24.10.2014 Views

be1410

be1410

be1410

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OPERACIONES FINANCIERAS NETAS Y ACTIVOS FINANCIEROS NETOS FRENTE AL RESTO DEL MUNDO (a) GRÁFICO 28<br />

OPERACIONES FINANCIERAS NETAS (b)<br />

ACTIVOS FINANCIEROS NETOS (c)<br />

30<br />

% del PIB (d)<br />

20<br />

% del PIB (d)<br />

20<br />

0<br />

10<br />

-20<br />

-40<br />

0<br />

-60<br />

-10<br />

-80<br />

-20<br />

-100<br />

-30<br />

09 10 11 12 II TR III TR<br />

2013<br />

IV TR<br />

I TR II TR<br />

2014<br />

-120<br />

09 10 11 12 II TR III TR<br />

2013<br />

IV TR<br />

I TR II TR<br />

2014<br />

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS<br />

ENTIDADES DE CRÉDITO<br />

INVERSORES INSTITUCIONALES (e)<br />

ECONOMÍA NACIONAL<br />

SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO<br />

BANCO DE ESPAÑA<br />

RESTO DE INSTITUCIONES FINANCIERAS<br />

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS<br />

OTROS SECTORES RESIDENTES<br />

BANCO DE ESPAÑA<br />

INSTITUCIONES FINANCIERAS MONETARIAS (EXCL. BANCO DE ESPAÑA)<br />

ECONOMÍA NACIONAL<br />

FUENTE: Banco de España.<br />

a Para operaciones, datos acumulados de cuatro trimestres. Para saldos, datos de final de período. No incluyen activos y pasivos sin sectorizar.<br />

b Un signo negativo (positivo) indica que el resto del mundo otorga (recibe) financiación al (del) sector contrapartida.<br />

c Los datos a partir de 2012 son los correspondientes a la nueva información de Balanza de Pagos.<br />

d La serie del PIB está ajustada de estacionalidad.<br />

e Empresas de seguro e instituciones de inversión colectiva.<br />

el ahorro financiero neto de la nación se redujo 0,6 pp, hasta el 1 % del PIB (véase cuadro<br />

9). Esta evolución fue el resultado, por un lado, de la reducción del saldo acreedor de<br />

los hogares, de las sociedades no financieras y de las instituciones financieras y, por otro,<br />

de las menores necesidades de financiación de las AAPP.<br />

En el segundo trimestre se produjo una entrada neta de fondos en la economía española<br />

(excluyendo al Banco de España), ya que el aumento de los pasivos emitidos por residentes<br />

en manos del resto del mundo fue superior al incremento de las tenencias de los<br />

agentes nacionales de activos emitidos en el exterior. Esta evolución, unida a la capacidad<br />

de financiación que presentó la nación, se reflejó en un nuevo descenso de la posición<br />

deudora frente al exterior del Banco de España, por un importe equivalente al 1,6 % del<br />

PIB (véase gráfico 28).<br />

La inversión que realizaron los no residentes en la economía española (excluido el Banco<br />

de España) se canalizó en gran medida a través de valores de renta fija emitidos por las<br />

AAPP (6 % del PIB del trimestre, cifra que se eleva hasta el 7,7 % en términos acumulados<br />

de cuatro trimestres) y de acciones y participaciones emitidas por residentes (4,4 % del<br />

PIB del trimestre, y un 4 % en términos acumulados de doce meses) (véase cuadro 11). En<br />

contraposición, disminuyó el saldo de financiación neta (es decir, descontando los fondos<br />

prestados al exterior) captada por las entidades de crédito en el mercado interbancario y<br />

a través de cámaras de contrapartida central, por un importe equivalente al 6,2 % del PIB<br />

trimestral (3,2 % del PIB en términos anuales). Por su parte, la posición deudora intrasistema<br />

del Banco de España se redujo por un volumen equivalente al 7,9 % del PIB trimestral<br />

(9,1 % en términos acumulados de cuatro trimestres). La inversión directa de los no<br />

residentes en España se redujo en 0,8 pp, hasta el 2,5 % del PIB trimestral, aunque en<br />

términos acumulados anuales se mantuvo en cifras similares a las del primer trimestre,<br />

en el 2,7 %.<br />

BANCO DE ESPAÑA 70 BOLETÍN ECONÓMICO, OCTUBRE 2014 INFORME TRIMESTRAL DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!