22.01.2015 Views

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EMPLAZAMIENTO<br />

Ubicado en la parte posterior <strong>de</strong> una parcela<br />

irregular <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 6.000 metros cuadrados<br />

se alza este magnífico ejemplar <strong>de</strong><br />

arquitectura resi<strong>de</strong>ncial indiana que sorpren<strong>de</strong><br />

tanto por su minuciosa ornamentación<br />

como por lo foráneo <strong>de</strong> su aspecto. A<br />

pesar <strong>de</strong> ello, su estado actual difiere consi<strong>de</strong>rablemente<br />

<strong>de</strong>l proyecto original tanto<br />

en la estética <strong>de</strong>l inmueble como en los jardines<br />

que lo circun<strong>da</strong>ban; sólo alguna postal<br />

antigua que aún se conserva y los<br />

recuerdos <strong>de</strong> los here<strong>de</strong>ros constituyen las<br />

referencias que nos remiten a la imagen<br />

primigenia.<br />

En torno a una glorieta central situa<strong>da</strong><br />

frente a la entra<strong>da</strong> principal y que albergaba<br />

un magnífico pino se disponían parterres<br />

con césped y palmitos circun<strong>da</strong>dos por<br />

pequeños corredores <strong>de</strong> paseo entre los que<br />

<strong>de</strong>stacaba una exótica araucaria. La zona<br />

posterior y laterales <strong>de</strong> la finca se <strong>de</strong>stinaban<br />

al cultivo <strong>de</strong> frutales.<br />

En la actuali<strong>da</strong>d, tanto esta distribución<br />

como las especies originales han <strong>de</strong>saparecido,<br />

y el espacio está dominado en exclusivo<br />

por la maleza que lo cubre.<br />

Este total estado <strong>de</strong> abandono <strong>de</strong>svirtúa<br />

por completo la imagen <strong>de</strong> la finca, aunque<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el exterior los altos muros <strong>de</strong>l cierre<br />

impi<strong>de</strong>n divisarla. El cierre, construido con<br />

posteriori<strong>da</strong>d a la vivien<strong>da</strong>, no resulta en<br />

absoluto llamativo, pues en su concepción<br />

prima la funcionali<strong>da</strong>d; estos altos muros<br />

<strong>de</strong> piedra cubierta por zarzas y maleza ocultan<br />

la vivien<strong>da</strong> tras <strong>de</strong> sí. Originalmente<br />

lin<strong>da</strong>ban por su parte posterior con el río<br />

Eume, interponiéndose hoy entre ambos<br />

un paseo fluvial recientemente construido.<br />

ANÁLISIS DESCRIPTIVO<br />

Como ya se ha comentado, na<strong>da</strong> tiene que<br />

ver el aspecto actual <strong>de</strong> esta vivien<strong>da</strong>,<br />

sumi<strong>da</strong> en un total abandono y con modificaciones<br />

al margen <strong>de</strong> algún criterio conservacionista,<br />

con el que tuvo en origen<br />

cuya belleza se intuye entre la maleza y se<br />

conoce gracias a fotografías <strong>de</strong> su época<br />

dora<strong>da</strong>.<br />

Sobre una planta cuadra<strong>da</strong> se elevan tres<br />

pisos <strong>de</strong> altura coronados por una cubierta<br />

a ocho aguas don<strong>de</strong> los aleros se rematan<br />

con un lambrequín en forma <strong>de</strong> on<strong>da</strong>s y<br />

con cuatro pináculos. La siempre usa<strong>da</strong><br />

combinación <strong>de</strong> colores, en este caso rosa y<br />

blanco, ayu<strong>da</strong> a resaltar aún más si cabe la<br />

ornamentación <strong>de</strong> tintes mo<strong>de</strong>rnistas que<br />

<strong>de</strong>cora las facha<strong>da</strong>s; los dinteles <strong>de</strong> los huecos<br />

se adornan con una faja en cuyos extremos<br />

dibuja una flor, repeti<strong>da</strong> en el centro<br />

con mayores dimensiones. Del mismo<br />

modo, los antepechos <strong>de</strong> las numerosas<br />

ventanas nos muestran un rostro femenino<br />

que sobresale entre las formas curvas y los<br />

motivos vegetales. Este <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong><br />

movimientos ondulantes no se limita a<br />

ocupar el plano <strong>de</strong> superficie sino que<br />

busca envolver y mo<strong>de</strong>lar la totali<strong>da</strong>d <strong>de</strong><br />

los antepechos en los que forma y <strong>de</strong>coración<br />

que<strong>da</strong>n totalmente fundidos. Esta<br />

exquisitez ornamental convierte el cierre<br />

<strong>de</strong> vanos en uno <strong>de</strong> los elementos protagonistas<br />

<strong>de</strong> la composición.<br />

La simetría es una constante en el edificio<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que en 1902 se concluye su construcción<br />

hasta 1930 en que se altera con<br />

motivo <strong>de</strong> una ampliación que afecta en<br />

primer lugar a la facha<strong>da</strong> principal, a la<br />

cual se le aña<strong>de</strong> un mirador central <strong>de</strong><br />

manera que las dos columnas con capiteles<br />

<strong>de</strong> reminiscencia corintia que anteriormente<br />

soportaban una pequeña terraza<br />

ahora son su apoyo conformando el pórtico<br />

<strong>de</strong> la entra<strong>da</strong> principal; culmina el conjunto<br />

en el último piso una terraza con<br />

306<br />

Casas <strong>de</strong> indianos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!