26.12.2014 Views

microcontrolador mc68hc11

microcontrolador mc68hc11

microcontrolador mc68hc11

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MICROCONTROLADOR 68HC11: Fundamentos, recursos y programación.<br />

MICROBÓTICA.<br />

MICROCONTROLADOR 68HC11:<br />

FUNDAMENTOS, RECURSOS Y PROGRAMACIÓN<br />

OBJETIVOS :<br />

Con este libro se pretende cubrir el gran vacío que existe de información en castellano sobre el<br />

<strong>microcontrolador</strong> 68HC11. Esta basado en la experiencia que han ido adquiriendo los autores en el desarrollo de<br />

aplicaciones digitales. Por ello es eminentemente práctico, se ha evitado explicar con profundidad los mecanismos<br />

internos de funcionamiento centrándose sobre todo en los conocimientos básicos que hay que tener para poder<br />

utilizar todos los recursos internos. En el caso de buscar información detallada sobre algún recurso es aconsejable<br />

leer directamente el manual de referencia del <strong>microcontrolador</strong> 68hc11. Todos los ejemplos que aparecen han sido<br />

probados en la tarjeta entrenadora CT6811 desarrollada por los propios autores, pero son totalmente válidos para<br />

cualquier otra entrenadora.<br />

Este texto se dirige a aquellas personas que ya tienen unos conocimientos básicos de programación en<br />

ensamblador y de sistemas digitales, para los cuales la comprensión del mismo se ve facilitada ya que no es objeto<br />

del libro explicar tales materias. Se ha usado un lenguaje coloquial para facilitar y amenizar la lectura, es muy común<br />

que los libros técnicos terminen siendo un plomo duro de roer y esa no es la intención de los autores.<br />

Se espera que este libro sirva para fomentar el interés sobre este <strong>microcontrolador</strong>, el cual, por sus recursos<br />

internos y la facilidad de su programación, es muy usado tanto en la industria como en los centros de investigación.<br />

En el Massachusetts Institute of Technology (M.I.T) el 68HC11 se ha abierto un hueco y es ampliamente usado en el<br />

diseño de pequeños microbots autónomos, actividad que siguen de cerca los autores.<br />

LOS AUTORES:<br />

Cuando se empezó a escribir este texto los cuatro autores estudiaban los últimos cursos de la E.T.S.I<br />

Telecomunicación de la U.P.M. Se conocieron cuatro años antes al perseguir un objetivo común, el diseño y<br />

desarrollo de sistemas digitales autónomos, formando un equipo conocido con el nombre de ’GRUPO J&J’. Con un<br />

espíritu ingenieril empezaron a desarrollar sistemas modulares y de bajo coste que permitían construir sistemas más<br />

complejos como si de puzzles se tratara. Debido al interés de la gente se desarrolló un equipo entrenador de bajo<br />

coste basado en el <strong>microcontrolador</strong> 68HC11 y ahora se completa con este libro para satisfacer a todas aquellas<br />

personas, incluidos los propios autores, que lo han echado en falta en todo este tiempo.<br />

El grupo durante 1997 centró su actividad en la construcción de pequeños robots, sistemas de tarjetas chip, y<br />

control remoto por internet. En 1998 este grupo empezó a formar parte de la empresa Microbótica continuando, entre<br />

otras actividades, con el diseño y construcción de sistemas digitales. Para las personas interesadas algunos de los<br />

trabajos se pueden ver en la dirección de WEB:<br />

http://www.microbotica.es<br />

y para contactar con ellos se puede utilizar la dirección de e−mail:<br />

info@microbotica.es<br />

Por último hay que agradecer a los integrantes del grupo que en su momento redactaron este libro, la labor<br />

realizada para hacer más sencillo el estudio y comprensión del <strong>microcontrolador</strong> MC68HC11.<br />

Cristina Doblado Alcázar<br />

Juan José San Martín<br />

Andrés Prieto−Moreno Torres<br />

Juan González Gómez<br />

MICROBÓTICA<br />

III

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!