26.12.2014 Views

microcontrolador mc68hc11

microcontrolador mc68hc11

microcontrolador mc68hc11

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MICROCONTROLADOR 68HC11: Fundamentos, recursos y programación.<br />

MICROBÓTICA<br />

MODA<br />

XTAL EXTAL E IRQ XIRQ RESET<br />

El segundo modo funciona de manera CONTROL DE<br />

OSCILADOR<br />

LOGICA DE<br />

diferente.<br />

LOS MODOS LOGICA DEL<br />

ROM 8K<br />

La señal externa no pasa directamente a la entrada de reloj<br />

INTERRUPCIONES<br />

del contador sino que lo hace a través de una<br />

TEMPORIZADOR<br />

EEPROM 512 BYTES<br />

puerta<br />

AND con otra señal secundaria. Esta última es una<br />

CPU<br />

RAM 256 BYTES<br />

onda<br />

cuadrada de frecuencia E/64, siendo E la<br />

BUS EXPANSION<br />

frecuencia interna del MCU (que no es la del<br />

DIRECCIONES DIRECCIONES/DATOS<br />

SPI<br />

SCI<br />

cristal<br />

externo ). En el caso de tener un cristal de 8MHZ,<br />

la señal E<br />

VRH<br />

tendrá una frecuencia de 2MHZ. Para que el<br />

E/S PARALELA<br />

VRL contador<br />

se incremente tiene que estar la señal externa<br />

CONVERSOR<br />

A/D activa y<br />

la secundaria también. Este modo se denomina<br />

CONTROL<br />

CONTROL<br />

duración<br />

porque permite medir la duración que permanece<br />

PUERTO A PUERTO B<br />

PUERTO C<br />

PUERTO D PUERTO E<br />

activa la<br />

señal externa. Mientras esta este activa, la onda<br />

cuadrada<br />

aparecerá con una frecuencia E/64,<br />

incrementándose el contador en cada pulso.<br />

La señal externa se introduce por el pin correspondiente al bit 7 del puerto A, que se puede configurar para<br />

ser entrada o salida. Para funcionar con el acumulador de pulsos es preciso que se configure como entrada.<br />

MODB<br />

E/64<br />

Clock<br />

PA7<br />

Clock<br />

Contador de 8 bits<br />

PACNT<br />

PA7<br />

Contador de 8 bits<br />

PACNT<br />

MODO CONTADOR DE PULSOS<br />

asociados al acumulador de pulsos<br />

MODO DURACION<br />

4.9.2. Registros<br />

de control<br />

Los registros de control asociados con el acumulador son los siguientes:<br />

PACNT<br />

DIRECCION $1027<br />

7 6 5 4 3 2 1 0<br />

Contador de 8 bits. Se puede leer y escribir en cualquier momento<br />

7<br />

0<br />

PACTL<br />

DIRECCION $1026<br />

DDRA7 PAEN PAMOD PEDGE 0 0 RTR1 RTR0<br />

DDRA7 = Configuración de la dirección del bit 7 del puerto A<br />

RTR1,RTR2<br />

0 = Entrada<br />

1 = Salida<br />

PAEN = Bit de activación del acumulador de pulsos.<br />

0 = Desactivado<br />

1=Activado<br />

PAMOD =Selección modo de funcionamiento del acumulador<br />

0 = Modo cuenta de pulsos<br />

1= Modo duración<br />

PEDGE = Selección del flanco activo<br />

0 = Flanco de bajada<br />

1= Flanco de subida<br />

= Determinan el periodo de tiempo entre<br />

cada interrupción de teimpo real<br />

TMSK2<br />

DIRECCION$1024<br />

7<br />

TOI RTI PAOVI PAII<br />

0<br />

PR1 PR0<br />

TOI =Permisodeinterrupcióndeoverflowentimmer(1permitida, 0inhibida)<br />

RTI =Permisodeinterupcióndetiemporeal<br />

PAOVI=Permisodeinterrupcióndeoverflowenacumulador depulsos<br />

PAII =Permisodeinterrupcióndel acumulador depulsos<br />

PR1,PR0=Factor dedivisióndelaseñal E<br />

LX

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!