24.10.2014 Views

be1410

be1410

be1410

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ECONOMÍAS EMERGENTES: PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS (a) GRÁFICO 7<br />

PRODUCTO INTERIOR BRUTO<br />

Tasa interanual<br />

DIFERENCIALES DE TIPOS DE INTERÉS FRENTE AL DÓLAR (e)<br />

15<br />

%<br />

800<br />

pb<br />

10<br />

700<br />

600<br />

5<br />

0<br />

500<br />

400<br />

300<br />

-5<br />

200<br />

100<br />

-10<br />

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014<br />

0<br />

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014<br />

AMÉRICA LATINA (b)<br />

OTRAS ECONOMÍAS DE ASIA (c)<br />

NUEVOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE NO UEM (d)<br />

CHINA<br />

AMÉRICA LATINA (EMBI +)<br />

OTRAS ECONOMÍAS DE ASIA (EMBI GLOBAL)<br />

NUEVOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE (EMBI GLOBAL)<br />

PRECIOS DE CONSUMO<br />

Tasa interanual<br />

BALANZA POR CUENTA CORRIENTE<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

%<br />

% del PIB<br />

12<br />

8<br />

4<br />

0<br />

-4<br />

-8<br />

-2<br />

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014<br />

-12<br />

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014<br />

AMÉRICA LATINA (f)<br />

OTRAS ECONOMÍAS DE ASIA (c)<br />

NUEVOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE NO UEM (d)<br />

CHINA<br />

AMÉRICA LATINA (b)<br />

OTRAS ECONOMÍAS DE ASIA (c)<br />

NUEVOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE NO UEM (d)<br />

CHINA (g)<br />

FUENTES: Datastream, Banco de España, Fondo Monetario Internacional y JP Morgan.<br />

a El agregado de las distintas áreas se ha calculado utilizando el peso de los países que las integran en la economía mundial, según información del FMl.<br />

b Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia y Perú.<br />

c Malasia, Corea, Indonesia, Tailandia, Hong Kong, Singapur, Filipinas y Taiwán.<br />

d Polonia, Hungría, República Checa, Lituania, Bulgaria, Rumanía y, desde julio de 2013, Croacia.<br />

e Diferenciales del EMBI de JP Morgan. América Latina incluye Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y Venezuela. Asia incluye China,<br />

Indonesia, Irak, Kazajistán, Malasia, Pakistán, Filipinas, Sri Lanka y Vietnam. Los datos de los nuevos Estados miembros de la UE corresponden a Hungría,<br />

Polonia, Rumanía y, desde julio de 2013, Croacia.<br />

f Brasil, Chile, México, Colombia y Perú.<br />

g Datos anuales hasta 2009.<br />

una ligera moderación del ritmo de actividad, principalmente en el sector industrial y en<br />

las ventas al exterior. No obstante, se mantiene la fortaleza del sector servicios, reflejada<br />

en la evolución del PMI y en la resistencia a la desaceleración de las ventas al por menor.<br />

En el mercado de la vivienda, algunos indicadores de precios sugieren una moderación en<br />

su ritmo de avance. Por su parte, la creación de empleo mantuvo el tono moderado observado<br />

ya en el segundo trimestre, y la tasa de paro se situó en el 6 % en el período<br />

junio‐agosto. La inflación disminuyó en el tercer trimestre, gracias, en parte, a la contribución<br />

de la apreciación de la libra y a los menores precios de las materias primas, y se situó<br />

en el 1,2 % en septiembre. En esta situación, el Banco de Inglaterra no ha modificado su<br />

política monetaria en el tercer trimestre, si bien ha manifestado que la decisión entre mantener<br />

o elevar el tipo oficial se está equilibrando.<br />

En los nuevos Estados miembros de la UE no pertenecientes al área del euro, el PIB creció<br />

un 2,3 % interanual en el segundo trimestre, dos décimas menos que en el primero. Los<br />

BANCO DE ESPAÑA 27 BOLETÍN ECONÓMICO, OCTUBRE 2014 INFORME TRIMESTRAL DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!