de la inversión en<br />

maquinaria y equipo, y un débil crecimiento de la construcción.<br />

En este contexto de ralentización de la demanda interna, el consumo privado ha tendido<br />

a moderar también su ritmo de crecimiento, hasta el 1,3 % interanual en el segundo trimestre<br />

(2,1 % en el primero). A pesar de que las tasas de paro se sitúan en buena parte de<br />

los países cerca de los mínimos, los mercados de trabajo están debilitándose en varios<br />

de ellos. De hecho, el empleo se ha desacelerado hasta un 1 % (véase gráfico 7), al igual<br />

que lo han hecho los salarios reales (en los países más vulnerables, incluso caen por<br />

BANCO DE ESPAÑA 117 BOLETÍN ECONÓMICO, OCTUBRE 2014 INFORME DE ECONOMÍA LATINOAMERICANA: SEGUNDO SEMESTRE DE 2014

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!