26.12.2014 Views

microcontrolador mc68hc11

microcontrolador mc68hc11

microcontrolador mc68hc11

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MICROCONTROLADOR 68HC11: Fundamentos, recursos y programación.<br />

MICROBÓTICA<br />

4.4.3. Dispositivos SPI<br />

Mediante software se puede seleccionar la velocidad, la polaridad y la fase de la señal de reloj que maneja el<br />

sincronismo de tal manera que es un sistema compatible con muchos de los periféricos que permiten entrada serie<br />

directa (puertos, lcd, teclados, dac, adc, etc...).<br />

Igualmente hay que destacar que la construcción de sistemas que soporten las comunicaciones síncronas con<br />

el MCU no es una tarea ni mucho menos ardua, ya que un simple registro de desplazamiento con un correcto<br />

cableado se puede considerar como un puerto.<br />

Es notable el ahorro de líneas de conexión que se genera en comparación con un puerto estándar, donde es<br />

necesario como mínimo el cableado del bus de datos.<br />

4.4.4. Enlaces<br />

Para activar los SPI esclavos es necesario disponer del control sobre las líneas respectivas SS. Para una<br />

comunicación del tipo MCU−MCU o simplemente MCU−periférico, este control se solventa de una manera sencilla<br />

ya que es posible conectar directamente la línea SS del maestro trabajando como entrada/salida a la entrada de<br />

selección del esclavo (unir los SS). Un ejemplo de conexión entre dos 68HC11 se muestra en la figura 26.<br />

En la necesidad de realizar comunicaciones entre varios dispositivos, como por ejemplo un MCU con varios<br />

periféricos y/o con varios MCUs, la opción habitual de diseño se encuentra en montar un hardware externo que se<br />

encargue de ir recibiendo las ordenes del maestro y activando los esclavos correspondientes. La generación de los<br />

"enables" puede resultar muy sencilla utilizando un propio puerto de MCU, o compleja cuando el sistema de<br />

comunicaciones así lo requiera. Esta forma de realizar los enlaces entre los SPIs dota al mismo de la capacidad de<br />

soportar redes de comunicaciones que incorporen protocolos basados en máscaras, seguridad hardware, etc...<br />

En la figura 27 se muestra un esquema de la conexión de un 68HC11 con varios periféricos a través del SPI.<br />

Los periféricos pueden ser puertos de E/S, conversores A/D y D/A, otros 68HC11...<br />

Selección de esclavo<br />

68HC11<br />

MAESTRO<br />

MOSI<br />

MISO<br />

SCK<br />

Figura 27: Conexión del 68HC11 a varios periféricos a través del SPI<br />

CS CS CS<br />

PERIFERICO 1 PERIFERICO 2 PERIFERICO 3<br />

REGISTRO DIRECCIÓN DESCRIPCIÓN<br />

CONTROL $1028 Registro de control<br />

ESTADO $1029 Registro de estado<br />

DATOS $102A Registro de datos<br />

4.4.5.<br />

Registros<br />

del SPI<br />

Map<br />

eados en la<br />

memoria<br />

del<br />

68HC11 se<br />

dispone de<br />

tres<br />

registros:<br />

−Serial Peripheral Control Register (SPCR $1028):<br />

7 0<br />

SPIE SPE DWOM MSTR CPOL CPHA SPR1 SPR0<br />

SPIE: Serial Peripheral Interrupt Enable.<br />

1= Habilita las interrupciones del SPI.<br />

0= Deshabilita las interrupciones del SPI.<br />

SPE: Serial Peripheral System Enable.<br />

LVI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!