22.01.2015 Views

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

empleo <strong>de</strong> los colores uniformizadores y la<br />

utilización reitera<strong>da</strong> <strong>de</strong> los mismos ornamentos<br />

como las cartelas <strong>de</strong> motivos vegetales,<br />

los balaústres corintios o las molduras<br />

que enmarcan los vanos y hacen visibles las<br />

líneas <strong>de</strong> forjado.<br />

Los tres huecos que se abren en ca<strong>da</strong> una<br />

<strong>de</strong> las cuatro plantas <strong>de</strong> la facha<strong>da</strong> posterior<br />

son, salvo en el semisótano, puertas<br />

balconeras protegi<strong>da</strong>s por un antepecho o<br />

que <strong>da</strong>n acceso a pequeños balcones semicurvos<br />

realizados en ambos casos con la<br />

siempre presente balaustra<strong>da</strong> corintia.<br />

También aquí se lleva a término la diferenciación<br />

horizontal y vertical pero el efecto<br />

<strong>de</strong> dinamismo está mucho menos logrado,<br />

quizá por la carencia <strong>de</strong>l juego <strong>de</strong> volúmenes,<br />

lo que permite que las simetrías se<br />

manifiesten con mayor fuerza.<br />

El lateral <strong>de</strong>recho no distribuye sus huecos<br />

<strong>de</strong> manera simétrica sino que más bien lo<br />

hace sin or<strong>de</strong>n aparente. Aquí se sitúa la<br />

entra<strong>da</strong> <strong>de</strong> servicio, a la que se acce<strong>de</strong> por<br />

una escalera y que presenta un tejadillo <strong>de</strong>l<br />

mismo gusto que el <strong>de</strong> la entra<strong>da</strong> principal.<br />

Destaca, sobre todo lo <strong>de</strong>más, la<br />

vidriera polícroma que recorre verticalmente<br />

la facha<strong>da</strong>, protegi<strong>da</strong> por una reja<br />

<strong>de</strong> hierro forjado, para iluminar una <strong>de</strong> las<br />

escaleras interiores y en consonancia con<br />

otra <strong>de</strong> menores dimensiones situa<strong>da</strong> en la<br />

capilla. La pieza-oratorio adosado a este<br />

lateral acusa un pequeño retranqueo respecto<br />

a la facha<strong>da</strong> principal. Su planta es<br />

cuadra<strong>da</strong> y con una sola altura y está culmina<strong>da</strong><br />

por una cubierta aterraza<strong>da</strong>.<br />

Recorre la facha<strong>da</strong> izquier<strong>da</strong>, la más representativa<br />

<strong>de</strong> la Casa Gran<strong>de</strong>, una larga<br />

galería <strong>de</strong> veintiún vanos confecciona<strong>da</strong> en<br />

ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> tea. La soporta una columnata,<br />

con fustes cuadrados y estriados y capiteles<br />

laureados, <strong>de</strong> manera que bajo ella discurre<br />

un porche abalaustrado al que se abren<br />

cuatro puertas y que evoca una típica imagen<br />

<strong>de</strong> ambiente tropical.<br />

ANÁLISIS CONSTRUCTIVO<br />

Santa Amalia se constituye como una<br />

vivien<strong>da</strong> majestuosa provista <strong>de</strong> óptimos<br />

materiales que ennoblecen su aspecto; tejadillos<br />

y balaústres <strong>de</strong> hierro forjado, vidrios<br />

polícromos, ma<strong>de</strong>ras nobles... <strong>da</strong>n forma a<br />

esta singular mora<strong>da</strong>.<br />

En general, el aparato ornamental que<br />

lucen sus cuatro facha<strong>da</strong>s se confecciona<br />

con mol<strong>de</strong>s <strong>de</strong> escayola que dibujan modillones,<br />

cenefas, balaústres... <strong>de</strong> inspiración<br />

clásica. Como elemento singular <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l conjunto merecen mención especial los<br />

elaborados motivos vegetales que coronan<br />

la acrótera, igualmente realizados mediante<br />

mol<strong>de</strong>.<br />

Frente a lo elaborado <strong>de</strong> su <strong>de</strong>coración, la<br />

Casa <strong>de</strong> la Cubana presenta el sistema<br />

estructural propio <strong>de</strong> la arquitectura doméstica<br />

<strong>de</strong> esta zona, financia<strong>da</strong> o no con dinero<br />

americano: sólidos muros <strong>de</strong> carga construidos<br />

con piedra <strong>de</strong>l lugar revoca<strong>da</strong> portan<br />

un entramado <strong>de</strong> vigas y tablas <strong>de</strong> castaño<br />

machihembra<strong>da</strong>s, tanto para forjados<br />

como para la cubierta. Ésta muestra en la<br />

actuali<strong>da</strong>d placas lisas <strong>de</strong> fibrocemento<br />

como material <strong>de</strong> cobertura frente a la teja<br />

romana que ofrecía en origen.<br />

De entre las restauraciones que su propietario<br />

ha llevado a cabo sólo en la cubierta<br />

se ha variado el material primitivo, conservando<br />

en el resto el aspecto y los materiales<br />

originales. Los diferentes vocablos<br />

que componen esta arquitectura se alzan<br />

hoy con la misma presencia que antaño;<br />

zaguanes, miradores, balcones, galerías...<br />

nos transportan a una imagen ecléctica con<br />

abun<strong>da</strong>nte ornamento, fruto <strong>de</strong> la majestuosi<strong>da</strong>d<br />

que su promotor quiso transmitir.<br />

Casas <strong>de</strong> indianos 155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!