22.01.2015 Views

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

compatibilizar los nuevos usos con las formas y<br />

tipos here<strong>da</strong>dos. Su composición es muy simple:<br />

una configuración volumétrica sencilla y un<br />

mo<strong>de</strong>lo constructivo elemental y racional; un<br />

bloque unitario <strong>de</strong> una o dos plantas, con pocos<br />

vanos en facha<strong>da</strong>, y cubierta a dos o cuatro aguas.<br />

Su elementali<strong>da</strong>d respon<strong>de</strong> a las <strong>de</strong>man<strong>da</strong>s preindustriales<br />

y su clara tipología recoge y manifiesta<br />

lo más sólido <strong>de</strong> la cultura tradicional.<br />

Es un sistema robusto, contun<strong>de</strong>nte y poco <strong>de</strong>licado,<br />

cuya simplici<strong>da</strong>d y la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que<br />

permite entre la caja mural y los espacios interiores<br />

se a<strong>da</strong>pta muy bien a diferentes edificaciones<br />

tanto populares como burguesas. Así, llega a<br />

constituir un invariante que se prolonga todo el<br />

siglo, mezclando las aportaciones populares con<br />

las académicas o historicistas, muchas veces <strong>de</strong><br />

cronología tardía.<br />

Son numerosos los ejemplos <strong>de</strong> ese retraso, algunos<br />

tan tardíos como la Casa Barca en<br />

Aguapesa<strong>da</strong> (1929), la Casa Aruce en Maguxe<br />

(1924), o la Casa Mirás en Bugallido (1927)<br />

—las tres en Ames—; o tantas y tantas otras casas<br />

que parecen tener cien años más que los que confiesan<br />

las fichas <strong>de</strong>l Inventario, y cuya belleza es<br />

consecuencia <strong>de</strong> la regulari<strong>da</strong>d <strong>de</strong> las proporciones<br />

y el juego con sus elementos compositivos <strong>de</strong><br />

facha<strong>da</strong>: zócalos, cornisas, pilastras y huecos.<br />

Sobre este esquema elemental y sencillo, el tratamiento<br />

<strong>de</strong> los huecos cerrados con antepechos o<br />

abiertos con cerrajerías, y las <strong>de</strong>coraciones en sus<br />

embocaduras, las molduras, los balcones, pequeños<br />

to<strong>da</strong>vía y breves, pero ya volados, nos anuncian<br />

una arquitectura más elabora<strong>da</strong>.<br />

Ello se aprecia por ejemplo en la Casa do Xoco en<br />

Reinante-Barreiros, o en la Casa Otero en<br />

Aguapesa<strong>da</strong>-Ames (1923) y en la Casa Freire en<br />

Barracido-Ares (1930), ésta última <strong>de</strong> excepcional<br />

altura y casi urbana en su frente a la carretera,<br />

con antepechos y coronación <strong>de</strong> cui<strong>da</strong>do<br />

diseño. O incluso en obras con algún <strong>de</strong>talle<br />

ornamental posterior, kitch o pseudoracionalista,<br />

como la Casa Rubio en Cillero <strong>de</strong> Barreiros (Fig.<br />

12) o la Casa Blanco en Brión. Como culminación<br />

<strong>de</strong> este género, pero con un carácter más<br />

importante o más monumental, la Casa <strong>de</strong><br />

Carballo en Barreiros o la Casa do Óptico y la<br />

Casa Mase<strong>da</strong> en Riba<strong>de</strong>o, to<strong>da</strong>s ellas bloques<br />

cúbicos <strong>de</strong> dimensiones, altura y empaque consi<strong>de</strong>rables<br />

(Fig. 13).<br />

Fig. 12: Casa Rubio (Barreiros)<br />

Fig. 13: Casa do Óptico (Barreiros)<br />

Esta caja-volumen se organiza por lo general en<br />

tres calles o módulos al modo académico, alguna<br />

vez en cuatro y rara vez en cinco. De este último<br />

caso son ejemplos las casas Mesón y Xiz en<br />

Ourol o, con otra secuencia, la Carballido en<br />

Merille o la cita<strong>da</strong> Casa do Óptico, actual Escuela<br />

Taller <strong>de</strong> Riba<strong>de</strong>o, si bien en estos dos últimos<br />

casos la agrupación <strong>de</strong> los huecos <strong>da</strong> lugar a una<br />

ambigua formulación. Caso singular lo representa<br />

la Casa Albariño en Reinante (1898), en la<br />

que contrasta la apertura <strong>de</strong> su alzado lateral,<br />

simple y <strong>de</strong>sornamentado frente a la carretera,<br />

mientras que el hastial concentra todo el <strong>de</strong>spliegue<br />

estilístico <strong>de</strong>l edificio, con una ornamentación<br />

leve y refina<strong>da</strong> añadi<strong>da</strong> y con un porche<br />

coronado por un excepcional mirador-galería <strong>de</strong><br />

cui<strong>da</strong><strong>da</strong> vidriería <strong>de</strong> colores (Fig. 14).<br />

Casas <strong>de</strong> indianos 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!