22.01.2015 Views

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EMPLAZAMIENTO<br />

Ubica<strong>da</strong> en la parroquia mugar<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> O<br />

Seixo, y liga<strong>da</strong> a la Aveni<strong>da</strong> Bello Piñeiro<br />

que conduce al muelle, se alza majestuosa<br />

esta vivien<strong>da</strong> que ilustra la sumisión <strong>de</strong>l<br />

cliente indiano a los gustos arquitectónicos<br />

vigentes en la arquitectura europea <strong>de</strong> entre<br />

siglos. A pesar <strong>de</strong> que el promotor <strong>de</strong> esta<br />

vivien<strong>da</strong>, el ferrolano Manuel Esperante,<br />

eligió como <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> su emigración los<br />

estados norteamericanos <strong>de</strong> Flori<strong>da</strong> y<br />

Lousiana, parece obvia la influencia <strong>de</strong> los<br />

álbumes y catálogos <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> arquitectura<br />

resi<strong>de</strong>ncial que permiten trasla<strong>da</strong>r<br />

los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus geografías <strong>de</strong> origen<br />

a los más dispares puntos <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino, generalmente<br />

en el medio rural. Éste es el caso<br />

<strong>de</strong> la vivien<strong>da</strong> que ahora nos ocupa, y cuya<br />

configuración estilística respon<strong>de</strong> a la suma<br />

<strong>de</strong> vocablos foráneos, bien transcriptos <strong>de</strong><br />

los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> chalet alpino, bien tentados<br />

por influencias orientalistas o exóticas.<br />

En origen, la excepcional singulari<strong>da</strong>d <strong>de</strong><br />

esta vivien<strong>da</strong> se veía incrementa<strong>da</strong> por lo<br />

exótico <strong>de</strong> sus jardines aunque, como en la<br />

mayor parte <strong>de</strong> los casos, su aspecto actual<br />

poco tiene que ver con el originario.<br />

Situados en un pequeño espacio a la<br />

izquier<strong>da</strong> <strong>de</strong> la vivien<strong>da</strong>, los setos proporcionan<br />

a este espacio la típica estructura <strong>de</strong><br />

jardín francés en el cual las especies más<br />

llamativas son las camelias junto a un magnolio<br />

y una gran araucaria.<br />

El frente <strong>de</strong>l edificio siempre estuvo presidido<br />

por un arco cubierto <strong>de</strong> alguna especie <strong>de</strong><br />

enre<strong>da</strong><strong>de</strong>ra, actualmente una buganvilla, y<br />

por un abeto.<br />

Los cierres <strong>de</strong> la finca, realizados en mampostería<br />

vista, poseen una doble función ya<br />

que actúan como muros <strong>de</strong> contención, a<br />

excepción <strong>de</strong> la zona posterior al estar la<br />

calle a un nivel inferior al <strong>de</strong> la vivien<strong>da</strong>.<br />

En el frente principal el muro se remata<br />

con una verja <strong>de</strong> hierro forjado, material<br />

empleado también para el portal <strong>de</strong> acceso;<br />

a éste lo flanquean dos altas columnas <strong>de</strong><br />

sección cuadra<strong>da</strong> colocándose sobre ca<strong>da</strong><br />

una, al igual que en las extremas, gran<strong>de</strong>s<br />

copas que actúan como maceteros portadores<br />

<strong>de</strong> cactus.<br />

ANÁLISIS DESCRIPTIVO<br />

Sobre una planta casi cuadra<strong>da</strong>, se levantan<br />

en este edificio dos pisos <strong>de</strong> altura y un<br />

bajocubierta aprovechado gracias a dos<br />

buhardillones, abiertos al frente y a la parte<br />

posterior respectivamente. Se configura <strong>de</strong><br />

este modo un tejado movido y <strong>de</strong> silueta<br />

quebra<strong>da</strong> generando una cubierta a ocho<br />

aguas. Este juego <strong>de</strong> faldones en el que<br />

prolifera el diálogo <strong>de</strong> limatesas y limahoyas<br />

se confirma como una característica<br />

inherente al gusto pintoresco.<br />

Otra <strong>de</strong> las soluciones preferi<strong>da</strong>s para la<br />

localización <strong>de</strong> vocablos <strong>de</strong> afiliación a<br />

dicho gusto, es el alero con guar<strong>da</strong>malleta<br />

en forma <strong>de</strong> flecha y los cuatro pináculos<br />

situados en las terminaciones <strong>de</strong> las cumbreras,<br />

recor<strong>da</strong>ndo los remates pintorescos<br />

tan comunes en los chalets alpinos.<br />

Rivaliza en protagonismo el balcón que presi<strong>de</strong><br />

la facha<strong>da</strong> principal que, como los anteriores<br />

elementos, es <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> tea totalmente<br />

calado: dibuja motivos geométricos<br />

tomando como base el cuadrado. A éste se<br />

abre un amplio vano con arco <strong>de</strong> medio<br />

punto, que con dos hojas ajimeza<strong>da</strong>s sirve <strong>de</strong><br />

acceso al balcón; la disposición <strong>de</strong> las puertas<br />

y el alfiz realizado en ladrillo visto, confieren<br />

al hueco una cierta estética orientalista.<br />

El material cerámico se emplea también para<br />

recercar los <strong>de</strong>más vanos, hacer visible la separación<br />

entre plantas y resaltar las esquinas en<br />

la facha<strong>da</strong>.<br />

De manera singular, la facha<strong>da</strong> principal<br />

no acoge la puerta <strong>de</strong> entra<strong>da</strong> sino que son<br />

tres altas ventanas para ca<strong>da</strong> planta los<br />

238<br />

Casas <strong>de</strong> indianos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!